1031 SEO sin Blog.
Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast
Si más o menos entendés algo de marketing digital seguro que ya sabés lo importante que es el SEO para que Google posicione tu sitio web, e imagino que también habrás escuchado que para tal fin es conveniente tener un blog pero ¿Si no tenés tiempo para escribir? Tranqui, hay alternativas como la que te voy a contar hoy.
Transcripción del episodio.
La importancia del SEO
Muy bien, hoy vamos a hablar entonces de SEO, de optimización para motores de búsqueda. O sea, que Google posicione tu web. ¿Para qué? Para que la gente te encuentre, para eso sirve el SEO. Que cuando alguien busque aquello que vos ofrecés, salgas vos en un lugar destacado por encima de tu competencia.
La estrategia de SEO en el marketing digital
La estrategia de SEO es una de las más importantes dentro de las opciones que tenemos en el marketing digital. Y el SEO, por lo general, solemos asociarlo con el blog.
Escribir artículos sobre temas pilares de tu negocio, que le den por un lado autoridad a tu marca, que sean artículos sobre aquellos temas que la gente busca y principalmente prestando atención a cómo lo busca la gente, qué palabras o frases se utilizan. Esto que en la jerga se denomina keywords.
Cuando no tienes tiempo ni conocimientos
Ahora bien, ¿qué ocurre cuando no tenés tiempo para escribir? ¿Cuando no tenés los conocimientos?
Porque a ver, el SEO tampoco tenés que ser un mega crack, pero tenés que sentarte un ratito, poner el culito en la silla un rato bastante largo para entender un montón de cosas que sin ellas no te va a funcionar.
O bien, no se te da, por ejemplo, lo de escribir. Sí, te encanta esto, pero no, la verdad soy un queso escribiendo. O no tenés tampoco presupuesto para contratar a alguien.
Hacé SEO en tus páginas importantes, sin blog.
Entonces, en estos casos, ¿qué pasa si no podés tener un blog o no querés tener un blog? Bueno, hoy te traigo una solución y mi sugerencia, mi solución tiene que ver con dejar del lado el blog y enfocarte únicamente en las páginas de servicios o de productos por la que querés que la gente te encuentre.
O sea, en vez de trabajar el SEO desde el punto de vista del blog para ganar esa autoridad, esa voz de marca y que la gente buscando diversos contenidos encuentre tu negocio y luego se convierta en cliente, ir directamente al grano y decir voy a trabajar el SEO de mis páginas de productos o las páginas de servicios, porque por lo general uno dice posicionar una web, pero lo que se hace es posicionar urls, o sea páginas individuales.
Ejemplo: Negocio de venta de productos para piscinas
Vamos a poner un ejemplo, supongamos que tu negocio es un negocio de venta, limpieza, reparación y accesorios para piletas, para piscinas.
La estrategia del blog sería crear con regularidad artículos sobre lo que las personas buscan con temas relativos a la piscina.
Cómo se limpia una piscina, cuáles son las medidas de una piscina, cómo, no sé, el mejor purificador para piscina, qué le tengo que poner al agua de la piscina, cuándo conviene limpiar la piscina.
Hay miles de búsquedas de estos temas que la gente hace y entonces podría encontrarse con tus contenidos y de esa manera descubrir que vos tenés un negocio de esto y finalmente, como dije hace un cachito, convertirse en cliente.
Pero acabamos de decir que no tenés tiempo, no tenés ganas, no tenés habilidad o no querés directamente hacer un blog. Entonces, esta sería la estrategia con blog.
Estrategia sin blog: Trabajar el SEO de páginas específicas
La estrategia sin blog sería decidir que te pongas a pensar si, bueno, yo voy a trabajar el SEO de estas urls, aquellas páginas o landing page o categorías de productos o páginas de productos por las que vos querés que la gente te encuentre.
Un ejemplo, servicio de limpiezas de piscina. Vos tenés un negocio, entre las cosas que ofreces está el servicio de limpiar las piletas o las piscinas.
Bien, entonces decís, bueno, yo quiero que me encuentren cuando alguien busque temas relacionados a las limpiezas de piscina. Entonces, la idea es que trabajes el SEO de esta página de servicios o de esta landing para que Google te posicione.
Por ejemplo, algunas palabras claves, limpieza de piscinas a domicilio, que la verdad me resulta gracioso porque no te voy a llevar la piscina para que me la limpies, pero bueno, entiendo que este keyword, limpieza de piscinas a domicilio, la gente lo pone porque quizás si pone limpieza de piscina sale otro tipo de búsqueda.
Recordarás que la otra semana hablamos de búsquedas transaccionales y de búsquedas informativas de ese tipo, así que entiendo que por eso este keyword. Bueno, yo puse limpieza de piscinas a domicilio, que fue lo primero que Google me recomendó.
Después de reírme un rato, me puse en serio, digo, bueno, a ver qué otras cosas me propone. Y aparecía, por ejemplo,
- limpieza de piscina a domicilio cerca de Avenida Tal, aquí en Mar del Plata,
- servicio de limpieza de piscinas,
- mantenimiento de piscinas en Mar del Plata,
- cuánto cuesta el mantenimiento de una piscina mensual en Argentina,
- limpieza de mantenimiento de piscina, limpieza en Zona Norte.
Keywords en Google ADS.
Luego entré a Google Ads, viste que cuando vas a crear anuncios en Google, tenés la posibilidad de buscar palabras claves, de descubrir términos de búsqueda para utilizarlos en las campañas de search.
Bueno, entonces aparecieron:
- limpieza de piscinas,
- mantenimiento de piscinas,
- limpia fondo piscina,
- limpieza de piscina a domicilio,
- limpiar piscina,
- limpiar fondo,
- limpia fondo pileta lona,
- limpia filtro.
Bueno, no te voy a marear porque salieron unas 709 keywords que no todas son validas y no todas te sirven, pero digamos, lo lógico sería que hagas un estudio de palabras claves, veas cómo la gente busca lo que vos ofreces y en función a eso escribas los textos de tu landing page.
Trabajar tu producto o servicio aprovechando las palabras claves.
Entonces, a partir de este keyword research, trabajes esta página de servicios o esta landing. ¿Por qué? Porque termina siendo mucho más fácil trabajar y mejorar poco a poco una página.
Supongamos que vos tenés cinco servicios por los cuales querés que la gente te encuentre. Es mucho más fácil que tratar de posicionar 50 entradas de un blog.
Está bien que es cierto que cuando uno trabaja contenidos en un blog no lo hace solo por el SEO, también lo hace para generar esa autoridad y que a su vez cuando uno crea un volumen importante de contenidos también empieza a aparecer por longtails, palabras claves de «cola larga» que se llaman, que son aquellas que tienen menos búsqueda pero también tienen menos competencia.
Entonces, digamos, cada estrategia tiene lo bueno, pero en este caso, como estamos enfocados en trabajar el SEO de una o algunas pocas URLs, esto es lo que te propongo.
Trabajando el SEO local
Entonces, otra cosa que podés hacer adicional a esto es trabajar el SEO local, la ficha de tu negocio en mapas de Google.
En conclusión, como te decía, la idea de esta propuesta es trabajar el SEO de aquellos productos o servicios que vos deseas vender y enfocarte solo en eso si no tenés presupuesto, no se te ocurre qué escribir, no tenés quién escriba para vos. En definitiva, todo lo que te comenté al principio del episodio.
Recomendación final
Como habrás notado, este no fue un episodio técnico ni tampoco podría hacerlo yo porque mis conocimientos no se equiparan a los conocimientos de un especialista en SEO.
Por tanto, lo que yo te recomiendo es que dejes esta estrategia que te acabo de mencionar en manos profesionales, que contrates un profesional o una agencia que se encargue de todo el trabajo o bien, en el caso de que vos quieras hacerlo, que por lo menos contrates a alguien para que te ayude, te ayude a crear la estructura, la jerarquía, los contenidos, te dé una mano al principio para que luego vayas vos trabajando, dándole mantenimiento a esas páginas.
En fin, espero que haya sido de utilidad este episodio y esto es todo por hoy, también por mañana. ¿Por qué? Porque mañana es sábado, así que desenchúfate, descansa, pasarlo lindo. Que el lunes, el lunes nos volvemos a encontrar. Chao, chao.