1816 Hacé estas 3 cosas si querés vender en redes sociales.
Si querés que tu esfuerzo en redes sociales por fin se traduzca en ventas, este episodio es para vos. Hoy, lunes 28 de julio de 2025, episodio 1816, te presento un plan de 3 estrategias indispensables para que la gente correcta te conozca, te entienda y confíe en vos para comprarte.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
El problema de tus contenidos, no del algoritmo.
No te matás creando contenido, sino que te matás creyendo en el algoritmo. El problema no es el algoritmo, son tus contenidos. Hoy te voy a contar la diferencia entre un contenido olvidable, que es el que hace la mayoría, y un contenido memorable, que es el que te va a ayudar a vender. Y yo creo que lo podés solucionar de una manera muy simple. Haciendo estas tres cosas que te voy a contar hoy.
Vamos a hablar entonces de la diferencia entre contenido olvidable, que es el que hace la mayoría de la gente, y el contenido memorable. Siempre se le cargan las tintas al algoritmo, a la plataforma, o sea, o TikTok, o Instagram, o YouTube no me quiere mostrar, o publico algo en LinkedIn y no funciona. Y aunque es cierto que a veces los algoritmos priorizan ciertas cuentas o cierto tipo de contenido por encima de los demás, la verdad concreta, contante y sonante, es que todas las plataformas de contenido se han ido transformando, copiando el modelo de TikTok que en su momento fue rompedor. Un modelo que priorizó el contenido y las preferencias de la persona que lo consumía por encima quizás de la cuenta o de la cantidad de seguidores o del peso del creador del contenido.
Te lo paso en limpio. Si vos mirás videos de fútbol, seguramente te van a aparecer cada vez más videos de fútbol. Bueno, esa es la nueva lógica de contenidos. Y para tener éxito en esta nueva lógica de contenidos, vos tenés que crear un contenido que sea relevante para un público.
La mayoría de los negocios no entienden de marketing.
La mayoría de los negocios no entienden nada de marketing. Y es lógico y no es algo malo desde el punto de vista de que el dueño de un negocio se ocupa de su negocio. No tiene por qué ocuparse del marketing. Hice un episodio en su momento diciendo que antes el marketing era una cosa opcional. Para mí hoy es algo obligatorio, como tener los registros contables, los empleados, el stock o limpiar el local en el caso de que tengas un local físico. El marketing ya no es un lujo, es una necesidad.
La mayoría de la gente no tiene idea. Copia al vecino, y el vecino tampoco tiene idea. Por eso a la mayoría le va para el culo. Y esto no es una opinión, es realidad. Caminá por tu barrio, llevá una libreta, anotá los negocios que hay y pasate en un mes, dos meses, tres meses y vas a ver los que cerraron. La gente abre un negocio y le dura poquísimo porque cree que para vender alcanza con existir. Creen que con abrir una dietética o una despensa ya está, pero hay 50 alrededor. Pasa lo mismo con los pet shops y con las plataformas online.
Por lo tanto, sugiero que, por lo menos y como mínimo, apliques tres estrategias importantes que son las que te voy a contar hoy. Porque si no, vas a ir a ciegas y te va a ir mal, como le va a los demás, simplemente por no comprender los fundamentos de cómo hay que vender online. Y esto se ve reflejado en realidades que no son novedad: publicás en redes y no vendés, o nadie ve tus contenidos. Y ahí es donde decís, bueno, el marketing no funciona, las redes sociales no son para mi negocio, y la verdad es que no.
1. Que te conozcan.
En primer lugar, que te conozcan. Tenés que salir de la oscuridad. Porque si nadie sabe la solución que ofrecés, o sea, tus productos o servicios, no te van a comprar. Podés ser el mejor profesional en lo tuyo y, si no publicás nada o no hacés publicidad, es imposible que vendas.
Lo primero es salir de la oscuridad y hacerlo bien. ¿Qué es hacerlo bien? No querer impactar a todo el mundo o que todo el mundo te preste atención, porque todo el mundo no es tu cliente. Quien intenta vender todo a todos, termina no vendiendo nada a nadie. Por eso funcionan bien los nichos de mercado, los especialistas y las personas que se dirigen a un público concreto. No salgas a querer impactar a todo el mundo, tus contenidos tienen que estar orientados a ese grupo de personas que generalmente son representadas por lo que llamamos cliente ideal o buyer persona. Para hacer esto, tenés que investigar muy bien quiénes son, y darte cuenta de si lo que ofrecés les soluciona sus problemas.
Luego, tenés que elegir los canales. Puede ser de manera orgánica, a partir de inbound marketing y marketing de contenidos, o a partir de SEO. También puede ser pago, con publicidad que te traiga clientes aprovechando plataformas como Meta, Google o TikTok Ads. Para algunos negocios también puede servir el método tradicional, como hacer flyers y repartirlos en tu barrio o tener presencia en publicaciones gratuitas. Yo, dependiendo del contexto del negocio, soy de sugerir acciones fuera de lo digital, porque lo digital es apenas una parte, y podés conseguir clientes a partir de medios no tradicionales. Incluso podés hacer colaboraciones, trabajando con gente que se orienta al mismo público que vos y ofrece otras soluciones.
2. Que te entiendan.
Segundo elemento, es fundamental que la gente te entienda. Que tu mensaje sea claro y sea simple. La mayoría de los negocios son demasiado genéricos o copian lo que ponen los demás, o terminan confundiendo a la gente con un montón de palabrerío que no conecta con nadie. Esto se ve en la página de muchas agencias, de abogados o de contadores. Leés un montón de texto y no entendés un carajo qué es lo que ofrecen.
Tu mensaje, sea en tu página web, en la ficha de Google o en tus contenidos, lo tiene que entender hasta un pibe de 10 años. Simplificá el mensaje. Por eso es importante crear un sistema de comunicación que surja de tu propuesta de valor, definiendo un tono de comunicación, una identidad visual y verbal. Esto se investiga y se define para que tu negocio se posicione y no suene igual a los demás, logrando diferenciación. Mientras lo hacés, debés ser claro.
3. Que confíen en vos.
El tercer punto es que la gente confíe en vos. El primer paso es hacerte ver y el segundo es que entiendan tu propuesta. El tercer paso es que confíen. Tenés que, como dice Julio César, no alcanza con ser, sino también hay que parecer. La gente debe confiar en tu negocio para establecer un vínculo que los convierta en clientes. Por eso se habla de prueba social, casos de éxito y testimonios.
Y si no tenés nada, porque estás arrancando y no tenés clientes, o no confiás en los testimonios, una buena forma de construir autoridad es a partir de tus activos. Yo soy un claro ejemplo de esto. En mi página web no hay testimonios, e incluso a veces he ganado clientes diciéndole que no tengo. ¿Por qué puedo hacer esto? Porque me avalan casi 7 años en este podcast y más de 1800 episodios. Mi prueba está en mis contenidos y en mi trayectoria. Esta es una buena alternativa para quien prefiere mostrarse como profesional a partir de sus contenidos. Es la carta que te permite demostrar autoridad y generar confianza y credibilidad en tus potenciales clientes.
En síntesis, dejá de copiar lo que hacen los demás, porque evidentemente no lo hacen bien si no tienen resultados. Definí bien cómo llegar a la gente que no te conoce, hacelo con claridad y generá confianza y credibilidad para que estas personas se acerquen a tu negocio y te compren.
Por lo pronto no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, recordá, ponete en acción, porque el tiempo no perdona.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.