1502 Lo que aprendí creando mis contenidos 1.
Hoy es martes 14 de mayo de 2024 estamos en el episodio 1502 y te vengo a contar lo que llevo aprendido en estos días creando mis contenidos para redes sociales
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.
Te cuento cómo me está yendo con mis contenidos.
Hoy vengo a hablar de contenidos, vengo a hablar de mis contenidos, de lo que llevo aprendido a partir de estos aproximadamente 15 días en los que he venido subiendo de manera constante una cierta cantidad de contenidos en redes sociales.
Si reciente enganchas con este podcast, tal vez no lo sepas, pero los oyentes que llevan un tiempo largo me han escuchado decir por lo menos una docena de veces, bueno no sé si una docena, pero seis o ocho veces seguramente que estoy por lanzar mis contenidos, voy a lanzar mis contenidos el mes que viene van a estar los contenidos, pero nunca ocurrió hasta hace aproximadamente 15 días que finalmente luego de tantas idas y vueltas lanzé mis contenidos.
Los contenidos que estoy publicando.
¿Qué tipo de contenido? Bueno, todavía al menos al momento de grabar este episodio, no he cubierto todo lo que me hubiese gustado subir. Yo quiero crear contenido que tenga calidad, cantidad para publicarlo con alta frecuencia y en distintos formatos, además apuntando a distintos objetivos y también a distintos receptores, público en general, emprendedores, dueños de negocios y también distintos avatares. Bueno, esto que suena así, bastante sencillo, explicado rápido, lógicamente tiene un grado de complejidad enorme, principalmente para una persona que todavía no ha podido despojarse completamente de cuestiones como el tema del perfeccionismo.
Lo que aprendí creando mis contenidos.
Entonces, claro, en la cabeza esto iba a ir mucho más rápido, pero no fue así. Por eso lo primero que aprendí, que además, a ver, ya lo sabía, pero esta vez lo he vuelto a confirmar, que el papel aguanta todo, pero en la realidad las cosas suelen ocurrir de otra manera, porque como bien dije, en mi planificación pensaba que iba a tener muchas cosas resueltas y no. Incluso también encontré dificultades nuevas que no estaban en el radar.
Más tiempo de lo que pensaba.
Ejemplo, estoy utilizando la Suite de Adobe, esto lo conté en un episodio, pasé de Canva, aunque sigo pagando la versión Pro de Canva, la base de la creación de mis contenidos, por distintas razones que ya las expliqué, están en la Suite de Adobe, Photoshop, Illustrator, Premiere, Adobe Audition, que es el que estoy usando ahora para grabar, pero claro, esto requirió aprender todas estas herramientas, algunas de las cuales nunca había utilizado y otras las había utilizado hace 30 años y lo de 30 años no es chiste, en el 90 comencé a diseñar utilizando Photoshop 4, así que desde hará, bueno no tengo 30 años, pero 20 años que no usaba Photoshop más o menos.
Problemas con la automatización.
Entonces ahí me encontré con algunas dificultades que no estaban en mi planificación, la verdad pensé que la transición iba a ser mucho más fluida.
Después otro problema que encontré fue el de automatizar, soy un férreo defensor de automatizar, tal es así que en distintos episodios he mencionado las opciones que tenemos en Canva y que también tenemos en Photoshop de crear contenidos de un tirón, creando un archivo en Excel con por ejemplo los títulos y los textos de las diapositivas para un carrusel, crear todas las diapositivas juntas, todos los títulos, todos los textos, exportar ese Excel como valores separados por coma y luego importarlos en Photoshop o en Canva en el caso que se Canva y crear de un tirón, no sé, 10 carruseles, 20 carruseles, 30 carruseles.
Bueno en principio suena bien, pero después te encontrás con que si vos creas un espacio no te lo toma, dependiendo el separador del archivo separado por coma, el punto de cómo la coma puede tomártelo o no, no es lo mismo utilizar las hojas de cálculo de Google que Excel porque en algunos casos te toma los caracteres especiales y en otro caso no te toma los caracteres especiales, o sea algo que en teoría se podía hacer de manera muy sencilla, tuve que invertir mucho tiempo hasta que lo logré, pero una vez que lo logré al abrir todo el Excel, yo no soy muy ducho en el tema de Excel, de hecho no me gusta Excel, es una cosa que no me gusta, en serio lo uso porque no me queda otra, pero no es un software que disfrute utilizando y claro me di cuenta que era un bodrio tener que correr cada celda a escribir un título y no sé qué y no sé cuánto, o sea desde el punto de vista de la usabilidad me cuesta escribir ahí porque además le tenés que dar un alto a la celda para poder ver todo el texto, quiero decir que aprendí muchas cosas para hacerlo de un determinado modo y finalmente cuando ya lo podía hacer me di cuenta que no.
Era el modo más conveniente para mí, que terminaba trabajando mucho más que si lo hubiera escrito directamente en un TXT y copiado y pegado en cada uno de los archivos de Photoshop, como este ejemplo te podría dar muchos más.
No somos buenos calculando el tiempo.
Otra cosa que aprendí es que no somos buenos calculando el tiempo, porque yo tengo bloques de tiempo en mi time blocking para crear contenido. Digo, bueno, crear los copies de todos estos posts que voy a publicar me va a llevar dos horas y no me lleva dos horas, me llevó dos horas y media o tres horas porque es la primera vez que lo hago. A ver, yo he escrito un montón de veces, escribo siempre, pero aquí es distinto, o sea es un contenido distinto. Lo trato con un cariño muy peculiar porque recién estoy arrancando con esto de las redes sociales, entonces eso llevó bastante tiempo.
Por supuesto que el paso que sigue es entrenar a la inteligencia artificial para que escriba como yo y lo único que tenga que hacer yo es corregir, pero para que eso ocurra quiero tener una cantidad interesante de textos escritos por mí con sus emojis con toda la historia para poder pasarle a la inteligencia artificial. En el mientras tanto, pensé que esta tarea que para mí no me resulta complicada porque escribo rápido, escribo más o menos como hablo como pienso, aún así me llevó más tiempo.
El contenido original lleva tiempo.
Otra cosa, el contenido original lleva mucho tiempo, incluso cuando vos le decís a ChatGPT que te tire 5 ideas. Yo no quiero publicar textos genéricos, si vos ves mis contenidos puede que te gusten o no, pero vas a ver que tienen una vuelta.
Estoy tratando de decir las cosas de una manera diferente, de impactar, de crear textos que realmente generen algo que puedas estar de acuerdo o que te guste o no, que te genere simpatía, una sonrisa o que digas «mirá la tontería que escribió», pero trato de correrme de los genéricos. Bueno, esto también lleva tiempo.
¡El alcance orgánico apesta! Hay que pagar publicidad.
Otra cosa, esto no es que lo aprendí, lo confirmé, lo orgánico apesta. Algunos de los contenidos que subí han tenido de alcance dos cuentas o tres y todos seguidores. ¿Qué te quiero decir con esto? Que para crecer de manera orgánica hay que elaborar mucho, mucho contenido, ver qué funcionó, testear y luego insistir. Por eso voy a empujarlo con publicidad y lo voy a hacer dentro de un par de semanas cuando ya tenga algún recorrido y algunas métricas como para ver qué es lo que funcionó. Ahí voy a testear como testean todos, el mismo contenido con distintos colores, textos, demás y ver cómo funciona.
Equilibrio entre lo que quiero publicar y lo que la gente quiere ver.
Otra cosa que aprendí es la dificultad que tiene uno, esto me pasó con el blog, de encontrar el equilibrio entre lo que le gustaría decir y lo que tal vez la gente quiera consumir. Te lo explico, comencé a publicar una serie de contenidos que los considero algo originales y muy propios, con mi firma, con mi forma de escribir, con determinadas imágenes, pero a poco de andar y mirando por ejemplo el feed de Instagram, digo pucha, este contenido no está malo pero falta, falta responder dudas, falta apuntar a puntos de dolor, faltan un montón de cosas que yo enseño pero que no estoy aplicando, falta una parte de los contenidos que realmente capten la atención de determinada persona que está intentando resolver un problema y necesita aprender cómo hacerlo o que yo se lo cuente.
Entonces esto también lo aprendí, que una vez se enamora de lo que se le ocurre pero hay que equilibrar entre lo que uno considera que está bueno hacer y está bueno testear y lo que también las personas están acostumbradas a consumir.
Volveré en otros episodios a contarte cómo sigue el tema de mis contenidos.
Y, por supuesto, para finalizar, tantísimas otras cosas relacionadas con herramientas, con procesos, con sistemas que pensé que podía utilizar pero al final me fue más conveniente hacerlo de otro modo. Por eso este episodio es uno de varios que pienso hacer, no uno por semana pero cada tanto voy a venir y te voy a decir lo que aprendí haciendo contenidos en esta etapa, lo que aprendí haciendo contenidos en la otra, lo que aprendí empujando los contenidos con publicidad porque me parece interesante contarte todo el proceso. Vas a ver cómo desde casi cero a donde pretendo llegar cómo lo fui haciendo y lo voy a ir documentando y te lo voy a venir a contar aquí una vez cada tanto. Así que espero que este episodio haya sido de utilidad. Para vos no tengo más que decir por hoy pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero, chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.