1251 Perder clientes por falta de coherencia en tu comunicación y contenidos.

Hoy, a partir del mensaje de un oyente, vamos a ver la importancia de mantener la coherencia en el mensaje y la propuesta de valor de tu negocio en cada uno de los puntos de contacto con tus potenciales clientes. Un sitio web mal diseñado y una comunicación dispersa en redes pueden debilitar tu marca.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Coherencia en la Comunicación

En este episodio, como te comentaba, y a partir de la solicitud de un oyente, voy a hablarte de la coherencia de tu mensaje, de tu comunicación, de los textos en tu sitio web, de lo que se ve, de lo que se expresa y de lo que, sin expresarlo, puntualmente se percibe.

La Solicitud del Oyente

Esto es a raíz de un oyente, no voy a decir su nombre para, bueno, resguardar su identidad, que a raíz de un episodio que hice yo, donde tiré como idea de negocio, crear contenidos para marcas, para emprendedores, para profesionales, me escribió y me dijo, mira, justamente estoy por arrancar algo así. Y me pasó su sitio web, sus redes sociales y me pidió que, de acuerdo a lo que yo viera, si le podía indicar alguna mejora, bueno, que le diera mi parecer.

La Honestidad del Consultor

Le escribió un poco y le dije, mira, ¿sabes qué? Te voy a enviar un video y en el video te voy a decir lo que a mi parecer deberías cambiar. Bueno, el video un poco áspero, yo soy algo áspero, lo reconozco, pero ¿sabes qué pasa? Que yo no te puedo endulzar los oídos y decir, ah, buenísimo, sigue adelante, vas bien, así me gusta.

Nadie es Perfecto

Igual, ojito, en primer término que se entienda que nadie nació sabiendo, lo digo siempre, yo me equivoqué mil veces, me sigo equivocando, así que no pretendo que nadie sea perfecto.

Eso desde el vamos, nadie es perfecto haciendo las cosas. Sobre todo si estás emprendiendo, estás aprendiendo, te estás animando, más vale animarse a quedarse con la idea perfecta en la cabeza que nunca desarrollas.

La Importancia de la Coherencia

Dicho lo anterior, es cierto también que desde mi rol de consultor de marketing o de conductor de un podcast que un oyente me pide que le dé una mano, bueno, tengo que ser lo más honesto posible y darle con todo a mansalva en cada punto que yo vea que es mejorable.

Y esto último aclarando que lo mío no es palabra escrita en piedra, es meramente una opinión.

Evaluación del Sitio Web

Bueno, y es el caso de este oyente, ¿qué es lo que ocurrió?

Bueno, entra a su sitio web y en lo que sería en la parte above the folder antes del scroll, lo primero que se abre en escritorio y también en móvil, ahí tenía su propuesta de valor que indicaba claramente a lo que se dedicaba, que en este caso eran contenidos.

No recuerdo bien el texto pero era como diciendo algo como que los contenidos, te ayudo con los contenidos a mejorar tu presencia en redes sociales, algo así, a conseguir clientes.

No me acuerdo muy bien pero estaba bien el texto. Tampoco lo quiero decir nuevamente porque prefiero mantener el anonimato de esta persona.

Hasta ahí bien, después tenía una serie de secciones, la home del sitio web, una de ellas marcaba los puntos de dolor y está correcto.

Decía, ¿te cuesta crear contenidos? ¿Te cuesta tal cosa? ¿Te es difícil encontrar ideas? Bueno, los puntos de dolor que son clásicos para todas las personas que se sientan a crear contenidos, que no tienen experiencia, no tienen conocimientos, habilidades, manejo de herramientas y terminan a todo vapor sentándose con el canva un domingo, hacen 10 diseños y después por tres meses no publican nada.

Hasta ahí venía todo bien. Después, ¿quién soy yo?

Tenía una foto de él y alguna otra, creo que tenía preguntas frecuentes, algo más. A ver, estaba bien, la estructura estaba bien, las secciones estaban bien, la propuesta de valor desde el punto de vista de los textos, de lo que intentaba transmitir, estaba bien. Podrían mejorarse un poco pero en general estaba bien.

Inconsistencia en el Diseño

Pero, ¿qué es lo que hacía ruido?

El diseño. El diseño hacía mucho ruido. Colores no había una paleta definida, el logo tenía un color, el botón tenía otro color, la sección de los puntos de dolor tenía un color de fondo que no tenían nada que ver con los otros colores.

Luego debajo, otro color, después otro color. En cuanto a lo que es la maquetación y diagramación, muchos errores pero de principiante. Los textos estaban dentro de una caja, esa caja tenía un color de fondo y estaban pegados sin aire en la parte superior, en la parte inferior.

Falta de Calidad en las Imágenes

La fotografía de él era una fotografía que se notaba que era de entrecasa, que se le había sacado quizá en una fiesta o quizás se la sacó para ese fin, no lo sé porque no se lo pregunté, pero estaba pixelada. No mucho, pero lo suficiente para que el ojo note que faltaba calidad.

Disonancia entre la Promesa y la Realidad

Entonces, por un lado, está manifestando en su propuesta de valor y en los textos que es una persona especialista en crear contenidos, contenidos de valor y de calidad.

Tan especialista que te promete que con los contenidos vas a poder brillar en redes sociales, conseguir clientes, no sé qué.

Pero, cuando uno mira el sitio web, eso no está. Está en los textos, por eso digo, explícitamente está, pero no implícitamente. La percepción que al menos que me llevé yo es que le faltaba bastante ese sitio web y que había mucho ruido desde el punto de vista de que colisionaba la promesa con la realidad.

Incoherencia en los Servicios Ofrecidos

Otro asunto que le dije que debía modificar eran los servicios, porque en los servicios mencionaba el tema de contenidos, pero a su vez proponía diseño de páginas web, community manager, toda una serie de cosas que si bien están relacionadas, terminan diluyendo esa propuesta de valor.

Importancia de la Coherencia

Imaginate en mi caso que me presento como consultor de marketing y ofrezco esos servicios, que vos vayas a una página dentro de mi web y encuentras que también hago diseño gráfico, hago diseño web, diseño de sonido, logotipo, community manager, que te estoy transmitiendo, que estoy proyectando.

No estoy proyectando la imagen de un consultor de marketing especialista. Te estoy diciendo que soy poco menos que un turco que tiene un bazar en Estambul que vende tutti y no está bien, aunque lo sepas hacer.

En todo caso, si vos no querés perder esos clientes que te llegan, bueno, muy poco destacado abajo, muy pequeñito, otros servicios y esto debería empaquetarse de modo que guarde la coherencia con la propuesta de valor principal.

En lo que hace al sitio web encontré algunos otros detalles, pero para no hacer demasiado extenso este episodio, con eso nos quedamos porque está súper claro.

La Evaluación de Instagram

Luego me fui a Instagram.

El Instagram estaba bien, pero no era súper relativo. O sea, no era el Instagram de un especialista en crear contenidos para los demás, que debería empezar creando contenidos para sí mismo.

No es que estuvieran muy mal los contenidos. Estaban, pero les faltaba una vuelta de diseño. O sea, no proyectaban la imagen de haber sido creados por alguien que realmente sabe crear contenidos. Eran básicos, esa es la pregunta. No eran malos, eran demasiado básicos.

La Importancia de Personalizar el Contenido

Y además, el contenido de los contenidos, valga la redundancia, era básicamente respuesta de chagpt. No sé si utilizo chagpt, pero la sensación era esa.

Los cinco errores que cometen los que no pueden crear contenido.

Error uno, ¿viste cuando voy a decir? Pucha, esto lo vi tantas veces, pero tantas, y ahí para mí se lo marqué. Creo que esto deberías modificarlo, ponerle tu propia impronta, tu propia voz, tu experiencia, tu punto de vista, porque eso es realmente lo que le da valor a las personas.

A las comunidades en redes sociales no se les da valor simplemente mencionando un término y explicándolo. El inbound marketing es tal cosa.

Obvio que eso igual puede estar, pero tenemos que agregar una capa por encima. Esa capa es la capa de nuestra marca, de nuestro profesionalismo, de nuestra experiencia, trayectoria. Ahí es donde el contenido comienza a tener valor.

Coherencia en la Presentación

Y por otro lado, por ejemplo, no tenía historias destacadas. Y por otro lado, su perfil no estaba mal, pero no se presentaba como especialista o alguien que te ayudaba a crear contenido.

Se presentaba como alguien que trabajaba en marketing digital, que si bien es algo relacionado, no es la misma propuesta de valor.

Si yo voy a tu sitio web y me decís que sos profesora de canto, y voy a tu Instagram y me decís que sos profesor de piano, digo, decidite, o enseñas a cantar o enseñas piano. De última, poné las dos cosas.

El Mensaje Final

En definitiva, hay algunas otras cositas que no vienen a cuenta.

Se hizo demasiado largo el episodio, pero quiero que te quedes con esta idea. Coherencia. Coherencia a lo largo de todos los puntos de contacto de tu marca, de tu negocio, con tu potencial cliente o con tu cliente. Debes decirle lo mismo siempre. No en tu web le decís una cosa, en Instagram le decís otra, en Twitter le decís otra.

Y además, lo que digas lo tenés que sostener. Lo tenés que sostener en tus textos, en tu copy, indicando todo aquello que respalda esa propuesta que tenés para ofrecer. Pero además, lo tenés que sostener con el ejemplo.

Si yo digo que soy diseñador gráfico, debo diseñar bien. Si yo digo que soy locutor, tengo que tener archivos de audio donde se nota que sé locutar, no sé, que soy especialista en lo que en lo que propongo. Si yo digo que soy diseñador web, tengo que mostrar un porfolio de páginas web que estén bien hechas.

Así que cuando vos salgas con tu propuesta de valor, esa propuesta de valor tiene que estar en todos tus canales y tenés que sostenerla con tus acciones, con tu ejemplo, con tu experiencia, con todo lo demás.

Y que quede claro que este no es un episodio para darle hacha a este pobre oyente. Al contrario, creo que mi punto de vista le puede ayudar a mejorar.

Siempre partiendo de que no es una verdad revelada, es mi punto de vista. Y él tendrá que hacer su propio camino, como también lo hice yo, equivocándome una y mil veces.

Así que bueno, espero que haya sido de utilidad este episodio para vos. Es todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chao, chao.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.