1099 Aceptá que sos horrible.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

No insistas, no sigas haciendo eso que te sale totalmente mal. Estás perdiendo tiempo y dinero. O dejás en manos profesionales la tarea o te ponés las pilas y aprendés para hacerlo bien y obtener resultados. Que seas emprendedor o emprendedora y tengas que hacer mil cosas no es excusa para hacerlas mal.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

No pierdas tiempo haciendo lo que te sale mal.

Gracias por acompañarme un día más hoy miércoles 2 noviembre de 2022 estamos en el episodio 1099 y el tema es “aceptar que sos horrible”.

No insistas, no sigas haciendo eso que te sale totalmente mal, estás perdiendo tiempo y dinero.
Dejalo en manos profesionales o aprendé a hacerlo. Cuando emprendemos tenemos mil cosas que hacer, pero eso no es excusa para hacerlas mal.

Un título para llamar tu atención.

El título de este episodio es a propósito, para llamar tu atención.

En Argentina decimos “horrible” como sinónimo de malo. Por ejemplo cuando digo ”soy horrible jugando al fútbol” quiero decir que soy malo, un mal jugador, que no se me da bien.

En el mundo emprendedor hay mucha gente que se pone a hacer cosas que no se le dan bien y esto hace que no tengan buenos resultados. Yo también pasé por eso cuando comencé 

Como consultor veo gente que se empeña en hacer las cosas mal.

Como Consultor de Marketing veo mucha gente que llega a mí y se queja que no obtiene resultados y cuando me pongo a analizar descubro que no los obtiene por qué está haciendo las cosas mal (o muy mal) 

Está dedicando tiempo, esfuerzo y en algunos casos dinero a tareas que debería dejar en manos de otras personas (o al menos ponerse las pilas para aprender). 

La idea de este episodio es que analices en tu caso si te pasa algo así. Si vas por la vida haciendo las cosas mal luego no te quejes porque no te funcionan.
Es como quien culpa al algoritmo de Instagram por su bajo rendimiento cuando en realidad el contenido que publica es malo, no conecta con la audiencia y no aporta valor en absoluto.

Quien emprende hace mil cosas a la vez.

Sabemos que como emprendedores y emprendedoras tenemos que hacer muchas cosas y cuando estamos en soledad a veces no podemos delegar.
Un ejemplo clásico es el del emprendedor que tienen que ocuparse del papeleo. El tipo se dedica al diseño gráfico pero tiene que ocuparse de la facturación, de las ventas, cuando en realidad lo que le gusta es diseñar.

En este ejemplo, no tiene alternativa. 

Pero también están quienes realizan tareas que podrían delegar. Las hacen mal por capricho, o por ahorrarse unos pesos o porque consideran que tienen que hacerlo vaya uno a saber porque.

Tuve un cliente con una Pyme mediana que en vez de encargarse de llevar su negocio, se dedicaba a diseñar sus catálogos. No sabía nada de diseño, comunicación o marketing. Simplemente lo hacía porque era el dueño de la empresa.

La gente suele hacer ese tipo de cosas ahora como consultor lo veo con más frecuencia que antes. Con el tema de las redes sociales muchos comerciantes se ponen a gestionarlas sin saber cómo, terminan haciéndolo mal y no obtienen resultados.

Con frecuencia en mis consultorías me llegan personas diciendo -no puedo vender-no tengo resultados con mis contenidos.
Cuando me pongo a analizar resulta que están haciendo todo al ¿Cómo van a obtener resultados?

No cualquiera puede crear contenidos.

Aquí no se trata de ser un genio o una genia.
Suelo decir que nadie nació sabiendo. Pero, si no sabés algo, aprendé a hacerlo.
Hay dos caminos, o te capacitás o lo delegar a quien sepa.

En mis consultorías suelo hacer un DAFO cuando en la estrategia de marketing decidimos apostar por el inbound marketing y el marketing de contenidos.

Lo hago para analizar si efectivamente el dueño del negocio (o la persona encargada) está en condiciones de crear un buen contenido para atraer clientes potenciales.
De lo contrario, todo el esfuerzo que se haga en este sentido va a ser en vano. 

La estrategia puede indicar que el mejor camino es crear un canal en YouTube pero ¿la persona puede hacerlo? ¿Tiene condiciones? ¿habilidades? ¿tiempo? ¿recursos?. Lo mismo se aplica a otros canales y tipos de contenidos.
No cualquiera puede crear buenos contenidos, no sin aprender.

A veces no se trata de talento, se trata de tiempo.

A veces no es una cuestión de que no se le da bien a la persona. La falta de tiempo muchas veces conspira contra la estrategia de marketing.  

El comerciante está todo el día trabajando en tu negocio y apenas tiene un par de horas el fin de semana para hacer un video o crear otro tipo de contenido.
Resulta que lo hace rápido y mal por falta de tiempo.

En estos casos lo aconsejable es delegar. 

Aprender lo que te falta para hacer las cosas bien.

Todos pasamos por esto.

En mi caso cuando empecé era “horrible” en muchas cosas. Algunas las mejoré, otras dejé de hacerlas porque no le veo sentido perder tiempo en tareas que no se me dan bien y tampoco son importantes.

Lo fundamental es que analices si estás haciendo las cosas de forma correcta y una buena regla de medida son los resultados.

Si vos te encargás de la publicidad de tu negocio y estás poco a poco obteniendo resultados ¡adelante! seguí mejorando.
En el caso contrario (que no tengas buenos resultados) hay dos caminos.

  1. Dejá que se encargue un profesional y vos te encargas de las cosas importantes de tu negocio.
  2. Si no podés o no querés delegar porque te interesa hacerlo vos, entonces aprendé. Hay miles de cursos gratuitos y pagos en Internet.

El ejemplo que te dí con la publicidad digital sirve para cualquier otra tarea de tu negocio. 

No estás ahorrando dinero, estás perdiendo.

Hay gente que se encarga de cosas que no se le dan bien y lo hace por ahorrar.

El clásico ejemplo es el de los contenidos para redes sociales. Se ponen a diseñarlos pero lo hacen mal y por consiguiente no obtienen resultados.
Piensan que se están ahorrando el dinero del diseñador o del community cuando en realidad están perdiendo dinero porque ese esfuerzo y tiempo invertido es en vano.

Además están perdiendo tiempo en algo que no es su actividad principal, dejan de atender su negocio para diseñar contenidos. Desatienden lo uno y hacen mal lo otro ¿cómo se te ocurre que termina la historia?

Un ejemplo con la publicidad.

Hace unos meses me contactó la dueña de un negocio.
Vino casi desesperada porque se estaba encargando de la publicidad de su negocio sin resultados. Perdía dinero y no generaba ventas.

Cuando le pasé mi presupuesto me dijo que era mucho, que no lo podía pagar (y la verdad es que le hice precio, creeme, no era mucho) 

Finalmente ahí sigue, haciendo su propia publicidad obteniendo malos o pobres resultados. Todo por “ahorrarse” los honorarios profesionales de quien sabe hacerlo.

Lamentablemente esta mentalidad abunda en muchos comerciantes y emprendedores.

Conclusión.

Como te digo “nadie nace sabiendo” todos nos hemos metido  a hacer cosas que no sabíamos.
Pero cuando está en juego tu negocio, cuando está en juego captar clientes, cuando está en juego tu actividad económica no podés meter la pata.

Si estás haciendo mal algo, dejalo en manos de quien sepa o aprendé.

No podés seguir dando vueltas haciendo cosas que no funcionan pensando que estás ahorrando dinero cuando en realidad lo estás perdiendo (o perdiendo de ganar más).

Lo mío es un punto de vista, es un consejo, una sugerencia que nace desde mi propia experiencia y también de ver todos los días gente que viene quejándose que no le funciona lo que hace y es simplemente porque lo están haciendo mal. 

Espero que este contenido haya sido de valor para vos. Hasta mañana.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.