1609 Tu negocio va a desaparecer si no te adaptás.

Hoy es jueves 10 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1609, y te cuento por qué tu negocio está en peligro si no te adaptás a los cambios tecnológicos y a los nuevos hábitos de consumo.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Adaptarse o desaparecer.

Hola, ¿cómo va? Hoy vengo a hablarte de un tema que es súper importante y tiene que ver con adaptarte. Tiene que ver con esto de tener en cuenta que todo cambió: la forma en que las personas compran, la manera en que se informan y las tecnologías que nos ayudan. Todo esto ha configurado un nuevo escenario y, si vos no te adaptás, tu negocio va a perder frente a tu competencia. Así que prestá atención a este episodio.

La importancia de adaptarse a los cambios.

Hoy es jueves 10 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1609, y quiero hablarte a vos, si tenés un negocio, para decirte que no te quedes parado, estancado. No te quedes quieto, empezá a moverte, adaptate a las nuevas tecnologías, a las nuevas formas de captar clientes, de llegar a las personas, de informarlas, de entretenerlas, de educarlas. Esto es lo que hoy marca la diferencia entre los negocios que venden y los que no.

Si tu negocio no vende, no va a aguantar mucho. Tarde o temprano será superado por otros negocios y vas a tener que dedicarte a otra cosa, sin importar cuánto tiempo lleves en el mercado. Aunque la experiencia y la trayectoria son importantes, ya no tienen el mismo peso que antes. Hoy juegan otras cosas, y si no las tenés en cuenta, vas a desaparecer.

Los hábitos de consumo han cambiado.

Uno de los cambios más importantes a los que tenés que prestarle atención son los hábitos de consumo. Los consumidores ya no compramos como hace 10 o 20 años, ni siquiera como antes de la pandemia. Si tenés un negocio, esto lo sabés. Y si no, igual lo sabés como comprador. Hoy, cuando alguien va a adquirir algo, busca primero en internet: busca el producto, reseñas, compara precios, ingresa a tiendas online, Mercado Libre, Amazon, y luego decide.

Los clientes son digitales.

Otro elemento fundamental es que los clientes son digitales. La mayoría de las personas que compran hoy son nativos digitales, o están a punto de serlo. Los chicos que nacieron con un teléfono en la mano son los que están comprando ahora, y si no lo están haciendo ya, lo harán pronto. ¿Qué significa esto? Que ya las cosas cambiaron, y si no te adaptás, tu negocio va a desaparecer. Vienen jugadores que entienden las nuevas reglas del juego y no les importa tu experiencia. Lo que les importa a los clientes es que les des información rápida, que los atiendas bien y que brindes una buena experiencia.

La globalización amplifica la competencia.

Otro factor clave es la globalización. Hoy, tu cliente puede comprarte a vos o a alguien que está en la otra punta de la ciudad, otra provincia o incluso en otro país. Esto aplica tanto a productos como a servicios. Estás compitiendo con negocios de todo el mundo. Un ejemplo concreto es Dollar Shave Club, que empezó a vender maquinitas de afeitar a un dólar y rompió el mercado, compitiendo contra gigantes como Procter & Gamble. Si ellos pudieron, imaginate lo que podría pasar con tu negocio si no te adaptás.

El riesgo de no adaptarse.

Si gigantes como Nokia, Kodak, BlackBerry y Blockbuster desaparecieron por no adaptarse, ¿cómo no te va a pasar a vos? Pero tengo noticias esperanzadoras: si te adaptás y te ponés las pilas, puede que no solo sobrevivas, sino que te vaya mucho mejor. Por eso te voy a dar algunos consejos.

Consejos para adaptarte a los cambios.

  1. Aceptá la realidad. No te pelees con la realidad. He visto a muchos clientes negarse a aceptar que las cosas cambiaron, diciendo que sus clientes confían en ellos, que nadie tiene los productos que ellos tienen. Pero eso no sirve de nada. Aceptar la realidad es el primer paso para adaptarte y evitar desaparecer.
  2. Formate o contratá profesionales. Investigá cómo podés aprovechar las nuevas tecnologías para llegar a tus clientes: internet, redes sociales, contenido, publicidad, inteligencia artificial. Hay muchísimas opciones disponibles, incluso a un clic de distancia en YouTube o redes sociales. Y si no, contratá profesionales que puedan ayudarte a crear una estrategia que se ajuste a tu negocio y tus objetivos.

Conclusión: ¡despertate!

Hoy vine a asustarte, pero con un buen propósito: despertarte. Aún con todo lo que pasó —pandemia, inteligencia artificial, redes sociales— hay negocios que siguen trabajando como hace 10 o 15 años. Esto es pan para hoy y hambre para mañana. Si grandes empresas cayeron, el tuyo tampoco se salvará si no se adapta. Aprovechá el marketing digital, las nuevas tecnologías y los hábitos de consumo actuales para seguir adelante y crecer.

Nos vemos.
Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.