450 Lo que sos y lo que esperan de vos.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

Los buenos profesionales deben tener una presencia digital de calidad (al menos los que quieran llegar alto). Una cosa es quienes somos y otra distinta lo que los demás esperan de nosotros. En ciertos casos no alcanza con ser, también hay que parecer a fin de cumplir con las expectativas ajenas.

Ser y parecer.

Hace un tiempo te hablé sobre una experiencia que tuve con un cliente.

Fui a una reunión con ropa «de entrecasa» y noté que quienes acompañaban a mi cliente no me prestaron atención por la forma en que estaba vestido.

Para ellos un profesional de marketing que viste con ropa de gimnasia no es profesional.

Ese día me di cuenta (de la peor manera) que no alcanza con ser, también hay que parecer.

Un mundo de estereotipos.

Vivimos en un mundo de estereotipos en el que un abogado debe vestir traje, un profesor de educación física debe ir todo el día con ropa deportiva y un programador de videojuegos debe tener «pinta» de nerd y usar remeras con el logo de Atari.

Cualquiera de nosotros que se atreva a verse distinto corre el riesgo de ser prejuzgado.

Como siempre digo uno puede estar de acuerdo o no con la realidad pero lo que no puede es ignorarla, hay que adaptarse a ella.

Parecer para ser.

En ciertos momentos de nuestra profesión vamos a tener que parecer lo más posible a lo que esperan de nosotros.

Que mis redes sociales sean un desastre o que mi Blog esté sin actividad (al momento de escribir estas líneas) no me hacen un mejor o peor profesional. De hecho me da igual puesto que puedo vivir de lo que hago. Además conozco mis talentos, mi experiencia y conocimientos, se lo que puedo dar.

El asunto es que los demás no lo saben y si quiero dar un paso más allá en mi camino profesional tengo que mejorar aquellas cosas que los demás esperan ver mejor.

No perder la esencia.

Aquí no se trata de mentir o dar una imagen falsa de uno mismo. Se trata de entender que podemos perder clientes por la forma en que se ven nuestras redes sociales, el modo en el que hablamos o nuestra forma de vestir.

Un profesional no solo debe serlo, también debe parecerlo.

Ser auténtico, original, honesto y tener una impronta propia es perfectamente compatible con dar una buena imagen a los demás. Diría incluso que se trata de elementos complementarios.

Conclusión.

Nuestra huella digital puede ayudarnos a crecer como profesionales o hundirnos en la oscuridad.

De vos depende tomar las decisiones estratégicas necesarias para situarte en el lugar que merecés por tu talento, esfuerzo y conocimientos.

Enlaces.

Contacto.

Te dejo el formulario para tus dudas, consultas o comentarios. Al toque te voy a responder.

También podés preguntarme por WhatsApp ingresando a respuestasdemarketing.com así te contesto en un episodio de mi otro podcast.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.