1542 Cómo crear reels y tiktoks para aumentar la retención y las visualizaciones.
Hoy es martes 9 de julio de 2024 estamos en el episodio 1542 y si no te funcionan tus videos este episodio te va a ayudar. Te cuento cómo tenés que hacerlos.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.
La creación de contenido en Reels y TikTok.
Hoy vamos a hablar de Reels y vamos a hablar de TikTok. Esta semana hay varios contenidos relacionados con esto. Ayer hablamos de viralidad. Voy a hablarte del nuevo libro de Gary Vee. Hay varias cosas relacionadas con los contenidos y bueno, no es casual porque yo justamente estoy en mi etapa de creación de contenido para redes. Me estoy documentando y estoy averiguando un montón de cositas y, como siempre, lo comparto con vos.
Cómo crear tus Reels y TikToks.
Hoy vamos a hablar de esto: cómo podés crear tus Reels y TikToks para aumentar las visualizaciones y la retención. Si bien es cierto, lo dije ayer también, que hay que tomar con pinzas a toda esta gente que te dice que te podés hacer viral y que tiene el plan, el hack, la fórmula secreta para hackear el algoritmo. Bueno, tenés que tomarlo con muchas pinzas. Tenés que ser precavida o precavido para que no te engañen.
Lo cierto también es que hay gente que trabaja de manera seria y justamente te va revelando qué cosas son importantes. Luego, por supuesto, como siempre ocurre, tenés que hacer vos tus propias pruebas. Otra cosa que también te he dicho a lo largo de distintos episodios es que lo que funciona a determinado creador de contenido no necesariamente debe funcionarte a vos. Pero bueno, sí hay ciertas cosas importantes.
Entender a los algoritmos.
La primera tiene que ver con entender a los algoritmos. Tenés que tener una idea de cómo funcionan los algoritmos en TikTok y en Instagram. Más o menos contado rápido y medio mal, es así: vos subís un vídeo, ese vídeo se lo muestran a un grupo inicial de personas. Si ese grupo inicial de personas muestra interés por ese contenido, el algoritmo lo va a mostrar a más personas. Y si ese otro grupo también muestra interés, lo va a mostrar aún a más personas.
Por eso es importante crear un contenido alineado con tu público. Pero no sólo eso, sino también crear un contenido que pueda, en cierto modo, sin salirse del tema que hablas vos, de tu nicho o de tu expertise o de tu profesión, llegar a un público un poquito más masivo de manera que tengas mayores chances de alcanzar el éxito.
Recomendaciones de creadores.
Quien comenta este tipo de cosas es un creador de contenido que te recomiendo que se llama Víctor Eras. Y ya que estamos con recomendaciones, también te recomiendo buscar en Instagram a Guille Collado, otro que ha venido haciendo experimentos para lograr contenido viral y lo ha podido hacer. Algunas de las cosas que te cuento hoy precisamente provienen de estos dos creadores de contenido y también de otras fuentes y, por supuesto, de mi propia experimentación que estoy haciendo ahora con mis propios contenidos.
La importancia del gancho.
Primero, entender el algoritmo. En segundo lugar, el gancho. Este gancho puede ser un gancho visual, puede ser un gancho de texto, puede ser algo que rompa el patrón. El gancho sería, hablando puntualmente de vídeos, aquello que en los primeros segundos capta la atención de las personas. Imaginá que esto sería como un artículo de blog que vos tenés un gran título. La gente lee el título, el título impulsa a la gente a seguir leyendo, leen un subtítulo, empiezan a leer el párrafo y se siguen enganchando hasta que terminan de leer.
Captar y mantener la atención.
Esto es más o menos parecido porque la gracia del vídeo, una de las métricas más importantes de este tipo de vídeos cortos, es captar la atención y retener esa atención. A mayor cantidad de tiempo que la gente vea tu vídeo, vas a tener mayores chances de que el algoritmo lo muestre a las personas. Imaginá que vos tenés un vídeo de un minuto donde hiciste un buen gancho, pero a los seis segundos o a los 15 segundos la gente pierde el interés.
Vamos a suponer: yo hago un vídeo con un gancho, un hook que dice «Método infalible para ganar un millón de suscriptores en 15 minutos». Estoy diciendo una guarangada, una barbaridad, pero vamos a suponer que yo sea tan estúpido de hacer ese gancho clickbait que llama la atención. La gente, aunque sea por curiosidad, va a decir «a ver, este estúpido qué tiene para decir». Y de repente digo: «Hola amigos, ¿qué tal? Soy Carlos Malfatti, soy creador del podcast no sé qué, no sé cuánto». Seguramente ya está, los perdí. O peor, digo: «ese gancho en realidad no voy a hablarte de eso, era para que miraras el vídeo, pero lo que te voy a decir igual es importante». Bueno, la gente se va.
Entonces quiero decir, es importante captar la atención, pero es igual y te diría aún más importante mantener durante la mayor cantidad de tiempo la atención de las personas que miren prácticamente todo el vídeo.
Estrategias para captar la atención.
Como decía, un gancho puede ser visual, un gancho puede ser una ruptura de patrón. La gente viene haciendo scroll y los vídeos se ven todos iguales y de repente el tuyo se ve distinto, entonces la gente frena. Esto hay cantidad, infinidad de material en internet como para documentarte, pero tenelo en cuenta.
Contenido de valor y entretenimiento.
Otra cosa súper importante es contenido de valor más entretenimiento. Esto es una máxima. La gente va a Reels o la gente va a TikTok a entretenerse, a no pensar en los problemas de su día a día. Va cuando está al pedo, básicamente, en la cola de un banco, en el baño, tiene cinco minutos porque está trabajando y tiene la pausa para comer o para desayunar, o no sé qué. En esos momentos es cuando va a tomar el celular y va a empezar a mirar ting y ting y ting a ver qué le llama la atención.
La audiencia y el contenido de valor.
Difícilmente alguien, salvo que se dedique a esto. Yo, por ejemplo, entro a redes sociales no para desperdiciar el tiempo porque no me interesa. Entro a ver cosas de estas que tienen que ver con mi negocio, con mi competencia, con gente que sabe más que yo. O sea, voy como a estudiar, voy a aprender, voy a ver qué se está haciendo, voy a estar al día, al tanto de lo que ocurre. Entonces, seguramente cuando alguien diga «este es el método para crear Reels», yo frene porque estoy buscando eso. Pero la gente no está buscando eso.
La persona que tiene un trabajo de ocho horas y de repente estuvo toda la mañana laburando y tiene la pausa para comer algo al mediodía, bueno, va a abrir el teléfono y va a ver algo para divertirse, para entretenerse. Ahí es donde talla la habilidad del creador de contenido de poder brindar por un lado entretenimiento, pero por el otro lado brindar valor de acuerdo al tipo de contenido que haga.
Entretenimiento y valor en el contenido.
Entonces, como siempre digo, vos tenés que pensar en tu audiencia y lo que a tu audiencia le gustaría ver. Pero ese contenido de valor tiene que ir condimentado con entretenimiento. O sea, uno tiene que resolver un problema, compartir información, educar, pero tenemos que sorprender, tenemos que hacerlo reír, tenemos que entretenerlos.
Esta es la idea porque de lo contrario, la cantidad de gente que le va a prestar atención a tu contenido va a ser inferior. Tal vez no esté mal, todo depende de la estrategia que vos sigas. Si vos decís «no, no, yo pura educación, educación seria», listo. Pero nunca vas a tener el grado de alcance y de visualizaciones que tiene un vídeo que entra de un costado más genérico, de un costado más del entretenimiento.
La autenticidad del creador.
Entonces, esto es importante. Además de lo anterior, porque esto tiene que ver con los contenidos, también es importante el creador, o sea vos. Vos tenés que ser una persona auténtica, vos tenés que diferenciarte. Hasta el propio Guille Collado en sus vídeos cuenta que toda la puesta en escena de cómo graba, cómo se viste, la gorra que usa, los encuadres de cámara, las transiciones, la música, los sonidos, todo empaqueta su marca, empaqueta su manera de hacer un vídeo.
La estructura del contenido.
Entonces, esto también tenés que pensar. No solamente hacer un vídeo, sino decir «bueno, voy a diseñar una estructura de contenido con transiciones, con las locaciones, con el tipo de cámara, los encuadres, los sonidos, los ruiditos, no sé qué» para que toda vez que aparezca un vídeo, los subtítulos, por ejemplo, las miniaturas.
Para que cada vez que aparezca un vídeo mío la gente ya lo reconozca y donde yo hago un vídeo bueno y aparezca otro más y otro más, ya me van a seguir y ya van a estar esperando y va a ser muy fácil para ellos reconocer que se trata de un vídeo tuyo y no de un vídeo cualquiera de cualquier persona.
Checklist para crear vídeos.
Estoy mirando aquí la grabación y se me hizo larguísimo el episodio, así que voy a ir rápido con una especie de checklist para que puedas crear vídeos con mayores chances de alcanzar a más personas, de captar su atención, de retenerla.
Investigación y planificación.
En primer lugar, investigación y planificación. Esto es fundamental: conocer a tu audiencia, definir el objetivo de tu vídeo y también una etapa de investigación para ver qué se está hablando, qué tipo de contenido similar al tuyo se está creando y qué éxito tiene.
Porque esto es importante, no como siempre decimos, no para copiar a otro creador sino para ver por qué, tratar de entender por qué esa persona captó la atención de la gente, por qué ese vídeo que hizo a la gente le interesó y tiene muchas views, por ejemplo.
Guion y estructura.
Luego, por supuesto, guion y estructura. Tenés que escribir un guion. No te pongas delante de la cámara a decir cualquier cosa, por más que tengas facilidad. Yo podría aprender la cámara y estar hablando siete horas, pero en realidad vos tenés que escribir un guion para que cada segundo cuente. Recordá retener la atención de las personas, cada segundo es fundamental y esto sólo podés lograr escribiendo buenos guiones y ajustándote a eso. Distinto es si vos decís «bueno, no voy a hacer una historia, prendo la cámara y cuento algo», pero eso es otra cosa distinta.
Grabación y edición.
Grabación: tomas A, tomas B, transiciones, iluminación, sonido, fundamental. Todos estos elementos, como también fundamental, la edición: transiciones para mantener el ritmo, subtítulos, gráficos, música, efectos. Todo esto te convendría tenerlo preparado de antemano, de modo que cada vez que vas a crear un vídeo ya lo tengas. Y por supuesto, luego publicar ese contenido. Si no te animás a solamente apostar por lo orgánico, bueno, también podés meterle, como suelo decir, publicidad, lo que te va a ayudar a tener un mayor alcance.
Métricas y evaluación.
Finalizando, como digo siempre, también métricas. Fijate qué te funciona y tratá de ir replicando esa fórmula que te funciona a vos, porque la clave es que te funcione a vos. Es cierto que está bueno prestar atención a las metodologías ajenas. Esto que yo te cuento está bueno que lo anotes, que lo pongas en práctica, pero luego en definitiva lo que importa es que te funcione a vos.
Despedida.
Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad. No tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.