1106 l ABCD de los videos para YouTube.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

En el episodio de hoy te traigo la fórmula ABCD que aconseja Google para los anuncios en video en YouTube. Te lo comparto pues estas sugerencias también vienen genial para otros contenidos en video y pueden ayudarte a mejorar la efectividad de los mismos. ¿Querés cautivar a tu audiencia? ¡Prestá atención!

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

La fórmula de YouTube para crear buena publicidad en video.

Gracias por acompañarme un día más hoy es viernes 11 de noviembre de 2022 estamos en el episodio 1106 y vengo con unos consejos de google para anuncios en youtube.
Estas sugerencias también te van a servir para tus contenidos orgánicos en video, como por ejemplo los videos verticales de los que tanto he venido hablando en los últimos episodios. 

Se trata de unos principios para diseñar las creatividades de los anuncios para la plataforma YouTube.
¿Qué tienen en común los anuncios que generan resultados en youtube? Se preguntó Google. Esto originó un estudio, una revisión y el resultado de este estudio definió la formulación de cuatro principios básicos. 

Los cuatro principios básicos

Según el estudio encargado por Google una publicidad en YouTube tiene mayor posibilidad de entregar resultados si es diseñada cumpliendo con los cuatro principios básicos denominados ABCD.
La A es atracción, la B es branding, la C es conexión y la D es dirección.
El análisis encargado por Google nos dice que para crear anuncios eficaces deberíamos aplicar estos cuatro principios al momento de diseñar los videos para nuestras campañas de publicidad en Google ADS.

Te explico qué significa cada uno de estos principios: 

Atracción:

Se trata de captar la atención del público desde el inicio mismo del video:
Esto lo hemos visto, toda vez que vengo a hablarte de contenidos en video (y también de contenidos verticales).
Es primordial captar la atención de las personas ya que todos estamos expuestos a miles de distracciones. Para que la gente consuma tus contenidos o publicidad necesitás captar su atención al comienzo del video. Mostrar algo que impacte y que haga que la persona frene.

Pensá que la persona está mirando su feed, un contenido tras otro. Si tu video no le llama la atención no va a frenar. Un buen video publicitario e incluso un buen video de contenido orgánico debe comenzar con algo que obligue a la persona a frenar y concentrarse en tu propuesta.

Para lograrlo el estudio de Google sugiere arrancar de una con primeros planos, colores fuertes que contrasten, situaciones que capten la atención. También propone utilizar otros elementos como sonido, música, textos que llamen la atención, etc.

Branding 

La segunda sugerencia dentro de los principios ABCD para publicidad eficiente en video tiene que ver con tu marca.

Aplicar estrategias de marca integrales desde el primer momento y con frecuencia. Mostrar dentro del video el logo de tu negocio, los paquetes de tus productos y cualquier elemento de tu marca que te ayude a diferenciarte.

Captamos la atención en los primeros segundos, como vimos en el punto “Atracción”, luego vamos mezclando en la propia narrativa de este vídeo elementos de nuestra marca, de nuestro negocio. Si tu emprendimiento es de marca personal podés mostrarte en situaciones de trabajo diario. 

Todo dependerá de tu negocio y del tipo de video. Lo importante es que tu marca esté presente para que las personas la identifiquen y recuerden.

Conexión 

El tercer principio nos invita a trabajar para que nuestra audiencia sienta algo cuando vea nuestro video.

Debemos evitar que las personas sean simples observadores de nuestra publicidad (o contenido orgánico).Es una mala idea tratar a las personas como si fueran espectadores pasivos tenemos.

Debemos esforzarnos para humanizar la historia, para que las personas se identifiquen con la misma, para que se emocionen, en definitiva, para que no pase desapercibida.

Seguro habrás visto que mucha publicidad hace uso de imágenes de paisajes, niños jugando, personas riendo, abrazándose, alguien toca la guitarra en una puesta de sol. ¿Para qué se utilizan este tipo de videos? Sencillamente para conectar. 

Todos estos recursos son utilizados precisamente para lograr que las personas presten atención y que además se produzca un vínculo.

Debemos lograr ese vínculo, que las personas conecten, se emocionen, se identifiquen con la historia que contamos.
Para lograr lo anterior podemos utilizar recursos y técnicas como el “Storytelling” y otras tantas opciones para lograr esta conexión emocional como el humor, la sorpresa, etc. 

Dirección 

El cuarto principio a la hora de crear videos publicitarios efectivos para YouTube es la dirección. 

Tenemos que pedir a las personas que pasen a la acción. Esto lo haremos mediante instrucciones claras y simples.

Tenemos que indicar a quien mira el video lo que queremos que haga, la acción que debe realizar inmediatamente después de mirar esa publicidad.
Es importante no distraer o confundir a las personas. Simple y directo: comprá, suscribite, más información, etc. Una única opción es lo ideal.

Pasando en limpio la idea

Aunque lo expliqué bastante claro voy a reiterar cada uno de los principios de modo resumido.
Es importante que notes que la propuesta de Google tiene mucha semejanza con la técnica AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción).

En el caso de los 4 principios de Google

  • Atracción: Llamar la atención de las personas en los primeros segundos del video.
  • Branding: Presentar tu marca o negocio dentro del video. Mostrar tu logo, etc.
  • Conexión: Humanizar la publicidad buscando generar conexión emocional e identificación.
  • Dirección: Es la clásica CTA (llamada a la acción). Hay que indicar a las personas que miran la publicidad la acción que queremos que realicen. 

La importancia de los principios ABCD para publicidad en videos.

La atracción es fundamental. Si no lográs captar esa atención tu publicidad pasará totalmente desapercibida. Quedará debajo de una montaña infinita de otras publicidades y contenidos orgánicos. 

Si no llamás la atención de tu público objetivo todo tu esfuerzo, tiempo, trabajo y dinero invertido en la campaña estará siendo desperdiciado.

En la B de Branding tenés que aprovechar para que las personas identifiquen tu marca y la recuerden.
Es aquí donde te recomiendo incorporar los elementos de tu marca tales como tipografía,  paleta de colores, sonidos, música, el tono de tu comunicación, tu copy, tu edición etc. 

Los y las destinatarias de tus avisos deben saber que ese anuncio es de tu negocio y recordarlo. 

En cuanto a la Conexión la idea es “tocar la fibra sensible de quienes ven tu anuncio”. Para eso es fundamental que conozcas a tu posible cliente y a sus distintos avatares. Que sepas cuáles son sus puntos de dolor, sus aspiraciones, etc.
Todo lo anterior te ayudará a crear un video que realmente haga que estas personas se sientan reflejadas.

En cuanto a la Dirección, como lo indiqué en un punto anterior, se trata, ni más ni menos, que la vieja y conocida CTA (llamada a la acción) 

Tu publicidad en video busca que quien lo mire realice una acción. Envíe un WhatsApp, compre, se suscriba a una newsletter, visite tu sitio web, etc. 

En conclusión.

Siempre te digo que la mayor parte de los episodios de este podcast tienen que ver con compartir con vos la forma correcta de hacer las cosas.
Con buenas prácticas vas a llegar a más personas y en definitiva vas a vender más y mejor. De forma más eficiente.

La idea es que tu negocio aproveche todo lo que el entorno digital y el marketing tienen para brindarle.
¡Ojo!No se trata de que hagas las cosas de modo perfecto, eso lleva tiempo.
Se trata de que comprendas las teorías, el modo óptimo de hacerlo y poco a poco comiences a transitar ese camino de las buenas prácticas. Mejorando cada vez más lo que estás haciendo hoy para que todo el esfuerzo que inviertas te devuelva resultados positivos.

Espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. Te espero mañana.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.