1227 El marketing de tu negocio: 9 áreas esenciales.
Voy a compartir con vos un método de organización que utilizo para mis clientes de consultoría. Se trata de dividir en 9 areas relevantes todo lo relacionado al marketing, comunicación y presencia digital y funcionamiento de un negocio. Esto ayuda a establecer objetivos para cada area y obtener resultados.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio. (*)
*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.
Las 9 áreas del marketing de tu negocio.
Muy bien, en este episodio te voy a comentar algo que seguramente te va a ser de utilidad ya para vos, para tu negocio, en el caso de que vos también te dediques al marketing o simplemente si querés aprender cómo lo hago yo y no es que mi receta sea la única, la mejor, insuperable, no, yo voy permanentemente y lo sabés si seguís este podcast siguiendo esa idea de la mejora constante.
Sin ir más lejos acabo de terminar una especie de minicurso de consultoría de marketing contándote cómo realizó las consultorías y esto es posterior.
Esto no te lo comenté ahí porque todavía no lo había implementado. Luego con la entrada de nuevos clientes vi que podía mejorarse el proceso que yo venía desarrollando y ahora tengo esta nueva idea o mejor dicho esta nueva implementación de algo que vengo haciendo hace tiempo pero que mejoro día a día.
Las 9 areas de trabajo.
Entonces ¡cuál es la idea detrás de estas áreas de trabajo?
Bien, cuando realizo una consultoría te conté que primero analizo el contexto del cliente, le propongo unas mejoras y luego para esas mejoras establecemos toda una serie de acciones, de tareas.
¿Qué ocurre? Que es todo tan amplio que tomar el negocio como algo general o como una única entidad puede dar lugar a confusión, a no saber dónde ubicar cada cosa, no saber cómo organizar las tareas o los procesos o dar prioridades a lo que hay que hacer.
Entonces se me ocurrió para que estos procesos sean mejores y también para que sea más sencillo para mis clientes dividir todo en áreas y esto lo hace mucho más eficiente. Te cuento cuáles son.
Areas de marketing de un negocio: 1 El negocio.
Negocio: ponemos todo lo que surgió a partir del análisis del negocio, lógicamente.
- ¿Cuál es la propuesta de valor?
- ¿Por qué mi cliente decidió desarrollar ese negocio?
- ¿Cómo lo hizo?
- ¿Cuál es su historia?
Hay cierta información que yo extraigo de los cuestionarios que envío cuando comienza la consultoría que tienen que ver con el negocio.
Entonces esta información va a negocio para luego definir las tareas que van a corresponder a este área.
Ejemplo: mejorar o diseñar una propuesta de valor es una parte fundamental dentro de lo que es el negocio. La atención también está relacionada con comunicación, también está relacionada con presencia digital, también está relacionada con clientes, pero para organizarnos la división es esta.
Areas de marketing de un negocio: Los clientes.
Los clientes son una entidad que tiene peso por sí misma.
Si no sabes a quién le vendes, difícilmente puedas desarrollar una buena estrategia de comunicación, de contenidos, de publicidad, incluso diseño de productos.
Entonces todo lo relacionado a los clientes va en su propia área.
También en los cuestionarios que envío hay un apartado para clientes, entonces la información va aquí y las tareas que luego se generan a partir de la estrategia relacionadas a clientes se juntan en este área.
Areas de marketing de un negocio: Los productos.
Suelo analizar los productos y los servicios de mis clientes para saber si su cartera de productos o de servicios está equilibrada, para entender también por qué compran, para poder entender también si el cliente simplemente se fija en el aspecto funcional de sus productos o ve un poco más allá. (Esto lo voy a explicar en un próximo episodio).
Y a su vez porque dentro de los cuestionarios también hago algunas preguntas sobre productos.
Areas de marketing de un negocio: La competencia.
¿Por qué es importante analizar la competencia?
Es muy sencillo, es clave y esto me lo has escuchado decir mil veces, posicionarse y diferenciarse. ¿De quiénes? Y principalmente de los competidores, porque si salimos a decir lo mismo, nuestra comunicación es igual, nuestras redes sociales se ven similares, no tenés ni diferenciación ni posicionamiento ni nada, y entonces terminás en el peor de los escenarios, compitiendo por precio.
Por eso debemos analizar a la competencia para poder desmarcarnos, ubicarnos en otro lugar y ser, por supuesto, relevantes para nuestros clientes.
Areas de marketing de un negocio: Presencia digital.
La presencia digital tiene que ver con todos los activos, sean redes sociales, sitios web u otros canales como la ficha de negocio en Google, como WhatsApp Business, como algún directorio de empresa o cualquier otro activo en el que tenemos que tener coherencia.
Sabés que yo pienso que en la medida de lo posible siempre está bueno tener presencia en más de un canal, pero esto no puede ser algo desordenado.
Tenemos que hacerlo de modo estratégico, por eso los cuestionarios tienen preguntas sobre la presencia digital y luego en la fase de implementación de la estrategia, ya que la estrategia indica qué hay que hacer con la presencia digital, nos abocamos a mejorar esa presencia digital y a tener coherencia en todos los canales, a llegar a los clientes con el mismo mensaje, con la misma propuesta de valor.
Areas de marketing de un negocio: Comunicación.
Otra de las áreas es comunicación. La comunicación es la que define lo que vamos a decir y cómo lo vamos a decir.
A partir del análisis del negocio, de su propuesta de valor basada en sus fortalezas y en la diferenciación, vamos a establecer todo un sistema de comunicación que va a contemplar la parte estética, gráfica, tipografía, colores, pero también lo que tiene que ver con los mensajes, con la voz, con el tono, los videos, cómo los vamos a hacer. Bueno, todo esto va en comunicación.
Areas de marketing de un negocio: Contenidos.
Otra de las áreas es contenidos.
Me habrás escuchado hablar mil veces de contenidos y sí porque los contenidos son esenciales para captar la atención de los potenciales clientes y llevarlos a lo largo de eso que denominamos customer journey, el caminito de compra, desde que no nos conocen hasta que finalmente les generamos confianza y terminan comprando.
Bueno, todo esto va en contenidos.
Areas de marketing de un negocio: Publicidad.
Otro área importante es publicidad.
La publicidad es lo que le sigue a los contenidos porque yo soy de la idea que para poder hacer una buena publicidad, primero tenés que saber hacer buenos contenidos orgánicos.
Entonces, luego de ver contenidos, vemos publicidad y todo lo que tiene que ver con campañas de publicidad, con bases de datos, con segmentación.
Lo vemos y lo organizamos debajo o dentro, mejor dicho, de este área publicidad.
Areas de marketing de un negocio: Documentación.
Por último, hay un área que no tiene estrictamente que ver con el marketing pero que creo que es esencial para cualquier negocio y es la documentación.
En mis consultorías yo propongo a mis clientes siempre que traten de crear un sistema de archivo y de documentación, un hub de documentación donde entra todo. Textos, videos, audios, PDFs, todo lo que pueda servir tanto para la gestión interna del negocio como para la relación con clientes, proveedores, comunicación, tiene que ir ahí.
Un ejemplo: si nosotros decimos que para crear contenido lo debemos hacer de forma eficiente siguiendo procesos y metodologías, está bueno crear vídeos mostrando cómo diseñar determinado contenido.
Esto puede servir para que lo cree el dueño del negocio cuando empezamos o eventualmente si el negocio crece y contrata a alguien para crear sus contenidos, esta persona tenga esos vídeos para saber cómo lo hacemos. Bueno, esto ha llevado a todas las áreas.
Del mismo modo, las personas que trabajen con el negocio tienen que conocer la propuesta de valor, tienen que conocer el tono, el estilo de comunicación, tienen que saber cuáles son las redes sociales, qué contenido publicar, que no.
Bueno, todo esto ha de documentarse para que sea de fácil acceso para todo el mundo. Y lo mismo con respecto y de cara a los clientes.
Si nosotros ofrecemos servicios o vendemos productos, hay ciertas preguntas que nuestros clientes se van a hacer y que debemos responderlas antes.
Cuando alguien llega a un sitio web, tienen que haber un apartado de preguntas frecuentes. Tenemos que tener determinadas automatizaciones para responder esas dudas de los clientes.
Por eso yo creo que es indispensable llevar o tener una área de documentación para incluir todo esto.
Hasta el próximo episodio.
En fin, esto ha sido todo por hoy.
Espero que haya sido de utilidad para vos esta breve recorrida por uno de los aspectos esenciales de mi consultoría de marketing. Y no lo hago para hablar de mí, de cómo brindo mis servicios y menos todavía por autobombo.
Considero que contarte cómo lo hago yo te puede servir o bien para tu negocio o para ofrecer algo parecido a tus clientes. Así que esa es la razón por la que lo hago.
Muy bien, ha sido todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.