1846 Buscando ORO en Google.

Hoy es lunes 8 de septiembre de 2025 estamos en el episodio 1846 y vengo a decirte cómo usar Google Maps y la IA para conocer a tu competencia, entender a tus clientes y tomar mejores decisiones. Las reseñas no son chisme: son oro puro para mejorar tu negocio.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.

Tu competencia, sin querer, ya te dijo cómo ganarle. O en realidad, lo hicieron sus clientes. Toda la información está en las reseñas de Google y hoy te voy a contar cómo podés encontrar ese oro puro y convertirlo en ventas para tu negocio. Es una estrategia basada no en lo que a vos te parece, sino en datos reales. Y eso, reitero, vale oro.

El oro está en las reseñas de Google Maps.

La información, en lo que tiene que ver con el marketing, es oro. A partir de la digitalización, podemos hacernos con información de mucho valor porque es pública. Un ejemplo es la que dejan las personas en formato de valoraciones o comentarios dentro de los mapas de Google. Si buscás negocios que ofrezcan lo mismo que vos, vas a encontrar en Google Maps muchas opiniones reales.

Son datos de suma calidad que, si los sabés interpretar, te van a decir qué valora la gente de esos negocios: la rapidez, la atención, la limpieza, que la comida sea abundante. Pero no solo eso, también vas a poder acceder a información negativa: cosas que enojaron a ese cliente, mejoras, errores, mala atención. Todo esto es de sumo valor, es oro puro.

Claro, es oro puro si lo sabés interpretar y luego desplegás una estrategia para que esta información sea válida para tu negocio, para vender mejor, conseguir clientes o apuntalarte donde la competencia es más débil.

Paso a paso: cómo recopilar la información.

¿Cómo podrías hacerlo? En primer lugar, delimitar la zona y el rubro. Vamos al ejemplo de un local gastronómico, imaginemos que tenés una pizzería. Te vas a Google Maps y buscás la categoría «pizzería». Podría ser cualquier otro rubro: estudio contable, cerrajería, lo que sea.

Una vez que lo tenés, elegí un listado de entre 5 y 10 negocios que aparezcan, en lo posible con la mayor cantidad de reseñas activas. Te sugiero leer un poquito las reseñas, porque la clave sería encontrar las que sean un poco más extensas, donde la gente se ha tomado el tiempo de expresar realmente su sentir, ya sea positivo o negativo.

Entonces, un día te dedicás a buscar los negocios y copiás esas reseñas. Te ponés encima de la última que aparece y con el mouse vas seleccionando todas. Lo podés pegar, por ejemplo, en un documento de Google, creando una pestaña para cada negocio. Esto es para tener toda la información en un único lugar.

Cómo usar la inteligencia artificial para analizar los datos.

Por último, podés analizar esta información dándosela a una inteligencia artificial. Si trabajás con ChatGPT, podés compartir tu Google Drive (versión Pro) o copiar los textos (versión gratis). Si trabajás con Gemini, podés compartirle los documentos de Google Drive y ahí darle un prompt.

Podés decirle cosas como: «mirá, quiero hacer un análisis de las reviews de la competencia de mi negocio. Tengo en un documento de Google toda esta información. Me gustaría que hagas un primer análisis, luego un análisis de los puntos fuertes y de los puntos débiles». Podés hacer un análisis general de todos los negocios, pero lo que más te recomiendo es ir negocio a negocio, para que puedas identificar en cada uno cuál es su fortaleza y cuáles son sus debilidades.

Transformá los hallazgos en una estrategia para tu negocio.

A partir de ahí, podés pedirle a la misma inteligencia artificial que te dé una estrategia para aprovechar esa información valiosísima. Por ejemplo, para crear contenidos, mejorar tu atención, diseñar productos o servicios, o para mejorar el flujo de tu información creando respuestas en tu WhatsApp. O sea, tomar lo positivo y lo negativo que anda dando vueltas por ahí y transformarlo en algo de valor estratégico para tu negocio.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.