500 Episodios.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

500 episodios de Marketing digital para gente como uno. Hoy vengo a festejar un poco, a contarte que se viene en el futuro pero principalmente este episodio tiene como objetivo agradecerte tu acompañamiento. Decir 500 episodios es fácil, hacerlos no tanto y no hubiesen sido posible sin vos. Gracias.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio. (*)

*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.

Bienvenidas y bienvenidos un sábado más a Marketing Digital para gente como uno. Hoy estoy, estamos, estás cumpliendo el episodio número 500 de este podcast y el festejo llega hasta aquí.

No, yo ya avisé, viste como decimos en el barrio, el que avisa no traiciona, hace, bueno, te diría prácticamente desde que empezó este podcast que les vengo comentando cuáles son mis sentires, mis puntos de vista con respecto a cuando se llega al episodio 100 o al 200 o al 250, en este caso al 500 y bueno, quien quiera puede remitirse a episodios anteriores.

Cada uno es como es y yo soy así. No le veo mucho sentido, además la última vez que, está bien hace 250 episodios, hace bastante, pero o 350 creo. La última vez que hice algo así de decir participen, que hoy regalo no sé qué y propongo no sé qué, fueron cuatro personas las que participaron más allá de que yo por los números sé que hay mucha más gente escuchando y si no me alcanzas en los números me alcanza a saber que me llega permanentemente pedidos de presupuesto, por lo tanto atento a que cuando llega un lead es apenas un pequeño porcentaje de la cantidad de gente a la que tenés llegada, ya está, no necesito mucha métrica para darme cuenta que está funcionando muy muy bien el podcast, lo cual me llena de muchísima alegría, creo que es producto de mucho trabajo, del esfuerzo, también por supuesto de vos que me bancás desde hace tiempo y que me escuchás y que me acompañás, entonces digo, más que eso no necesito para saber que las cosas van bien, que por supuesto como todo es mejorable, es perfectible, que hay un montón de asuntos que rodean mi trabajo, llamémosle mi presencia digital, mi marca en internet, cómo pueden ser las redes sociales, cómo pueden ser mis contenidos, la cantidad, la calidad de los mismos, cómo puede ser a veces mi manera de responder las consultas, cómo puede ser incluso por qué no la forma en que selecciono y preparo los contenidos y los produzco y demás, hay muchas cosas que han ido variando, he tenido momentos muchos mejores, ahora estoy en un momento de crisis, crisis de crecimiento.

Quien quiera asomarse por mi página web a ver los episodios verá que hay más de 10 que no tienen siquiera sus notas, podrán ir a las redes sociales y ver que hace ya un mes y pico largo que no estoy publicando absolutamente ningún contenido en redes sociales, amen de alguna pavada eventual que se me ocurre, que es más personal que relativa a mi trabajo, salvo el otro día que puse como una especie de audiograma.

Así que por un lado esto va genial, va genial y el hecho de que esto va genial ha inclinado la balanza para este lado, me ha imposibilitado y lo digo entre comillas porque en la vida siempre es cuestión de elección, siempre es cuestión de alternativas y de elegir unas por sobre las otras, pero bueno lo digo de esta manera, me ha impedido mejorar en otros aspectos y en algunos casos incluso he desmejorado o empeorado, pero esto de todas maneras es momentáneo, nadie como me gusta decir nadie nació sabiendo, estoy o he llegado y ustedes me están acompañando el episodio número 500 del podcast, algo impensable porque una cosa es decir el número y otra cosa es realmente grabar 500 episodios, grabar 500 episodios de lunes a viernes y ahora de lunes a sábados prácticamente todos los días seguramente y esto es un spoiler, es una novedad cuando esté cumpliendo los dos años que va a ser alrededor del mes de noviembre, si mal no recuerdo el día 11 de noviembre arranqué hace dos años ya, creo que nos vamos a ir un episodio más por semana.

Tengo ganas de hacer como hasta ahora, los temas como se vienen dando hasta ahora, lunes emprendimiento, martes diseño web, miércoles marketing digital, los jueves tiene que ver con desarrollo personal profesional, los viernes con WordPress, los sábados estamos haciendo preguntas y ando con muchas ganas de lanzar los días domingo y bueno queda optativo el que quiere escuchar o el que no, un episodio que voy a denominar off topic, donde quiero hablar de distintas cuestiones que en algunos casos van a estar directamente emparentadas con el emprendimiento, con el marketing, con mi trabajo, cosas que quizás por la profundidad de las mismas o por una cuestión más de intimidad o por una cuestión más de tiempo necesario para desarrollarlas no caben en un episodio de 10 minutos y puede que me tome los domingos para hablar un ratito más o un ratito menos, depende del tema y también para mezclar otras cosas, como decía, más personales, visiones muy particulares y puntuales mías con respecto a la sociedad, a la tecnología, al futuro que nos depara. No soy un gurú de nada, pero es mi punto de vista y a veces tengo muchas ganas de expresarlo. No lo expreso por cuestiones de tiempo y para no irme de tema. Por eso, creo que un día adicional, llamándolo «off topic», estaría bueno. Yo lo considero. Sé que a mucha gente le va a gustar. Aquellos que vengan aquí solamente a escuchar temas relacionados al marketing digital y a todo lo que comenté bien podrán escuchar de lunes a viernes. Quien quiera llegar con alguna pregunta para obtener una respuesta o escuchar las respuestas a preguntas de otros, seguiré escuchando los sábados. Quien quiera escucharme opinar, hablar o comentar alguna cosa muy puntual, que puede ser como digo cercana o menos cercana a los contenidos habituales, tendrá el día domingo. Todavía no lo he decidido, pero casi casi que podría decir que es un hecho. Sería como integrar a «Marketing Digital para Gente como Uno» un par de ideas de otros podcast que en su momento tuve, incluso llegué a bautizarlos y llegué también a adquirir los dominios para que cada uno tuviera su propia página web. Pero luego de la experiencia con «Respuestas de Marketing», que para quien me está siguiendo recién ahora, el episodio de hoy de los sábados no está puntualmente comentando otras cosas por ser el episodio número 500. Pero el resto de los episodios de los sábados es de preguntas y respuestas y fue originado en un podcast que lancé, mi segundo podcast, llamado «Respuestas de Marketing Digital», justamente para esto. Un podcast que salía exclusivamente los días sábados. Teníamos «Marketing Digital para Gente como Uno» de lunes a viernes y el sábado, el de preguntas y respuestas. ¿Qué pasa? Como para mí era un segundo podcast, el principal era este, y además estaba en otra web y además tenía que crear los contenidos de otra forma, bueno, no pude seguirlo con la regularidad con que sí vengo haciendo este. Para mí es fundamental mantener este podcast, es fundamental hacerlo cada vez mejor y tratar en la medida de lo posible no faltar a la cita. Sí, pero el otro yo lo veía como algo secundario y un día decidí no hacerlo más y decir «bueno, el sábado lo sumo a este para que haya un solo sitio web, una sola forma de crear los episodios y de compartir los episodios», y bueno, y todo más tranquilo.

Entonces, contaba que, siguiendo la misma lógica, estas dos ideas para podcast que tenían que ver más de otros temas, en partes personales o más intimistas, o más para dar mi opinión o conversar sobre cosas que pasan, que iban a ser autónomos, van a ser individuales. Tengo temor de que me ocurra lo mismo y que arranque con todos los bríos y después resulten en que hago un par de episodios y ahí quedan. Entonces, me parece que denominarlo «off topic» y dejarlo para un domingo que es un día tranquilo en el que, como bien dije, alguien podrá escuchar y alguien no, sólo hay muchos podcast que escucho los días domingo y está bueno. Es como una alternativa mientras… Ahora no, por la pandemia, pero cuando nos juntábamos, mientras preparaba el fuego para ser asado, o limpiaba una cosa, o cortaba el pasto, o no sé qué, o me levantaba y me tomaba unos mates, aprovechaba para escuchar algunos podcast semanales que no había llegado a escuchar en la semana, o algunos el domingo que eran, aunque no se emitían los días domingo.

Para mí, era más cómodo hacerlo así. Por lo tanto, siempre hay para todos. Bueno, estas son algunas de las novedades. Pasé como quien está de vacaciones. Hoy me siento como que estoy de vacaciones. Recordarán que en el episodio de ayer ya dije: «no sé si mañana va a haber episodio y si hay, va a ser una cosa así, tranqui, relajada. No va a haber preguntas y respuestas». Y aquí estoy. Me siento hoy como que me tomé merecidas vacaciones. Y no me da vergüenza decirlo, aunque pueda sonar pedante para algunos, pero créanme que 500 episodios uno detrás del otro, sin entrevistas, sin rellenos innecesarios, con todo contenido propio, no es fácil. No es fácil. Y no lo digo tampoco para venir a hacerme el martes y decir «mira lo que hace el tipo». Hay gente que hace cosas mucho más trascendentes que grabar, editar y emitir un podcast. Pero bueno, para mí fue todo un desafío que tuvo distintos capítulos y distintos momentos que no los voy a mencionar porque ya los he mencionado: cosas que días buenos, malos, regulares, momentos en los que quizás no tenés ganas y lo tenés que hacer igual porque asumiste ese compromiso para con vos mismo y también para con la gente que te sigue. Y bueno, por eso te digo, yo festejo, festejo absolutamente agradecido, absolutamente feliz y absolutamente admirado de que las cosas vayan como alguna vez pensé que podían ir antes de hacerlo. Y cuando empecé a hacerlo, dije «no, nunca me va a ir así». Y bueno, finalmente sí, finalmente es como recoger ese fruto del esfuerzo que no solamente tiene que ver con clientes, que no solamente tiene que ver con ingreso de dinero, que no solamente tiene que ver con digamos la felicidad a poco de cumplir 50 años. En poco tiempo más, no este año sino el que viene, de poder, luego de haber estado a la deriva sin saber qué hacer, de haber construido alrededor mío una profesión que me fascina y que en gran medida es gracias a este podcast. Y otra cosa que a veces, bueno, pasa desapercibida para quien escucha, pero hay mucha gente que alrededor de este podcast se ha acercado a mi vida. Amigos, amigas, gente que confía en mí, gente que pese a la distancia, de vivir en otra ciudad, en otro país, y más allá de que lo he dicho en algún episodio, emprender implica muchas veces estar en soledad. Y yo no me siento solo porque hay mucha gente que está en la misma que yo y comparte cosas y charla conmigo y nos hacemos consulta y nos respondemos. Y a veces hablamos todos los días y a veces hablamos una vez por semana. Y cada uno, cada una, tiene sus problemas y sus cosas, pero lo vamos llevando. Y la verdad es que esto es buenísimo. Y quien quiera y quien pueda y quien tenga el deseo de hacer un podcast, hacerlo, hacerlo tranquilamente. No importa que no sea diario. No importa que no hagas 500 episodios, 1000 o 2000. Importa que puedas realmente hacer algo que te gusta, que sientas pasión por hacerlo, que sepas también que no va a ser en vano. Porque, en definitiva, yo te estoy dando muestras absolutamente contundentes de que esto me ha cambiado. Y lo digo verdaderamente, me ha cambiado la vida en cuanto a la faceta profesional y también al negocio en sí mismo, negocio que apenas está en pañales, en pañales porque como consecuencia, este podcast tuve que rehacer todo. Incluso hay cosas que la estoy haciendo los ponchazos y cosas que tengo que mejorar. Y bueno, fue todo gracias a este podcast. Sin ir más lejos, les comentaba el otro día, estoy dando clases que termino esta semana en una universidad. En mi vida hubiera pensado que yo, que no tengo título universitario, ojo, y no me siento menos que nadie por eso, más en esta materia, pero digo qué cosa rara, no.

Sin siquiera tener un título universitario y a poco de cumplir 50 años y no siendo nadie porque tampoco soy alguien, tampoco un tipo así sale en las revistas, sale acá lo entrevista en televisión. No soy un tipo que hace un podcast, punto. Le sale más bien menos bien que otro, lo escucha más menos gente. Es todo. Esto mismo dije cuando me convocaron que dice «no te queremos convocar», le digo «mira que yo soy el del podcast, no soy más ni menos eso». Y eso que ves ahí, yo no inventé Facebook y sin embargo confiaron en mí y puedo decir que he sido convocado de una universidad nacional de una provincia importante y bueno, son pequeños logros, pequeñas alegrías que yo creo que todas tienen la misma dimensión. El haber sido convocado para esto tiene mucha importancia, como así tiene importancia poder mandarme WhatsApp con algún amigo, alguna amiga que hace lo mismo que yo y comentarnos cómo va nuestro día a día. Como también tiene importancia que lleguen clientes, como también tiene importancia incluso que lleguen consultas y que gente confíe en mí para que resuelva sus dudas. Dudas que muchas veces no las he resuelto. Ahora estoy, mirá, estoy recordando un tema de uno de unos enlaces que en Google Search Console a alguien que creo que es de México no le estaban saliendo las páginas. Recuerdo también una vez que alguien me consultó sobre un plugin muy puntual de Book Commerce que quería que mostrara variaciones de productos de cierta manera y qué dar contestar. El tiempo pasa, la pandemia, el día a día, y ahora recuerdo que ahí quedó en la nada. No soy perfecto, realmente no lo soy, pero trato de hacer las cosas de la mejor manera posible. Como digo, todo es bueno lo del podcast para mí, más allá del cansancio, más allá de que en muchos aspectos así como benefició y cambió mi negocio para bien, también lo complicó. Porque esto de crear contenido diariamente y estar a la altura y no sé qué, tiene sus bemoles. Pero bueno, el balance es absoluta y totalmente positivo, estoy muy contento. Vine a festejar, vine a decir muchas gracias, muchas gracias por escucharme, muchas gracias por acompañarme, muchas gracias por participar, muchas gracias por confiar en mí y contratar mi servicio, también por hacerme tus consultas y confiar en que mi respuesta puede darte ese valor que buscas. En definitiva, muchas gracias por estar del otro lado, porque no sé, ya son tantos que al principio hasta quizás podía más o menos, con un poquito de ejercicio de imaginación, llevar una cuenta de los primeros que aparecieron allá hace ya dos años casi. Y te digo que hasta los nombres, porque los primeros oyentes uno se acuerda, pero hoy ya no. Hoy se cuentan por miles y la verdad es que no hay gente que ni siquiera jamás en la vida se comunicó, pero ahí están, están en las estadísticas, hay mucha gente y miles de personas, hay miles de seguidores, de gente que me sigue en Spotify, en otras plataformas. Mucha gente se sumó de mi propio país, de la Argentina. Hay mucha gente de México, hay gente de Perú, de Colombia, de Bolivia, de Chile, de Paraguay. Hay gente que me escucha desde Europa, hay gente que me escucha de España, bueno, España es en Europa, pero digo que me refiero a la Europa que no es de habla hispana. Y bueno, nada, es todo mágico, es todo maravilloso, es todo que realmente me hace sentir muy, muy, muy bien, muy feliz. Y bueno, y nada más a eso vine, como cuando uno está de vacaciones y pasa por el negocio donde labura. Así, siempre que te tomás las vacaciones en la misma ciudad o te fuiste a algún lugar pero volviste antes de empezar y pasas por el negocio en el que trabajaba, por la fábrica, y si ahora que hace muy bien ya estás tostado, no sé qué, qué buena vida es tener la cara más relajada. Y voy a venir contento a contar un montón de cosas. Bueno, yo hoy vengo contento porque me tomé con una especie de vacación hoy sábado y vengo contento a contarles todo, todo lo que siento respecto de estos 500 episodios o de todo el proceso, mejor dicho, que me ha depositado aquí en el episodio número 500 de Marketing Digital para gente como uno

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.