1346 El email marketing no murió, pero lo están matando lentamente.

El email marketing sigue siendo una poderosa herramienta de venta, siempre y cuando sea bien utilizada, en este episodio y a partir de mi experiencia personal como suscriptor de listas de correo vengo a mencionar las malas prácticas que te sugiero evitar y las buenas que te propongo implementar.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

El email marketing no murió, pero lo están matando.

La primera es que hace años que vienen hablando de que el correo electrónico está muerto y está más vigente que nunca. Esto seguro que lo escuchaste, pero si siguen haciendo las cosas como hasta ahora, va a terminar muriendo.

Y aunque no muera, lo que va a terminar su efectividad, se va a ir diluyendo. Lo que hoy funciona, va a dejar de funcionar. ¿Por qué? Porque mucha gente está copiando plantillas, está copiando funnels, está copiando y pegando lo que hacen otros o lo que otros sugieren.

Copiar, pegar y fastidiar.

Y resulta que uno se suscribe a una lista de correo y no pasan ni 24 horas que comienzan a atormentarte con una serie interminable de correos que están camuflados detrás de algo aparentemente valioso, pero todo va hacia la venta.

Es una muy buena estrategia vender utilizando el correo electrónico. De hecho, la tasa de apertura o la tasa de conversión en una estrategia bien hecha supera ampliamente lo que se puede conseguir con publicidad.

El asunto es que no se puede seducir a un posible suscriptor de tu lista de correos prometiendo que vas a entregarle valor. Y lo único que le entregas es un tormento infinito queriéndole vender una cosa y otra cosa y esto se termina y esto se acaba.

¡Último día, no te pierdas mi oferta!. ¡Mira que no te lo digo más!. Y la verdad que lo único que vas a lograr si vos estás obrando de esta manera es que la gente se desuscriba.

Estrategia y responsabilidad en tus campañas de email.

Entonces, ¿qué es lo importante aquí?

Que seas inteligente, que además seas responsable. ¿Por qué? Porque una persona te dio acceso a su bandeja de correo y eso tiene un valor, tiene un valor enorme.

Es como que te dejaran entrar a la casa y entras con los zapatos sucios, le llenas de barro, vas corriendo a la heladera y te servís algo, vas al baño y no tiras la cadena.

Hay que cuidar a esa persona que se suscribió a tu lista. Y por supuesto, ser estratégico. Todos esos trucos, todos esos embudos que utiliza todo el mundo, precisamente por la altísima saturación, porque todo el mundo lo usa, porque hay una sobreutilización de esto, cada vez funciona menos.

Ese formato, esa manera de escribir, ya la hemos visto varias veces, listo, directamente lo borramos.

Estrategias Efectivas en Email Marketing

Entonces, ¿cómo hacer para saltarte todo esto, para tener efectividad?

Primero, tratar de buscar enfoques distintos, que sean distintos a lo que está haciendo todo el mundo.

En segundo término, y esto no falla, acá no necesitas que nadie te dé la fórmula secreta, ni una plantilla, ni nada por el estilo. Si vos entregas contenido de valor genuino a las personas que se suscriben a tu lista, van a permanecer en tu lista y te van a dar permiso para que le vendas.

Se va a dar eso que es conocido en el marketing, la sensación de la persona que te está debiendo algo. Quien se suscribió a tu lista de correo y recibe mucho valor, siente como, entre comillas, que está en deuda con vos. Así que va a ser mucho más fácil venderle, porque además le has entregado mucho. Primero es dar, luego recibir.

Conocimiento y segmentación de los suscriptores de tu lista de correos.

Es importante también el conocimiento de las personas que están.

Vos tenés que tener una lista de correo, pero la tenés que tener bien segmentada. Y cuanto mejor conozcas a las personas, mejor te va a funcionar.

Yo hice varios episodios mencionando que me llegan correos, ofreciéndome, por ejemplo, servicios para podcast con textos genéricos, sin haber investigado que yo tengo un podcast de hace prácticamente cinco años, con 1300 episodios. Cuando recibo algo así, directamente pasa de largo.

Análisis de las métricas en tus campañas de email marketing.

Por supuesto que, más allá de buscar otro enfoque, más allá de tener en cuenta a la persona, más allá de entregar contenido de valor, siempre es conveniente, como todo en lo digital, el uso de métricas y análisis.

¿Para qué? Para ir cambiando, adaptando estrategias, mejorando a fin de que esto que hoy no funciona, nos vaya funcionando cada vez mejor.

Campañas con objetivos claros y estrategia.

Para cerrar, como tarea para el hogar, si vas a lanzar una estrategia antes de comenzar cualquier campaña, como todo, establece objetivos claros y específicos.

¿Querés aumentar ventas? ¿Querés tener más leads o que haya un mayor compromiso de la gente? ¿Fomentar la retención? ¿Querés ir preparando el terreno para un lanzamiento, un nuevo producto, un curso?

Siempre, cualquiera sea el caso, objetivos claros y una estrategia.

Conocer a los suscriptores de tu lista y personalizar.

Obviamente, esto te lo dije recién, tenés que conocer a tu audiencia, si no conoces a tu audiencia ¿de qué forma le vas a entregar valor?

Tenés que saber quiénes son, cuáles son sus intereses. De esta manera, conociendo a las personas vas a poder justamente crear correos que llamen su atención y además que realmente le den algo valioso para que sigan estando.

Asunto, contenido y llamada a la acción.

Por otro lado, te lo acabo de decir también, segmentación y personalización.

Segmenta en la medida de lo posible y siempre, obviamente de acuerdo a la estrategia, puedes hacerlo por datos demográficos, por preferencias, por sexo o por interés en determinado producto o servicio de tu marca. Esto es importante.

Un aspecto fundamental en cualquier estrategia que tiene que ver con el correo electrónico es el asunto, el subjet. Tenés que dedicar tiempo para crear textos que realmente persuadan a las personas, que llamen su atención porque recordar que tu correo no es el único en su bandeja de entrada.

El tipo entra a Yahoo, a Gmail, a Outlook o al que sea y tiene un montón de correos y no abre todos para ver qué hay adentro. Va abriendo y va mirando el que le interesa. Entonces, desde ese punto de vista, dedica tiempo y dedicar tiempo no es solamente pensar un texto que sea interesante, también es pensar lo que no tenés que escribir.

O sea, no tenés que parecerte a todos estos correos que parecen fotocopiados, que es lo que acabo de decir.

Alguien publica esta es la estrategia definitiva para una campaña e-mail marketing.

En el primer correo pone esto, en el segundo pone aquello, resulta que todos hacen exactamente lo mismo. Bueno, es capaz de eso. Luego, con respecto al contenido mismo, en lo posible texto plano y porque además están los filtros de spam que no se parezca publicidad y que sean cortos también y que tengan valor porque la gente no está para perder tiempo.

Cada correo con su CTA.

Y por supuesto, call to action, llamada a la acción.

Cuando vos envías un correo, de hecho, en cualquier elemento del marketing debe haber una llamada a la acción, estás enviando correos persiguiendo un objetivo, no porque estás aburrido o aburrido y no sabes qué hacer.

También tené en cuenta la posibilidad que te dan las herramientas de hacer test a/b. Podés experimentar con distintos textos, por ejemplo, distintos asuntos, diseños y ver qué te funciona mejor. Y por supuesto, como siempre, ajustar, ver lo que funciona, lo que no funciona, ajustar para optimizar.

Conclusiones Finales y Ética.

Por último, importantísimo siempre todo lo relativo a privacidad y darle la opción a las personas de que se desuscriban.

Yo el otro día recibí una serie de correos y no había un botón para desuscribirse. Entonces no me queda otra que bloquear al remitente. Y la verdad, esto no te va a ser bien si la gente te bloquea.

Así que bueno, espero que este contenido haya sido de utilidad para vos. No tengo nada más que decir por hoy, pero si por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.