Episodio 104 | Un buen profesional debe ser humilde.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

No hay una única verdad ni una única realidad. Hay tantos puntos de vista y maneras de encarar las cosas como personas habitamos el mundo. Como personas y también como profesionales debemos ser humildes, querer tener siempre la razón puede meternos en problemas. Te lo digo por experiencia y te lo cuento hoy.

Todos somos ignorantes.

Una de las primeras cosas que debés reconocer es que todos somos ignorantes. Es imposible abarcar y adquirir todo el conocimiento que nos rodea.

Es materialmente imposible leer todos los libros que existen, cursar todas las carreras terciarias o universitarias. Ni siquiera tenemos la posibilidad de leer todos los blogs que nos gustan, mirar todos los videos de Youtube de nuestro interés o escuchar los cientos de podcast que nos gustaría escuchar.

Aunque estés todo el año de vacaciones delante del televisor no podrías ver todas las series, películas o documentales de Netflix.

Con tanta información disponible, tanto conocimiento y tantos contenidos que no podemos incorporar tenemos que aceptar que hay miles de cosas que no conocemos, y muchas de ellas nunca vamos a conocer.

Adueñarnos de la verdad puede traernos problemas.

Un ejemplo personal.

Hace algunos años conseguí la representación para Argentina de una app de Ofertas de un grupo de emprendedores de España. Ofrecí a quien por entonces era mi cliente ser parte del negocio.

Al arreglo era más o menos el siguiente. Yo tenía los conocimientos sobre Internet y él tenía el dinero. De tal forma que a mi me correspondía hacer la web y trabajar el tema del marketing organizar la venta y cosas similares. El tenía que invertir, poner la oficina pagar a los vendedores, etc.

Para no contarte toda la historia te cuento el final.

Fue un fracaso estrepitoso, pero el fracaso es lo de menos. Todo emprendedor sabe que un resultado adverso está dentro de las posibilidades. Lo importante son las razones del fracaso.

En principio este socio no era el adecuado. Eramos muy diferentes y además tenía esa mala costumbre de prometer cosas y no cumplirlas, sin embargo esto es solo una parte del asunto ya que también fui responsable del fracaso de este negocio.

Al principio cuando todo estalló me quedé con la idea de que todo había sido culpa de mi socio, o al menos la mayor parte de las cosas. Con el paso del tiempo comprendí que cometí muchos errores por falta de humildad.

La falta de humildad y el exceso de confianza.

Cuando todo se enfrió entendí algo que en ese momento no vi. En cierta medida me creía «superior» a mi socio.

No superior como persona, como ser humano pero si por mis conocimientos sobre la tecnología e Internet. Pensaba: – Acá el que sabe de estas cosas soy yo.

Por entonces aunque tenía mucha experiencia con asuntos de Internet, principalmente páginas web, era un «recién llegado» al marketing digital, sin embargo me creía un crack por haber leído tres blogs y escuchado media docena de podcasts.

Esta falta de humildad se transformó en exceso de confianza y esta circunstancia fue decisiva para el final de la historia.

Exceso de confianza.

Como creía que tenía la verdad sobre todo confié demasiado.

  • Confié en la app: Apenas conocía a los emprendedores españoles sin embargo por tratarse de gente que estaba en la misma sintonía que yo confié sin conocerlos y fue un error porque no todo era como ellos decían.
  • Confié en mis conocimientos: Creía que mi opinión tenía más peso que la de cualquier otra persona porque yo era «el que sabía del marketing e Internet».
  • Confié en mi imaginación: La suma de los errores anteriores proyectaron en mi cabeza una película con final feliz.

El resultado es el que te conté. Todo terminó y terminó mal. De todas maneras no fue toda mi responsabilidad el fracaso del negocio ya que hubieron muchas cosas que no te cuento para no aburrirte.

Compartí con vos lo más importante de mis errores para que reflexiones y no te pase lo mismo que a mí.

Conclusión.

Como dije al principio. Nadie puede adueñarse de la verdad ni creerse superior a otro por conocer o dominar sobre cierto tema o cierta materia.

Debemos tener la mente abierta, escuchar a todos y esperar nuestro turno para opinar o proponer. Si somos capaces de fundamentar nuestra opinión desde la humildad vamos a tener éxito, los demás reconocerán el valor de nuestro punto de vista.

Contacto.

Espero que este episodio haya sido de tu agrado. Te dejo el formulario de contacto para que me hagas llegar tus consultas, dudas o inquietudes. Al toque te voy a responder.

  • No me gusta molestar por WhatsApp. Lo pido para cuando respondo y no pasa nada. En esos casos interpreto que mi respuesta cayó en Spam y uso WhatsApp para avisar.
  • Aquí podés ingresar mas detalles sobre el motivo de tu consulta. A la brevedad me pongo en contacto con vos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.