1214 ¡No mientas! Lo tuyo no es una agencia.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
En una consultoría por videollamada que tuve el mes pasado un emprendedor me contó que no conseguía clientes. Que llegaban leads pero la tasa de cierre era bajísima. Analizando el caso encontramos que el problema era presentarse como agencia cuando en realidad trabajaba solo. ¡Cuidadito con esto!
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio. (*)
*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.
¿Vendo como Agencia o como Marca Personal?
Muy bien, vengo a decirte hoy con todas las letras que no mientas, que no digas que tenés una agencia cuando no tenés una agencia.
Esto suele ocurrir en el ámbito del marketing, del diseño web, del diseño gráfico, también hay community manager o gente que hace copy, sobre todo en las profesiones digitales que hoy están tan en boga,
Hay mucho de esto, de personas que tienen miedo a decir: “yo trabajo solo, trabajo en mi casa o no sé qué, o no tengo oficina” y se inventan una agencia.
“Somos una agencia, un grupo de profesionales…” y después rascás, rascás y resulta que no hay nada, por detrás y como los clientes no son tontos, tarde o temprano se dan cuenta.
El emprendedor que se ofrecía como agencia.
Y esto me pasó en una consultoría de hace muy poquito con un emprendedor que justamente se dedicaba al community manager y se promocionaba como agencia y no le funcionaba.
Le llegaba gente, pero la gente que llegaba no cerraba porque hete aquí, que los que golpeaban a su puerta, eran por lo general pymes o negocios grandes que requerían cierta estructura.
O sea, tenía tráfico, este emprendedor que me consultó, pero los cierres, o sea, las conversiones eran muy bajas y esto es lógico, no hay ningún misterio, no hay nada raro y además por experiencia sé qué ocurre porque a mí me ocurrió.
Yo también comencé ofreciéndome como agencia en vez de hacerlo como marca personal.
Cuando yo comencé, hace mucho, con el tema del diseño de páginas web, cuando retomé, mejor dicho, el tema de diseño de páginas web, lo he comentado en otros episodios, me vendía como una agencia web 223.
- Incluso quería ofrecer hosting bajo el nombre hosting 223,
- incluso quería ofrecer un servicio al estilo de Dropbox con nube 223,
bueno, una locura demencial que solo se explica desde el punto de vista de la ignorancia de alguien que no había emprendido nunca y que pensaba que tener un negocio o un holding de empresas era simplemente diseñar cinco logos distintos y ya tenías las cinco verticales ¡una locura!.
La diferencia entre una Agencia y una Marca Personal.
Si vos decís que tenés una agencia, estás proyectando una imagen distinta a la que proyectás vendiéndote como emprendedor de marca personal.
Cuando “te vendés” como Agencia.
Cuando vos decís que tenés una agencia, las personas ya piensan en determinada estructura y lógicamente si vos salís a venderte como una agencia y viene un cliente buscando agencia que descubre finalmente que no lo sos, no va a cerrar.
¡Y menos mal que no cierran!, porque si llegarán a cerrar con vos, te van a pedir lo que le pedirían a una agencia, pero como vos no sos una agencia, la consecuencia es que vas a trabajar prácticamente las 24 horas del día a un precio de remate.
Cuando te ofrecés como profesional de Marca Personal.
Entonces si no sos agencia, no digas que sos agencia.
- no hay nada malo en ser una sola persona,
- no hay nada malo en trabajar desde un co-working o trabajar desde tu casa,
yo trabajo desde mi casa, la diferencia está en que yo no salgo a venderme como agencia de marketing.
¿Por qué hay emprendedores que se ofrecen como Agencia?
y si vos no estás en esto, te preguntarás
¿y por qué hay gente que entonces sale a decir que son agencias? ¿por qué salen a mentir?
En realidad no es mentir, no es que traten de embaucar a los clientes, ocurre que a muchos les pasa lo que le pasa a aquellos que tienen portación de títulos.
Los profesionales con baja autoestima que se ocultan detrás de sus títulos.
Cuando yo digo soy Consultor de Marketing, hay un pedacito mío que no le gusta, muchos dicen yo soy esto como si fuera un no sé qué, un guru, no, no soy un guru, soy un tipo que metió la cabeza, estudió un montón y aprendió y se equivocó y lleva varios años y bueno, de alguna manera me tengo que denominar para que la gente sepa a qué me dedico, qué puedo ofrecer, qué soluciones brindo, pero no creas que me gusta mucho eso de andar por la vida diciendo soy consultor de marketing.
Pero hay gente a la que le encanta, le encanta decir “soy licenciado de esto” “soy licenciado de aquello”, “soy no sé qué” y esto en definitiva es miedo al rechazo, tener una baja autoestima.
Necesitan andar mostrando sus pergaminos para tener una mayor aceptación, o sea en vez de confiar en su criterio, en su trabajo, en su experiencia, en todo lo positivo que tienen para brindar a sabiendas incluso que nadie se las sabe todas, no, es más fácil decir “soy licenciado en esto”.
LinkedIn está lleno de licenciados en comunicación visual y después mirás su porfolio y decís «no sabe usar ni Corel».
Los profesionales con baja autoestima que se ocultan detrás del cartel de “Agencia”.
Lo mismo pasa con las agencias, pasa algo similar, personas que no confían o que les parece muy poco lo que tienen para brindar, entonces se cuelgan en el cartel de agencia porque pareciera que una agencia es más importante que un emprendedor en solitario con su marca personal.
Y la verdad que no es así.
Entonces si es tu caso o si conocés a alguien que es así, más vale decirle que trabaje su propuesta de valor y que esa propuesta de valor la dirija a un determinado tipo de cliente al que le pueda no solamente brindar un servicio sino ofrecer resultados.
Porque esta es la otra cosa importantísima, para cada profesional hay un tipo de cliente:
- está el cliente que está empezando,
- el que busca alguien especializado,
- al que le alcanza con un profesional,
- el que necesita una agencia o un grupo de personas con determinada infraestructura.
¿Qué significa esto?
Que no necesitás mentir o disfrazarte para conseguir un cliente. Lo que debés hacer es analizar tu negocio, tus debilidades, fortalezas, mejorar como dije recién tu propuesta de valor e ir detrás de quienes buscan lo que vos tenés para ofrecer.
No necesitás venderte como Agencia para conseguir clientes.
Cada uno tiene algo para ofrecer y si un cliente te dice que no, salvo que estés haciendo las cosas muy mal, por lo general no es un problema tuyo, sino que es un problema de que no es el cliente correcto.
Una persona puede tener muchos clientes aún trabajando desde su casa y sin ser agencia o sin tener una superestructura.
Entonces si en conclusión te voy a sugerir lo mismo que le sugería este emprendedor que me contrató en la consultoría por videollamada.
Si no sos una agencia no salgas a decir que sos una agencia.
Potenciá la fortaleza de ser una persona que quizás:
- tenés mayor flexibilidad,
- más tiempo disponible,
- quizás podés brindar un servicio mucho más cercano a un cliente porque tenés pocos clientes,
- pero la calidad de lo que ofrecés o la manera en que lo ofrecés es mejor,
- es más a medida y apoyate en esas fortalezas y sin miedo porque igual podés conseguir clientes.
En fin, espero que estos consejos, sugerencias y puntos de vista hayan sido de utilidad para vos.
No tengo nada más que decir hoy ni mañana porque mañana es sábado, así que desenchufate, descansá, pasala lindo, que el lunes, el lunes nos volvemos a encontrar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.