1787 Este es el community manager que necesita tu Instagram.

¿Le pagás a un Community Manager pero solo ves posteos genéricos y ningún cliente nuevo? Es porque tenés un «publicador serial», no un estratega. Te explico por qué el pack de «X posteos por semana» es tirar la plata y cuál es el perfil de marketing que tu negocio necesita para que las redes sociales cumplan objetivos y generen ventas.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Tenés un community manager pero tu instagram no funciona: ¿sabés por qué?.

Hola, ¿cómo va? Así que tenés un community manager, pero, pero, pero, tu Instagram no funciona. No tenés consultas, no tenés conversaciones, no tenés seguidores, no tenés vistas, no tenés ventas. Bueno, ¿sabés qué pasa? Que has contratado a un publicador o una publicadora serial que lo único que ha hecho es venderte un pack de X cantidad de posteos y sube cosas tales como feliz lunes o las fotos de tus productos o un audio en tendencia o un video que se hizo viral y trata de copiar el estilo, cosas que no sirven para una mierda.

Y no me creas a mí, simplemente mira los números, no estás vendiendo más, no tenés conversaciones, no tenés resultados, de forma que si seguís de esta manera, más vale te va a convenir cerrar tu Instagram, aunque lo mejor es hacerlo bien. Y hoy te voy a decir cómo tenés que hacerlo bien. Y hacerlo bien puede ser que contrates un community manager como la gente o que vos te dediques a llevar adelante el Instagram de tu negocio.

Bienvenida y bienvenido a Marketing para gente como uno. Hoy es martes 17 de junio de 2025 y estamos en el episodio 1787.

Estás contratando posteos, no estrategia (y así no vas a vender una mierda).

Y hoy vengo a hablarte, a hacer como una especie de radiografía de lo que debería ser un buen community manager que le dé resultados a tu negocio para que dejes de pagar por posteos inútiles y empieces a pagar por recibir a cambio resultados.

Y si es la primera vez que escuchas diría, ¿y este quién es? Bueno, yo soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y desde hace más de 6 años vengo subiendo un episodio cada día y esto me ha permitido ayudar a cantidad de personas que me escuchan y también a cantidad de clientes a mejorar estas pequeñas cosas que son fundamentales, como por ejemplo el caso de hoy, las publicaciones de Instagram.

¿Por qué todo se trata de generar negocio? ¿Por qué tenés que ganar dinero? Puesto que siempre digo que para mejorar tu vida necesitas guita y esto no es materialismo. Imaginate ganando el 10% de lo que ganas hoy, la cantidad de problemas que tendrías entonces. Necesitas dinero y cuando vos tenés un negocio, la manera de obtener ese dinero es vendiendo. Pero, como no estamos en 1980, estamos en un contexto de altísima competencia donde todo el mundo vende lo mismo que vos, de la misma manera. Incluso diciendo lo mismo, es necesario que tengas un buen marketing que te dé resultados.

Por eso, deja de dar vueltas y pasate ahora mismo por carlosmalfatti.com Contame sobre tu negocio en el formulario y te voy a responder a la brevedad para decirte cómo puedo ayudarte a mejorar tu vida, mejorando tu negocio gracias al marketing.

Y hoy te voy a ayudar a mejorar tu Instagram. ¿Por qué? Porque vos tenés un problema, estás contratando posteos en vez de contratar estrategia. Y esto lo vemos reflejado en la oferta de servicios que muchos community managers hacen. Que ponen pack de X publicaciones, cuando en realidad da lo mismo que hagas 6 publicaciones por semana, 3, 15 o 2 millones. Porque si estás publicando boludeces que no le interesa a nadie, ¿qué más da?

Entonces, acá no es que tu negocio tenga que estar en redes sociales. No es que, bueno, tengo que estar porque todo el mundo está. Porque esta es la mentalidad que te lleva a contratar estos packs. Entonces, en vez de analizar realmente el profesionalismo, la visión, la estrategia de quién va a llevar tus redes, terminas comprando packs. Entonces, las redes sociales de tu negocio, en vez de ser algo estratégico para vender, terminan siendo las redes sociales iguales a las de todo el mundo que hace lo mismo. Que contratan publicadores o publicadoras seriales que te llenan el feed con contenido genérico. Que le habla a todo el mundo, que no persigue objetivo. Y en realidad, vos tenés que lograr resultados. Aquí estás pagando por ruido, no estás pagando por marketing. Y el ruido no te va a generar negocio. Lo que te va a generar negocio es una estrategia. Una estrategia que luego, volcada en tus contenidos orgánicos, puedas obtener un retorno.

La diferencia entre un publicador serial y un estratega de marketing que genera negocio.

Entonces, lo primero que tenés que hacer es esto. Es decir, pucha, estoy pagando por publicar cualquier pelotudez, aunque a vos te parezca que está bien lo que publicás. Pero vos tenés que ver los números. Si no te trae negocio, si no te trae consultas, si no te trae ventas, está mal. Si te trae, está bien. No importa si la persona es community manager o es tu tía que se le ocurrió hacer un video y ese video te permitió vender 50 productos. Genial, pagale a tu tía, que evidentemente sabe más que un community.

Entonces, esta es la clave. No analices de acuerdo al diseño, a los colores o al biribiri que te puede haber hecho al momento de venderte el pack de X publicaciones. Mirá si tenés resultados. Y resultados tienen que sonar en la mesa. Tienen que ser las monedas, el metálico, el dinero, la guita. De lo contrario, no sirve.

Así que lo primero es eso. Necesitas un cambio de enfoque. Necesitas alguien que sea estratega de marketing. Un perfil que vaya mucho más allá de alguien que sabe usar Canva. Y esto no es por criticar a los community managers, al diseñador que se larga a llevar redes sociales. Está perfecto. Me encanta la gente emprendedora, la gente que se anima. Pero la cosa tiene que ir más allá.

Vos tenés, y esto te digo a vos, en el caso de que vos quieras dedicarte a ser community manager o que lo seas, vos tenés que generarle negocio a tu cliente. Porque además te va a beneficiar a vos. Porque si vos le generás negocio a un cliente, ese cliente no te deja nunca más. ¿Por qué? Porque está lleno de chantas, está lleno de gente que vende humo, está lleno de gente improvisada. A mí no me molesta el intrusismo. El intrusismo de gente que sabe menos que yo, me mejora a mí. Así que no me molesta que haya 250 mil millones de personas que hablen de marketing. Porque a la larga, el cliente, o mi potencial cliente, va a saber discernir, determinar y dividir aguas. Y decir, bueno, todos estos hablan porque la eres gratis y este pelotudo al final sabe.

Entonces, a mí no me molesta. A vos tampoco debería molestarte. Al contrario, vos tendrías que obsesionarte por ser excelente en tu laburo y darle resultados tangibles a tu cliente. Después ponete el título que sea. Llamate community manager, llamate estratega de no sé qué mierda. Eso no importa. Lo que importa es que generes negocio.

El mejor community manager es como el almacenero de antes: conoce a sus clientes a fondo.

Y vos, como dueño o dueña de negocio, lo mismo. Vos tenés que exigir a la persona que te va a llevar las redes sociales que te genere negocio, resultados, conversaciones. Eso sí, pagale. Porque esta es otra. Muchos quieren negocio, quieren vender, pero le pagan 3,50 al tipo que lleva las redes y qué resultado obtienen. Bueno, la mierda que te acabo de decir. Publicaciones genéricas, textos que los hace el ChatGPT, plantillas de Canva que la utiliza todo el puto mundo la misma.

Vos ves una casa de decoración y ves 100 y se ven todas igual. Mismo publicidad, mismos textos, mismas fotos, mismo diseño, misma tipografía, mismas cositas de colores que dan vuelta. Claro, ¿cómo carajo van a vender? Si son todos iguales. Si todos dicen lo mismo. Si no hay una diferenciación. ¿Y qué pasa cuando ocurre esto? Bueno, la gente elige por precio. Entonces después cuando vos en tu negocio te preguntan, ¿por qué no vendo? ¿Por qué viene toda la gente buscando ofertas? Ay, ¿por qué? ¿Y por qué? Porque tu negocio es la misma bosta que el negocio de tu vecino. ¿Por qué? Por culpa de la falta de estrategia, por culpa de falta de un buen marketing, de un buen community o de un buen gestor o de un buen estratega de marketing, consultor o cómo corno le llames. Alguien que realmente tenga algo en la cabeza, sepa y persiga un resultado. Te ayuda a vender más, a diferenciarte, a posicionarte. Y esto jamás lo vas a lograr poniendo estos posteos de feliz lunes. ¡Qué suerte! Llegó el viernes. 50% de descuento. Hola chicas, ¿cómo les va hoy? Y un video de la dueña del negocio saludando con cara de pelotuda. Eso no genera negocio. Entonces, me calenté. Pero es la verdad.

Entonces, si vas a contratar a un community, que sepa. Hace mucho hablé del almacenero de barrio. Y decía que el mejor community manager debería ser como el almacenero de la época que yo era chico. ¿Por qué? Porque eran unos genios. No había redes sociales, no había TikTok, no había un corno. Pero el tipo que tenía un almacén, se conocía vida y obra de sus clientes. Que aquella estaba casada con aquel, que tenía dos pibes, que iban a tal colegio, que el otro estaba casado con la otra, pero que le había metido los cuernos con la de la vuelta. Los almaceneros sabían vida y obra.

Y vos dirás, ¿qué tiene que ver esto con las redes sociales? Muchísimo tiene que ver. Porque cuando vos conoces a tus potenciales clientes o a tus clientes, como si fueran de tu propia familia, les vendés lo que querés. Acá está la clave. Cuando hablamos de buyer persona, cuando hablamos de perfil, cuando hablamos de nichos de mercado, cuando hablamos de segmentación, ¿de qué carajo estamos hablando? Estamos hablando de conocer a quién le vendés. Y cuando vos conoces a quién le vendés, ¿sabés qué decirle? ¿Sabés qué le va a emocionar? ¿Sabés qué le va a calentar? ¿Sabés qué va a hacer eco en su cabezota? ¿Te vas a meter en la conversación mental que tienen esas personas?

Otra cosa que te dije, metete en la cabeza de las personas. Metete en su conversación. Sé parte de su conversación. Esta es la forma de vender. No publicando las mismas boludeces que publica todo el mundo. El almacenero de antes sabía cuándo era tu cumpleaños, el auto que tenía, dónde vivías. Y vos ibas ahí, conversabas, conectabas, te fiabas. Eras parte, eras parte de la familia, si se quiere. Bueno, te digo, esto llévalo a escala digital. Y trata de conectar con tu audiencia. Pero no vas a conectar jamás publicando cosas genéricas.

Lo barato sale caro: por qué no podés pagar 3,50 y esperar resultados de un profesional.

Entonces, o lo haces bien vos, o contratás a alguien que lo haga bien. Dejá de perder plata. Date cuenta de una buena vez que estás pagando por nada. Simplemente estás pagando para tener la tranquilidad de ¡Ay, tengo redes sociales! ¡Ay, mirá, 5 likes! ¡Ay, no sé! Este llegó a 500. ¡Ay, qué bueno! Tres boludas que me conocen y dicen ¡Ay, qué lindo lo que publicaste! Pero vos no tenés que publicar para 5 boludas que te conocen que te ponen like. Vos tenés que generar negocio. Para eso son las redes sociales. Si no, no tengas.

Por eso esto me lleva a otro punto. Lo barato sale caro. Porque un profesional con este perfil estratégico no te va a cobrar la miseria que te cobra un community manager que hizo un curso con Lucy Digital y consiguió el Canva gratis. Y no es por desmerecer a Lucy. Le compré un montón de cursos. La mina sabe. Es crack en lo que hace. Pero de ahí no se desprende que todos los que tienen el diplomita que lo cobran ¡Ay, hice el curso de community manager! Bueno, flaco, ahora demuestra que sabés.

Porque esta es otra. Te metés a sus perfiles. Marianita, community manager. Llevo los negocios y los clientes. No sé qué, no sé cuánto. Y te metés a tu perfil. Tienes 5 publicaciones y 50 vistas en cada uno de los reels. No, no sabés nada. No entendiste nada. No entendiste nada. Hacé mil veces ese curso. Porque no entendiste nada. Porque si no podés llevar negocio a tu propio negocio ¿Cómo vas a llevar negocio al negocio de tus clientes? Por Dios santo. Es sentido común. Es sentido común. Y sin embargo ves gente que está por ahí robando en los cruces de camino ofreciendo cosas que ni siquiera ellos pueden lograr. ¿Me estás jodiend o?

Por eso te digo a vos que si tenés un negocio tenés que pagar. Porque estas cosas cuestan. Si vos hoy vendés, no sé, 100 productos y un tipo que te gestiona redes sociales te hace un contenido de puta madre hace que vendas 150 productos o 200 tenés que pagarle. Porque esa es otra cosa. A mí me llega un montón de consultas y cuando pregunto Che, ¿cuánto tenés para invertir? 60 dólares 50 dólares 100 dólares ¿Y vos? ¿Cuánto querés ganar? 2.500 dólares ¿Querés multiplicar por 20? ¿Por 30? ¿Por 40? ¿Por 50? Me estás jodiend o, ni el casino te paga eso, 36 el pleno, 36 veces la postura, ni el casino te lo paga. Ah, pero querés que un consultor de marketing, querés ponerle 50 dólares y facturar 2.500 dólares. No es serio. No es serio.

Un ejercicio de honestidad: revisá tus últimos 10 posteos y sus resultados.

Entonces, dejémonos de jorobar con esto. La persona que lleva tus redes sociales tiene que generarte negocio y vos que tenés un negocio si tenés redes sociales tenés que generar negocio. Guita. Como digo para mejorar tu vida necesitas Guita y cuando tenés un negocio tenés que vender. Punto. No hay otra.

Entonces y con esto cierro. Dejá de bobear. Dejá de bobear y hacé este ejercicio. Revisá los últimos 10 posteos de tus redes sociales y escribí ¿Cuál era el objetivo de este posteo? ¿Qué resultado tuve? ¿Vendí algo más? ¿Me consultaron? ¿Lo lograste? Porque si no lo lograste tenés que tener una charla seria con quien te lleva a las redes sociales. Y si vos te estás encargando de tus redes sociales, bueno, tené una charla seria con vos.

Dejá de pavear: o aprendés a hacerlo bien o le pagás a alguien que sepa de verdad.

Mirate al espejo y decís Che estoy pelotudeando. Estoy haciendo un laburo para el que no tengo la habilidad no tengo los conocimientos no tengo la experiencia no tengo la picardía no tengo la creatividad y lo hago porque soy rata porque no le quiero pagar a alguien que sabe pero estoy perdiendo plata porque estoy vendiendo menos porque mi competencia está vendiendo más.

Las redes sociales por más que sean gratuitas abrir un perfil requiere laburo, lo dije hace un par de episodios. Listo. Ese laburo lo tiene que hacer alguien que sepa o aprendés o le pagás a quien sabe pero no te mientas, no te mientas, no le pagues 2,50 a alguien para irte a dormir con la tranquilidad que bueno yo tengo redes sociales. No, no tenés una mierda porque si no vendés si no generás negocio no tenés nada, tenés publicaciones estúpidas genéricas sin sentido que a nadie le interesa y tus propios números lo dicen y vos sabés que es cierto así que dejemos de pavear!

Por lo pronto no tengo más que decir por hoy pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar, eso o sea antes de irme acordate, ponete en acción, ¿por qué? porque el tiempo no perdona, chau chau y gracias por estar.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.