1679 Tu 2025 ideal: Orden, sistemas y procesos.
Hoy es jueves 16 de enero de 2025, episodio 1679, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio vamos a hablar de cómo el orden, los sistemas y los procesos pueden marcar la diferencia entre un negocio que funciona y uno que no.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Tu 2025 ideal: orden, sistemas y procesos.
Hola, ¿cómo va? Seguimos con esta serie «Tu 2025 ideal» y en este episodio vamos a hablar de la importancia de tener orden, sistemas y procesos en tu negocio. No se trata de pasarte todo el día documentando lo que hacés, sino de encontrar una manera eficiente y práctica de trabajar para que tu éxito no dependa del azar. ¡Quedate, que va a estar buenísimo!
Introducción al episodio.
Bienvenida y bienvenido, soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es jueves 16 de enero de 2025, el episodio 1,679. En el contexto de «Tu 2025 ideal», quiero hablarte de algo que puede transformar la manera en que trabajás: el orden, los sistemas y los procesos.
Cuando presenté esta serie, dije que le prestaríamos atención tanto al desarrollo personal y profesional como a los negocios, ventas y marketing. Ahora estamos entrando en todo lo relacionado con los negocios, y como te dije, el éxito no puede ser producto del azar. Si querés crecer, necesitás una forma probada y mejorada de hacer las cosas.
Por qué son importantes los sistemas y procesos.
En mis consultorías siempre digo: «No te puedo garantizar el éxito, porque gran parte de lo que ofrezco depende de lo que vos hagas. Pero lo que propongo se basa en ideas, estrategias y metodologías que ya han sido probadas».
Cuando hablo de sistemas y procesos, no me refiero a algo interminable o complicado. Tampoco se trata de escribir todo lo que hacés, sino de encontrar un equilibrio: un mínimo de estructura que te permita trabajar de manera eficiente sin que la documentación se convierta en un obstáculo. Esto es clave porque el orden te ayuda a evitar problemas, aprovechar oportunidades y responder mejor a los cambios.
El orden como base del crecimiento.
Cuando tenés un negocio desordenado, pasás más tiempo «atajando penales» que creando oportunidades. Por ejemplo, si querés vender más y tenés desordenada la información de tus clientes, vas a perder tiempo buscando datos en lugar de salir a vender. Un mínimo de organización te da claridad, foco y te permite ser más eficiente.
Un sistema es simplemente una manera de hacer las cosas que podés repetir y mejorar. Por ejemplo, si creás contenido para Instagram, podés tener un proceso para planificar las tomas, redactar el guion, editar y publicar. Esto te ahorra tiempo y mejora tu productividad.
Podés aplicar procesos a todo: responder consultas, publicar en redes, captar clientes y más.
Ejemplos prácticos de sistemas simples.
Un ejemplo básico es tener una carpeta compartida en Google Drive con todos los recursos de tu negocio: textos, logotipos, fotos, música, videos o cualquier cosa que uses frecuentemente. Si trabajás con una agencia o colaboradores, esto les permite acceder rápidamente a lo que necesitan, ahorrándote tiempo y evitando confusiones.
En mi caso, para este podcast tengo un sistema bien definido: una base de datos donde registro el número de episodio, la fecha de publicación, el título y una serie de checklists para verificar si tengo la estructura, el guion, los extractos, las gráficas y si el episodio fue grabado, editado y programado en WordPress. Este sistema me permite trabajar de manera ordenada y eficiente.
Cómo implementar sistemas y procesos.
- Identificá tareas repetitivas. Por ejemplo, si grabás episodios de podcast todas las semanas, creá un sistema para organizar los guiones, episodios y recursos necesarios. Esto te ahorra tiempo y reduce el caos.
- Documentá lo básico. Si trabajás solo, quizá no sea tan necesario, pero si tenés colaboradores o empleados, es fundamental. Documentar los pasos esenciales garantiza que todos sepan cómo se hacen las cosas.
- Apoyate en tecnología. Usá herramientas como Notion, Trello, Google Workspace o lo que mejor se adapte a vos. Mantenelo simple: menos es más.
- Automatizá y mejorá continuamente. Los sistemas no son estáticos. Podés ajustarlos y mejorarlos a medida que avanzás. Además, aprovechá la inteligencia artificial para automatizar tareas y optimizar procesos.
Conclusión: el éxito no puede depender del azar.
El éxito no puede depender de la suerte ni del azar. Si querés que tu negocio crezca este 2025, ordenate, implementá sistemas y procesos. No tiene que ser perfecto, pero empezá y avanzá poco a poco para que tu negocio sea más eficiente y esté preparado para crecer.
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Compartilo con alguien a quien le pueda servir. Pasate por Spotify, dejame cinco estrellitas y un comentario. Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque nos volvemos a encontrar. Recordá: ponete en acción porque el tiempo no perdona.
¡Nos vemos! Gracias por estar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.