1701 Gastar en un sitio web o invertir en un sitio web.

Hoy es lunes 17 de febrero de 2025, episodio 1701, y vamos a hablar de un tema clave: ¿Tu página web es una inversión o un gasto? Muchas veces, los emprendedores crean una web sin una estrategia clara, y terminan con un sitio que no les genera resultados. En este episodio, te cuento cómo asegurarte de que tu web realmente te ayude a crecer y no sea solo un gasto innecesario.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

La importancia de una página web efectiva.

Hola, ¿cómo va? Hoy quiero hablarte de algo que es muy interesante y fundamental para cualquier negocio que quiera aprovechar internet. Me refiero a las páginas web, pero no cualquier página web, sino una que realmente sirva para algo. Si querés saber si la tuya es una inversión o un gasto, quedate porque ya te lo cuento.

Introducción.

¡Bienvenidas y bienvenidos! Soy Carlos Malfatti, arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es lunes 17 de febrero de 2025, episodio 1701, y vengo a hablarte de cómo saber si tu página web está bien, si es una buena inversión o si simplemente la tenés bastante al cohete.

Pero antes, quiero decirte que para mejorar tu vida necesitás guita, y para ganar guita necesitás vender. Y para vender, necesitás marketing. Así que dejate de dar vueltas y pasate ahora mismo por carlosmalfati.com, dejame tus datos y contame sobre tu negocio en el formulario. En breve me voy a comunicar con vos para decirte cómo puedo ayudarte a mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing.

El mito de que los sitios web no funcionan.

Muy bien, vengo a hablarte entonces de las páginas web y analizar esto de por qué muchas no funcionan. Existe el mito de que los sitios web no sirven, que las redes sociales son mejores y que el sitio web es algo del pasado. Esto es una completa locura, porque la mayoría de los buenos negocios y muchas personas que ganan dinero lo hacen a partir de una presencia digital de calidad. Y una presencia digital completa incluye, por supuesto, los sitios web.

La evolución de los sitios web.

Hace mucho tiempo, los sitios web eran simplemente una tarjeta de presentación donde ponías tu logo, una foto de tu local, tu dirección y algo de información. Pero esto ya no es un sitio web. Y esto lo he dicho hasta el cansancio: un sitio web es un sistema, una máquina, una herramienta. Puede permitirte conseguir clientes, vender, captar direcciones de correo si tenés un e-commerce, hacer que alguien reserve una cita con vos si ofrecés servicios. Un sitio web bien concebido es una página que tiene un objetivo, y todo lo que hagas en tu marketing, al menos lo concerniente a este sitio web, estará pensado para alcanzar ese objetivo.

Cuándo un sitio web es una inversión y cuándo es un gasto.

Las conversiones dependen del objetivo de tu página. Si tenés un e-commerce, las conversiones serán ventas. Si tenés una newsletter, será captar direcciones de correo. Si ofrecés servicios, será que te contacten y contraten esos servicios.

Lo que ocurre muchas veces es que me encuentro con emprendedores que, en consultorías uno a uno, o bien descartan absolutamente el sitio web, o bien dicen «voy a crear un sitio web para ofrecer mis productos y servicios», pero no tienen claro su objetivo. Esto es un problema.

Un sitio web es un gasto cuando:

  • No tenés tráfico.
  • No tenés una estrategia sólida para captar visitantes.
  • No está bien concebido como herramienta de marketing.

Tener una página web sin tráfico es como tener el mejor local en la cima de una montaña o en el medio del desierto. Si nadie lo visita, no te va a comprar nadie.

Estrategia y objetivos.

Cuando analizás si invertir en un sitio web, tenés que saber para qué. ¿Querés abrir un nuevo canal de ventas digital? ¿Querés crear una comunidad y fidelizar clientes a través de una newsletter? ¿Querés construir autoridad en el mercado? Todo esto debe estar definido antes de invertir.

Además, hay que considerar la estructura técnica: que el sitio cargue rápido, que esté optimizado para móviles y que se enfoque en conversión. También es clave la comunicación: si en tu sitio web escribís lo mismo que todo el mundo, te clonás y no destacás. Es necesario diferenciarse.

Cómo hacer que tu sitio web sea una inversión.

Si ya tenés un sitio web que no está funcionando, podés modificarlo para que empiece a servirte. Y si estás por empezar de cero, tomá nota:

  1. Definí un objetivo. ¿Captar clientes? ¿Vender productos? ¿Ser un centro de información?
  2. Optimizá la navegación. Que sea fácil de usar, que cargue rápido y que sea compatible con móviles.
  3. Priorizá la conversión. No importa si es lindo, importa si convierte.
  4. Ofrecé contenido relevante. Tu sitio debe vender cuando vos no estás.
  5. Medí y ajustá. Si algo no funciona, cambiá la estrategia.

Hay muchos episodios en los que hablo de sitios web. Antes me dedicaba al diseño web, así que si querés más info, buscá «site:carlosmalfati.com web, sitio web, WordPress» y vas a encontrar mucho contenido.

Conclusión.

Una web puede ser un gasto innecesario o una buena inversión. Te invito a que reflexiones en todo esto y no saques la billetera hasta estar seguro de que tu página web te va a dar resultados.

Despedida.

Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no es la excepción. Si te gustó, dejame cinco estrellitas en Spotify y compartilo con alguien a quien también le pueda servir. También podés dejarme comentarios en Spotify, que los voy a ir respondiendo.

Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, acordate de poner en acción, porque el tiempo no perdona. ¡Gracias por estar! ¡Hasta mañana!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.