1838 ¿Tu web no vende? ¡Hacé esta auditoría con IA!
¿Sentís que te rompés el lomo llevando gente a tu web para que se vayan sin comprar nada? Estás tirando guita y esfuerzo a la basura. En este episodio del miércoles 27 de agosto de 2025, el 1838, te doy un checklist práctico para que audites tu web en 10 minutos y la conviertas en una herramienta que trabaje para vos, en lugar de espantar clientes.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.
¿Tu sitio web atrae visitas pero no genera negocio? Conseguir tráfico es difícil y caro, por eso no podés permitir que tus visitantes se vayan sin entender nada. Te explico los puntos clave que tenés que auditar para transformar tu web de un simple adorno a una verdadera herramienta de conversión que te traiga clientes.
El drama de una web que no convierte.
Conseguir que alguien entre a tu sitio web cuesta un huevo, sí, es complicadísimo. Llevar tráfico a una web no es moco de pavo. Y con lo que cuesta no podés darte el lujo de que una vez que entren a tu web no haga nada la gente porque no entiende nada, porque no está optimizada, porque tarda un montón, porque no hay propuesta de valor, porque los textos son un desastre, etcétera.
Si tu sitio web no vende, seguro que le está pasando alguna de las cosas que te voy a contar hoy y que a su vez te voy a contar cómo cambiarlas para bien. Vamos a hacer como una especie de auditoría, algo que es muy importante.
Para mejorar tu vida necesitás dinero. Y no es que uno sea materialista, pero pensalo. La mayoría de las cosas en la vida se resuelven con dinero. Y cuando vos tenés un negocio, para generar dinero tenés que vender. Pero como no estamos en 1980, que abrías la puerta y los clientes entraban solos, necesitás marketing.
Tu web no es un adorno, es una herramienta.
Hoy te traigo un pequeño checklist que es básico. Es el principio, el comienzo. Pero es un buen comienzo para que tu sitio web empiece a funcionar como debe hacerlo.
Lo primero es entender que un sitio web es una pieza clave para tu negocio, una pieza esencial de tu marketing digital. Y además es una herramienta que tiene que servirte para un fin. Yo vengo del diseño gráfico y siempre tuve este punto de vista: ver un sitio web no como algo bonito, no como un panfleto online, sino como una herramienta.
Una herramienta que debe estar optimizada para conversiones. Y las conversiones son de acuerdo al tipo de web. Si tenés un e-commerce, las conversiones son las ventas. Si sos profesional, las conversiones son que la gente te contacte en el formulario para pedir, por ejemplo, un presupuesto. Si sos una marca personal y querés crear un funnel, las conversiones serán que la gente se suscriba a tu newsletter.
Un sitio web es una herramienta y tiene que servir y tiene que darte negocio y tiene que darte resultados. No es una cosa linda para poner ahí tu foto y tu nombre para mostrar a tus amigos. Tiene que darte negocio.
Primer punto: la claridad de los tres segundos.
La gente cuando ingresa a tu web, sea en móvil o sea en escritorio, tiene que al toque así, pum, entender de qué va. Esto es fundamental. Se utiliza esta idea de mostrarle tu web a alguien que no sabe nada para que este alguien te responda en pocos segundos si realmente entendió de qué va.
¿Qué ofrecés? ¿Qué solucionás? ¿Para quién? ¿Cuál es su beneficio? Todo esto que definimos como propuesta de valor tiene que estar. De lo contrario, la gente, como somos egoístas, va a entrar a tu web, va a decir, «bueno, acá no hay nada para mí», y se va.
El copy que le habla a tu cliente.
Tus textos deben hablarle al cliente de su dolor, de los beneficios de lo que vos le ofrecés. No tiene que ser un autobombo, no tenés que quedarte solo en hablar de tus productos o de que sos bueno, que tenés cinco sucursales o que tu abuela te quiere. Eso no le interesa a nadie.
Recordá, la gente es egoísta. Yo voy a tu web y miro, ¿hay algo para mí? No, el tipo habla de él, me voy. Y ojo con los textos genéricos, con las frases hechas, con toda esa parafernalia que todo el mundo pone en su sitio web y no sirve para nada.
Pensá primero en el celular (mobile first).
La mayor cantidad de gente que llega a tu web va a llegar principalmente desde un dispositivo móvil. Por eso siempre sugiero Mobile First. Pensar en la web, no que quede bonita en el escritorio, sino que quede bonita en navegación móvil.
Mi sitio web, que ahora voy a modificar, la home, es puro texto. Fondo blanco, texto en negro. ¿Por qué? Porque la mayoría de la gente entra desde dispositivo móvil. En web se ve fea, pero en móvil se ve bien. Es un texto pensado para captar la atención de mi potencial cliente.
No le bajes el precio al tema de móvil. No pienses que una super web hermosa porque te bajaste una plantilla queda hermosa en un monitor super gigante, porque después en el celular no se ve como se tiene que ver.
La velocidad de carga es fundamental.
Esto es importante por dos razones: por tu potencial cliente y por Google.
Las personas, si tu web demora, se van. Y lo más probable es que nunca regresen. Y Google, si ve que tu página web demora, te va a penalizar. Va a decir, «bueno, este salame tiene una página web que tarda un montón». Y como la gente quiere encontrar resultados rapidísimo, no la va a poner en las primeras posiciones. La va a ir tirando cada vez más atrás. Por ende, tu sitio web tiene que cargar rápido.
Usabilidad: si los confundís, los perdés.
Las personas ya más o menos tienen una idea de cómo son los sitios web. Esperan encontrar el logo a la izquierda arriba, esperan encontrar menús que sean pequeños, con pocos elementos, y esperan que haya un formulario de contacto. Todo tiene que estar en su lugar y ser fácil de encontrar.
En cambio, si tu sitio web es un laberinto donde nadie encuentra nada, la gente se frustra, se molesta, se enoja, se confunde y se va. Hay una máxima en el marketing: si los confundís, los perdés. Por eso todo tiene que ser claro y lo más minimalista posible. Acordate, menos es más.
Tu web tiene que generar confianza.
Si alguien llega a tu web, esta debe transmitirle autoridad y generarle confianza para que te contacten. Imaginate que vas a tomar un café y en el café están las sillas rotas, las mesas sucias, lleno de moscas. Es como que no te transmite mucha calidad, no te transmite mucha confianza.
Bueno, tu sitio web, sin llegar a este extremo, tiene que transmitir lo mismo. Alguien tiene que entrar y decir, «pucha, este negocio me genera confianza». No es un fantasma que me vende cualquier boludez. Por eso es importante que todo en conjunto (textos, usabilidad, imágenes, videos) te ayude a vender.
En tu sitio web no hay un vendedor. Pueden haber textos, imágenes, videos, fotos… bueno, todo eso es el vendedor. Cuando alguien entra a tu web, tu web entera con todos sus elementos son el vendedor.
Las llamadas a la acción (CTAs).
Por último, asociado a esto que acabo de decir, el tema de las llamadas a la acción. Si vos querés que la gente te compre, poné «comprar». Si vos querés que se suscriban a la newsletter, que haya un destacado que diga «suscribite». Esto es una CTA, un call to action.
Vos tenés que incentivar, empujar un poquitito a quienes visitan tu web, a que realicen esa acción que vos querés que realicen.
Si tu sitio web es de marca personal o sos profesional, tendrías que empujar al máximo lo que tiene que ver con autoridad y confianza: la página sobre mí, testimonios. Si vendés servicios, hacé de cuenta que tu web es el vendedor. Debe haber una página de ese servicio con toda la información: imágenes, videos, el paso a paso, el precio, tu metodología. Si tenés un e-commerce, las categorías, los productos, las fichas de producto, reviews, imágenes, videos, textos… todo esto es fundamental.
Cómo usar la IA para auditar tu sitio web.
Utilizá la inteligencia artificial. Acordate que la inteligencia artificial de hoy, tanto Gemini como ChatGPT, son multimodales. Le podés pasar un texto, un audio, una captura de pantalla. Incluso si vos grabás un video, lo podés subir a YouTube, pasarle el enlace a Cuaderno LM y te hace una síntesis.
Por lo tanto, aprovechá la inteligencia artificial. Podrías decirle a un GPT o a un Gemini: «actuá como un experto en conversión web para un tipo de negocio X y decí que mi cliente ideal es tal o cual y ayudame a analizar mi sitio web».
Podés mostrarle una captura de pantalla de la página principal de tu web y pedirle que te la analice. Lo mismo podés hacer con respecto a los textos: hacer un copiar y un pegar de tus textos en una inteligencia artificial. Siempre dale contexto. Contale de qué va tu negocio, quién es tu cliente, qué es lo que ofrecés.
Lo mismo con tema de usabilidad y con el tema de móvil. La inteligencia artificial no va a ver el sitio web como lo ve un humano, pero va a poder ver el código si le pasás la URL y te va a poder decir: «che, esto no está optimizado para móviles, por ejemplo, porque los botones son muy chicos».
No hay excusas para que tu web sea una cagada y estés perdiendo tiempo y dinero. Tenés que optimizarla. Y gracias a la inteligencia artificial, lo podés hacer. Toma este episodio como un punto de partida para mejorar tu sitio web y hacer que esa web se transforme en lo que debe ser: una herramienta que te ayude a generar negocio.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.