1685 Tu 2025 ideal: Sacá a tu negocio de la guerra de precios.

Hoy es viernes 24 de enero de 2025, episodio 1685, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio hablamos de cómo sacar a tu negocio de la guerra de precios. Lo peor que le puede pasar a un negocio es convertirse en un commodity, algo que se elige solo por precio.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Salir de la guerra de precios.

Hola, ¿cómo va? Bienvenido a otro episodio. Hoy seguimos con este especial de «Tu 2025 ideal». Vamos a hablar de cómo podés sacar a tu negocio de la guerra de precios. Si no querés competir solo por ser el más barato, tenés que diferenciarte y construir una propuesta de valor única. ¡Atentí con esto!

Introducción al episodio.

Bienvenida y bienvenido. Soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es viernes 24 de enero de 2025. Estamos en el episodio 1,685, y quiero hablarte de algo que puede cambiar por completo la manera en que manejás tu negocio. Te puede permitir salir de esto tan espantoso que es la guerra de precios.

Esto lo he venido mencionando a lo largo de todos estos años de podcast—seis años ya—y también en esta serie de «Tu 2025 ideal». Cuando hablé de diferenciarse o del poder de la marca, mencioné que lo peor que le puede pasar a un negocio es convertirse en un commodity, en algo genérico que se elige solo porque es más barato. Esa es una carrera hacia abajo que no es sostenible y que termina perjudicando a todos, incluso al cliente.

Competir por precio: una trampa peligrosa.

La alternativa es posicionarte y diferenciarte ofreciendo una propuesta de valor que resuelva un problema específico para un cliente puntual. Esto lo mencioné antes, pero ahora vamos a darle un pequeño giro. ¿Dónde está el problema de competir por precio? Lo voy a hacer un poco más amplio: hacer promociones con tarjetas de bancos, vender con un 25% de descuento un día de la semana, o hacer regalos y sorteos en redes sociales también es competir por precio.

Nada de eso sirve salvo para un momento puntual. Es pan para hoy y hambre para mañana. Porque siempre que vos estés dispuesto a cobrar un poco menos, habrá otro que bajará aún más el precio. Esto lleva a márgenes cada vez más bajos, y no podés sostenerte.

La fidelidad del cliente y el precio.

Además, el que compra por precio no es leal ni fiel. Mi abuela, por ejemplo, solo compraba el pan en una panadería. Si por alguna razón tenía que comprar en otra, le daba vergüenza pasar con la bolsa frente a su panadería de siempre. Eso no existe más. Sin embargo, si ofrecés buen servicio, buenos productos y una buena experiencia, tu cliente puede elegirte y quedarse con vos.

Si la única razón por la que te compran es el precio, basta con que alguien baje un poco el precio para que ya no te compren. Por eso es importante huir de la guerra de precios. La clave está en diferenciarte: tener una propuesta de valor fuerte que resuelva un problema específico mejor que cualquier otra opción.

Ejemplos de diferenciación.

Imaginá que vendés cursos online. Tus cursos son similares a los de otros, pero vos tenés un sistema de atención al cliente, respuesta ante dudas y actualización de contenidos. Esto puede hacer que la gente te elija.

Otro ejemplo: sos dueño de un restaurante especializado en familias con niños. El restaurante de enfrente no tiene un espacio adaptado para los chicos, pero el tuyo sí, con animadores y personal que los cuida. Esto es un gran diferenciador para padres que valoran la tranquilidad mientras almuerzan.

Comunicar tu propuesta de valor.

Si tenés una propuesta de valor fuerte, te diferenciás y el precio pasa a un segundo plano. Esto implica comunicar tu valor de forma clara en tus contenidos, tu sitio web, tu email marketing y todas tus plataformas. Hablále directamente a tu cliente ideal y mostrale que no solo sos una buena opción, sino la mejor.

Nunca pienses con tu bolsillo. Tu cliente tiene el suyo, y si ve valor en lo que ofrecés, el precio no importa.

Evitar la guerra de precios en 2025.

Competir por precio drena tus recursos y condena tu negocio. En este 2025, comprometete a aprender y aplicar lo que hasta ahora no hiciste para posicionarte y diferenciarte. Deja de vender con descuentos, ofertas y regalos. Deja de hacer lo que hace todo el mundo. Si querés que te vaya mejor, cambiá.

Conclusión.

Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Si te gustó, pasate por Spotify, dejame cinco estrellitas y también un comentario. Si conocés a alguien a quien le pueda servir, compartilo.

Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, y tampoco por mañana, porque es sábado. Descansá, pasalo lindo, y el lunes nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, recordá: ponete en acción porque el tiempo no perdona. ¡Gracias por estar! Hasta el lunes.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.