1414 No dejes de vivir por miedo a morir.

Hoy es jueves 11 de Enero de 2024 estamos en el episodio 1414 y te digo: A ver si te dejas de romper las pelotas y este 2024 lo vivís a pleno. Es lo que me propuse y la reflexión de hoy llegó a mi tendiendo la ropa que lavé. ¡Atenti!

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Arrancando el año con reflexiones.

Estamos arrancando un nuevo año y hoy es un buen jueves para reflexionar con respecto a algo que yo considero fundamental y se trata de vivir, se trata de aprovechar cada segundo, de tratar de sacarle el máximo provecho a la vida.

El miedo a no vivir.

Resulta que hay mucha gente que realmente no vive, mucha gente que tiene miedo de morir, pero no tiene el mismo miedo de no vivir. Y esto lo mencioné hace muchísimo tiempo, hace años ya en ese episodio en el que dije que la muerte era un buen acompañante o consejero del emprendedor.

La revelación mientras colgaba la ropa.

Resulta que el otro día estaba tendiendo la ropa, créeme que estas cosas pasan.

Y me vino una idea como si fuese una revelación, una epifanía. Y esto seguro que te habrá pasado. No digo que te haya llegado la misma idea que a mí, pero cuando uno desconecta y se pone a cortar el pasto, se va a caminar, a hacer tareas que no son las tareas habituales del trabajo, aparecen pensamientos, cosas, ideas y está bueno aprovechar esto.

La idea que me apareció era siguiente. Digo, pucha, resulta que hay mucha gente que no se anima a pasarla bien. Es como que se boicotea, no se anima a vivir.

Y entendí, ya te digo, fue como una especie de epifanía o de revelación. Como que no se anima porque la vida se termina.

Si pucha para qué voy a ser feliz, si en definitiva la vida se va a terminar. Es muy difícil explicarlo con palabras, porque capaz que vos me escuchás y oi que bobada, pero una cosa es sentir lo que sentí y otra cosa es explicarlo. Lo que puedo decirte que en ese instante es como que no sé, me llené de vida.

Es como que realmente me di cuenta más allá de las palabras de lo gratificante, del hermoso, de lo tremendo en buenos términos, que es sentirse bien, tener un objetivo, tener ganas de vivir, tener alegría.

Uno a veces se encuentra en esos espacios de felicidad, donde realmente sentís como una plenitud que no se puede expresar. Y ahí realmente es como que todo cobra sentido. Bueno, esto es lo que me pasó.

El temor a perder lo bueno.

Y al toque me vino la otra idea de que hay mucha gente que justamente trata de no disfrutar, quizás por el terror de que eso de valor lo pueda perder al momento de partir.

Y claro, y ahí fui hilando una idea con la otra y digo, pocha, esto lo tengo que comentar para compartir mi punto de vista, que no pretendo que sea ley, pero que quizás te ayude.

Un nuevo año, ideal para pensar estas cosas.

Estamos comenzando un nuevo año y por lo tanto energías renovadas, más pilas. Nuevamente tenemos esperanza de poder lograr aquellas cosas que buscamos, cambiar esos hábitos que no nos gustan.

Todo comienzo de año tiene algo si se quiere de magia desde este punto de vista. Entonces digo, bueno, lo voy a compartir, porque puede que a vos te ocurra, puede que no te animes a tener experiencias sublimes, no te animes a ir por todo y lo relaciono con el episodio del lunes.

El miedo a hacer olas

También por miedo a que el día de mañana se corte el hilo. Y bueno, y me quedo quieto porque prefiero no hacer olas.

¿Viste que hay gente que asocia el éxito con la posibilidad de algo dramático?. Que prefiere no sentirse bien porque tiene internalizada esa idea de que si me va muy bien, algo malo me va a pasar. Sin dudas. Entonces, si es tu modo de ver las cosas, la idea es que, bueno, no sé, que tomes en cuenta estos comentarios, que reflexiones y veas si realmente vale la pena quedarte quieto, quedarte quieta y no hacer olas.

Yo creo que no.

Aprovechar cada instante.

A mí me parece que es fundamental aprovechar cada instante de la vida. Y esto lo empezás a pensar también. Vale la pena decirlo cuanto más años tenés, porque es lógico que si vos tenés veinte no veas las cosas de esta manera.

Pero en la medida que los años avanzan, que lo hacen a una velocidad abrumadora, son cosas que te pones a pensar. Creo que esté miedo a enfrentar la certeza de la finitud de que todo va a terminar algún día. Bueno, nos quedamos y preferimos tener una existencia gris sin grandes momentos de plenitud justamente por esto, por el temor a perderlo.

Es como aquella persona que prefiere no enamorarse, porque cuando piensa en la posibilidad de encontrar a un compañero o una compañera, enseguida piensa también en la posibilidad de perder ese amor.

Entonces, bueno, prefiero estar solo porque si me enamoro y después me peleo, me voy a sentir peor. Bueno, de esto hay muchísimo.

Ay, ¿para qué voy a ser feliz? Ay, ¿para qué voy a emprender y tener un negocio exitoso? Pues si después lo pierdo.

Ah, no, pero no quiero ganar dinero porque la gente que tiene dinero resulta que le pasan un montón de tragedias. Prefiero estar sano y sin dinero que tener dinero y que le pasen cosas a mi familia. Esta manera de pensar es parece muy rebuscada y muy absurda, pero empezá a conversar con las personas y vas a saber que por lo general estos patrones existen.

Animate a vivir, que el tiempo no perdona.

Por eso mi llamamiento, mi sugerencia, esta conversación que en realidad es un monólogo, pero bueno, yo hago de cuenta que vos estás ahí escuchándome y te pido que lo tomes en cuenta.

Nuevamente estamos arrancando un nuevo año. Cualquiera sea la razón por la cual vos estás planteándote un cambio.

Bueno, pienses también en esto. La propuesta es que te animes, te animes a vivir, te animes a sacarle a cada minuto, a cada segundo lo mejor. Disfrutar, hacer cosas, relacionarte. Porque no solamente te va a beneficiar a vos, no solamente va a ser un antes y un después, vas a darte cuenta de cómo va a cambiar la vida si la encarás de esta manera, pero también vas a poder o los demás se van a ver reflejados en vos. Gente para quien tus acciones tienen valor.

Eso es un ejemplo. Por caso tus hijos podrían ser un ejemplo en el caso de que los tenga.

¿Quién te quita lo bailado?

Entonces la invitación es esta. Que vivas, que te saques el miedo a la catástrofe, al fin, a la muerte, a cosas malas que te pueden pasar, porque no lo sabes. Y aunque eso ocurra, como solemos decir por aquí, quien te quita lo bailado.

Así que bueno, vaya esta reflexión de algo que podría tener cierto grado de profundidad, depende cómo se vea, que llegó a mí a partir de ponerme a colgar ropa que había sacado de él secas ropas.

Bueno, esto puede que le saque un poquito de solemnidad, pero es la pura verdad. Por lo tanto, me despido diciéndote que te animes a vivir, a disfrutar, a tener experiencias y te dejes de miedos tontos. No tengo nada más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.