1168 Adquirir buenos hábitos para toda la vida.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Durante un tiempo creí en cosas tales como «cambiá tus hábitos en 21 días». No digo que no se pueda, digo que no se puede jeje.. (chiste tonto) El asunto es que no creo en esas propuestas «milagrosas» que con poco esfuerzo y dos pavaditas podés cambiar una vida que viniste construyendo durante años. Hoy veremos como se puede hacer de forma correcta.
A continuación te comparto las notas del episodio y su transcripción editada. Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Cambiar hábitos en 21 días. Humm, no lo creo.
Durante un tiempo creí en cosas tales como cambiar tus hábitos en 21 días y no te digo que no lo pueda lograr alguien.
El tema es que no creo en esas propuestas milagrosas que nos dicen que con poco esfuerzo y dos pavaditas vas a poder cambiar una vida que viniste construyendo durante años.
Hoy es jueves 2 de febrero de 2023, estamos en el episodio 1168 y vamos a hablar de adquirir buenos hábitos pero desde el punto de vista que la adquisición de buenos hábitos lleva tiempo y que además tenemos que verlo como algo que es para toda la vida.
¿Querés tener mejores resultados con tu negocio?
Pero antes te pregunto, ¿querés mejorar tus ventas, contenidos, redes sociales o publicidad? Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultado y comenzá a vender con estrategia en metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime ahora mismo y reservá tu consultoría.
Hoy hablamos de cambiar hábitos.
Muy bien, vamos a hablar entonces de esto de cambiar los hábitos. ¿Quién no quiere ser mejor en más de un aspecto de su vida?
El asunto es que si vos querés cambiar algo y te vas a google y decís cuánto tiempo se necesita para cambiar tal cosa, te vas a encontrar con mucho de esto de que en 21 días podés lograr no sé qué.
A ver, yo no digo que no se pueda, no me voy a poner aquí a polemizar con otros. Lo que ocurre es que yo lo veo como algo mal enfocado. ¿Por qué?
Porque pareciera que esto de hecho está alineado con todas estas ideas de rápido, de fácil, de sin esfuerzo, de receta milagrosa y que es algo que no me gusta porque además lo he experimentado todavía sigo luchando con muchas cosas que quiero cambiar y no he podido cambiar y he cambiado muchísimas otras que pensé que no las iba a cambiar jamás pero me llevó tiempo.
Pensar en cambios de hábito en el corto plazo es un enfoque incorrecto.
Entonces, ¿qué pasa? Cuando vos decís bueno quiero cambiar algo y me meto a cambia en 21 días, ya te predisponés a decir bueno voy a invertir estos 21 días para hacer este cambio pensando que va a ser algo fácil y además esta idea de que algo comienza y finaliza no es para nada aconsejable que vaya de la mano con lo de crear un nuevo hábito que sea beneficioso.
Porque si no vos decís: – bueno listo 21 días y después hago la plancha y no me preocupo. No es buena idea.
Un ejemplo: si vos querés comer de forma saludable te vas a tener que preocupar todos los días de tu vida, de ahora en más, no sólo 21 días y después dejar todo en “piloto automático”
Los hábitos lleva tiempo crearlos y reemplazarlos.
Resulta que los hábitos son patrones de comportamiento que vamos realizando de manera automática prácticamente sin pensar en esto.
Los hábitos pueden ser físicos, mentales, algunos positivos como decía recién hacer ejercicio puede ser un hábito positivo o puede ser negativo yo que sé estar siete horas por día jugando con la computadora y esto se va formando a través de la repetición, la asociación y con el tiempo son cada vez más automáticos y esto hace también que sea muy difícil de cambiar.
Entonces ¿qué pasa? que esta idea de que se pueden adoptar nuevos hábitos o cambiarlos en 21 días no es algo a lo que tenés que digamos creerle y poner las manos en el fuego yo por lo menos no lo veo así porque como te dije recién adoptar un hábito saludable como una dieta equilibrada rutina de ejercicio puede llevar tiempo y esfuerzo mucho más allá de los 21 días pero además hay que sostenerlo porque si estos hábitos son patrones de comportamiento repetitivo. Necesitas tiempo, necesitas constancia necesitas también ser paciente y ser realista así a 21 días y listo no 21 días las bolas 21 años vas a tardar no digo que no digo que tarde 21 años pero no es así.
¿Cómo cambiar tus hábitos de forma correcta?
Entonces ¿cuál sería una forma para que la cosa pueda funcionar?
Para cambiar tus hábitos primero definí un objetivo específico.
yo te diría primero que definas un objetivo específico un objetivo que sea bien claro y que te ayude a mantenerte enfocada o enfocado.
Vamos a suponer que vos quieras no sé hacer ejercicio en vez de si bueno voy a empezar a caminar o a partir del lunes empiezo a caminar para ser más sano y esto es medio difuso más vale te pones una meta incluso puede ser una meta pequeña para arrancar decir bueno a partir del lunes voy a caminar por lo menos no sé 15 minutos por día 30 minutos dos vueltas manzana voy a ir hasta acá cinco cuadras donde está la verdulería esa que voy a comprar y vuelvo.
No importa la idea es que planteas algo que incluso para tu cerebro sea fácil de entender. El tipo quiere caminar cinco cuadras para volver y listo. Tenés que ser muy claro con el objetivo por
Para cambiar tus hábitos necesitás un plan.
Un plan porque en algunos casos yo te acabo de mencionar algo muy fácil pero puede requerir de ciertas instancias que también tenés que clarificar pero además hay cositas que te pueden ayudar como por ejemplo decir bueno sí quiero caminar una de las cosas que tengo que tener a mano es la ropa para ir a caminar o sea lo que se trata incluso es de eliminar la fricción.
Si decís bueno voy a hacer ejercicio otro o voy a andar en bicicleta y resulta que vivís en una ciudad donde llueve dos por tres o tu bicicleta tenés que arreglarla hasta que vayas a arreglar la bicicleta no vas a arrancar jamás.
Entonces tenés que tener un plan para ir cumpliendo pequeños objetivos o pequeñas tareas previas para lograr comenzar y mantenerte y después esto otro de reducir la fricción.
Comenzá de a poco para cambiar tus hábitos.
Otro punto importante como te decía empezar de poco si no quiero de repente correr una maratón, bueno no puedes salir a correr 10 kilómetros por día si hace dos años que no haces nada camina 15 minutos después caminarás media hora correrás 15 minutos.
Yo cuando arranco por ejemplo soy de primero caminar y después empezar. Ahora estoy yendo a una plaza que está cerca de mi casa, la plaza ocupa una manzana (100 metros por cada lado) entonces voy alternando. Camino una cuadra, troto la siguiente, vuelvo a caminar y así sucesivamente.
Esto lo hago para darle tiempo al cuerpo a que se vaya acostumbrando. Yo llegué a correr 30 kilómetros. Corría todos los días y no bajaba de 5, 7 o 10 kilómetros,pero ahora no lo puedo hacer, tengo que empezar de a poco.
Para cambiar tus hábitos es buena idea contar con personas que te apoyen.
Otra cosa importante. Hay quienes necesitan del apoyo de otras personas. Hay gente que no puede sola, necesita apoyo.
Si es tu caso y siguiendo con el ejemplo del ejercicio podés pedirle a alguien que salga a caminar con vos, o alguien a quien rendir cuentas .(que sea como una especie de accountability partner) que vos le digas che mira quiero hacer esto tirame un poquito las orejas escuchame dame feedback no sé impulsarme a que lo haga esto puede ser muy interesante.
Celebrar tus logros te ayuda en el proceso de cambiar tus hábitos.
Otra cosa a tener en cuenta es celebrar los logros.
Y no se trata de como dicen los libros o los blogs que si lograste tu objetivo vayas al centro y te comas una torta de chocolate. (bueno si querés hacerlo lo podés hacer) pero me refiero más que nada no tanto a hacer una cosa en redes sociales o algo externo. Para mí tiene que ver con algo mucho más íntimo yo por lo menos lo veo así.
Tiene que ver con reconocer el esfuerzo que estás haciendo y reconocer que esas pequeñas cosas que parecen nimias, que parecen sin valor lo tienen.
Y esto me lo digo a mí porque yo soy de mirar mucho las cosas que no hago lo negativo y a veces realmente cuando me doy cuenta digo -pucha pero todo esto que hice está bien incluso esto tal vez no lo haga cualquiera (o sea yo no soy muy de reconocerme las cosas y estoy ahora trabajando para hacerlo).
Celebrar tus hitos es algo que te propongo. Por ejemplo, si tu objetivo es correr todos los días 5 kilómetros pero resulta que recién empezaste y lo único que hiciste (que no es poco) fue caminar 15 minutos cada día debés celebrarlo.
Obviamente, si vos eso lo comparas con correr 5 kilómetros por día te va a parecer una cagada ¿ que voy a festejar que caminé 15 minutos? Yo te digo ¡Si! festejalo porque justamente eso te va a llevar a lograr tu gran objetivo.
Tenés que felicitarte porque pasaste de no hacer nada a por lo menos hacer algo y ese algo ni más ni menos es uno de los pasos necesarios para que cumplas ese otro gran objetivo así que es muy importante reconocerte por tus logros.
Para cambiar tus hábitos tu plan debe ser flexible.
Que tu plan sea un plan no muy rígido que te puedas adaptar.
Imaginá que tu plan era correr todos los días a las 5 de la tarde y resulta que a tu señora se le rompió el auto y ya no podés correr a esa hora. Este tipo de cosas pasan, por eso tu plan debe tener la suficiente flexibilidad para que te adaptes.
La idea es poder cumplir con el plan aunque ocurran cosas que a todo el mundo nos ocurren.
Últimas e importantes consideraciones para que puedas cambiar tus hábitos.
1 Enfocate en los beneficios a largo plazo, visualizar mentalizarse y pensar por qué lo estás haciendo si vos tenés un “por qué” fuerte vas a poder aguantar principalmente la primera parte que es la de mayor esfuerzo después te vas a ir acostumbrando y el hábito se va a ir cimentando.
2 Somos personas y no somos perfectos. Tené en cuenta que somos personas y por lo tanto a veces es normal caer en una tentación.
Por ejemplo te propusiste hacer ejercicio y un día te agarró pereza. No pasa nada.
Decidiste comer sano, fueste a saludar a alguien por su cumple, te convidó torta y dijiste que sí. Tampoco pasa nada.
No te castigues, somos personas, trata de que sea la excepción y no la regla.
3 No dudes. Vos podés. Por sobre todas las cosas mantener siempre la certeza, la perspectiva y la mentalidad de que lo podés lograr.
Si otras personas pueden ¿porque no has de poder vos?
No apuestes a un plan de 21 días para cambiar tus hábitos. Pensá en toda tu vida.
Así que bueno estos son mis consejos para que si querés cambiar dejes de apostar por esas tonteras de 21 días me transformo en un tipo sedentario o en una mina que no hace nada en superatleta porque no creo que lo puedas lograr.
En cambio de esta manera seguramente vas a poder con tiempo con paciencia dedicación esfuerzo mentalidad y además disfrutando que es lo que cuenta.
Así que bueno ha sido todo por hoy no por mañana mañana nos volvemos a encontrar chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.