1313 Comunidad mínima viable y nichos.
No necesitás decenas de miles de seguidores para tener un negocio rentable y exitoso, tampoco necesitas cientos de clientes para vivir de lo que te gusta y hacés bien. En este episodio veremos conceptos como audiencia mínima viable, nichos y diferenciación. Prestá atención, el tema de hoy puede definir tu negocio próspero.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Importancia de la Audiencia Mínima Viable y el Nicho.
Hoy vamos a hablar de audiencia mínima viable, vamos a hablar de nicho, vamos a hablar de salirnos de la lógica más habitual de la mayoría de los emprendedores, de tratar de llegar a todo el mundo, a mucha gente, vender mucho, tener muchos clientes, cuando no siempre es necesario.
Tu éxito no depende de la cantidad de seguidores.
O dicho de otro modo, que vos tengas éxito con tu emprendimiento, no tiene relación directa con la cantidad de comunidad que tengas o con la cantidad de clientes que vos tengas.
Así que esto es súper importante. Sin ir más lejos en el episodio que mencioné un caso real de alguien que me contactó, quedó en evidencia que la cantidad de comunidad en redes sociales no garantiza el éxito del negocio. El primer error, como te decía, es buscar a la masa.
El Enfoque en un Público Específico.
No necesitas ni miles de seguidores y menos miles de clientes. Obviamente que todo depende, si vos vendes un producto de 0,01 centavo, seguramente debas vender cantidades enormes para que tu negocio sea rentable.
Pero si vos ofreces un servicio o vendes un producto más premium o vendés algo más exclusivo o te enfocas en un nicho, seguramente necesites menos personas.
Y esto está relacionado con el gran poder que tiene lo específico, esto que denominamos en marketing nicho. Además de ser más potente, es una estrategia mucho más inteligente.
Estrategias para la Diferenciación en el Mercado.
Suponte que vos quisieras abrir un local físico, un café, aquí en la ciudad en la que vivo, Mar de Plata, está lleno.
¿Y a cuál más lindo y a cuál más no sé pintoresco? Si vos quieres competir de igual a igual, sin ninguna propuesta de valor que te defina o sin ir a un público concreto o sin apalancarte en tus fortalezas o en tu diferencial, va a ocurrir lo que siempre te menciono.
Vas a terminar compitiendo por precio, porque el potencial cliente no va a hacer diferencia entre lo que vos ofreces y lo que ofrecen otros.
Por eso siempre está bueno ver si lo que vos tenés para ofrecer a tus potenciales clientes y clientas, podés definirlo.
Ir a una audiencia, a un nicho de mercado mucho más pequeño, pero al que vos le puedas brindar un mejor servicio, un mejor producto, algo más adecuado, algo más demandado para ese grupo de gente. Y elegir ese grupo de gente implica olvidarte de los demás.
Llegar a quienes más valoran lo que tenés para ofrecer.
Te interesa llegar a esas personas que son quienes más valoran lo que vos tenés para ofrecer.
Si vos te orientás a un segmento mucho más pequeño pero mucho más específico que valora o valoraría lo que vos tenés para ofrecer, es probable que puedas generar toda una experiencia aportando un valor diferente, mejor, que conecte mucho más con esa gente de modo que esa gente sienta una mayor satisfacción y más beneficios de ir a tu negocio, de adquirir tus servicios, de comprar tus productos.
Ser generalista o apuntar a un nicho.
Un ejemplo, yo soy generalista, consultor de marketing generalista, porque tengo un determinado posicionamiento que me permite serlo.
Pero quizás si yo no tuviera el posicionamiento que a mí me da el podcast, debería orientarme a un nicho de mercado mucho más específico.
Quizás emprendedores, acorde con mi edad, hombres o mujeres de más de 40 años que quieren emprender.
¿Por qué? Porque yo tengo 52 y soy un ejemplo de que se puede emprender pasando los 40.
Se puede pegar un timonazo y decir, -bueno, quiero dedicarme a otra cosa o quiero crear mi propio negocio aún a una edad donde supuestamente me tendría que retirar.
Esa sería una fortaleza, sería algo importante en mi comunicación.
Decir, -hey, te estoy ofreciendo algo y soy un ejemplo de que esto que te estoy ofreciendo se puede lograr.
No es el caso, porque como te decía, yo soy generalista por el posicionamiento que me da el podcast y lo que voy a lograr ahora con mis contenidos.
Y además, esto está relacionado con lo que vimos hace, creo que fue el mes pasado, de la estrategia del océano azul. No vayas a pescar donde va todo el mundo. Dirigite a un público que aunque más pequeño va a terminar siendo mucho más redituable.
Creando tu audiencia o comunidad mínima viable.
Entonces, para ir cerrando, pues vos me dirás, bueno, todo muy bonito.
¿Y qué puedo hacer para ir hacia esta idea de ofrecer mis productos o servicios a una audiencia mínima viable? ¿Correrme de esta zona de locura donde están todos que todo el mundo le quiere vender todo a todos?
Definir tu nicho.
Bueno, primero, definí tu nicho. ¿A quién querés brindar un producto o un servicio? ¿Para quiénes son las soluciones que vos tenés?
En lugar de tratar de ir a todo el mundo, enfócate en un grupo más pequeño que sea relevante y que aquello que vos ofreces sea de sumo valor para este grupo de personas.
Investigá y crea los perfiles de tus potenciales clientes.
Esto va a requerir que investigues.
Tenés que investigar obviamente a fondo las necesidades, deseos, problemas y desafíos de este grupo de personas. El tercer paso, lo sabemos, crear perfiles. Tenés que detallar con la mayor exactitud posible a tu cliente o clienta ideal y luego, por supuesto, a los avatares.
Crear una propuesta de valor para tu comunidad mínima viable.
A continuación, propuestas de valor que sean justamente, y valga la redundancia, valiosas para ese grupo, que aborden directamente los problemas y las necesidades de esa audiencia.
Y por supuesto, porque se trata esto de un negocio, destacar mientras lo haces como tu producto o tu servicio, resuelve esos desafíos de una forma única, distinta, especial para esa gente.
Esto va necesariamente a requerir que definas tu sistema de comunicación y tu mensaje, algo que ha hablado aquí. Incluso lo he comentado cuando hablé de mis consultorías.
Comunicación y contenidos para tu comunidad mínima viable.
Tenés que crear contenido de calidad que sea relevante para esa audiencia y como bien dije, olvidarte de los demás.
Y es muy importante también en toda esta estrategia, comunicarte, conectar con esa audiencia, tener retroalimentación, o sea feedback, crear experiencias que sean distintas, tratar de que el diferenciador para tu negocio sea justamente todo este combo, tus contenidos, tu experiencia, el hecho de apuntar a un nicho específico.
Construcción de Relaciones a Largo Plazo.
Y por supuesto, a consecuencia de todo esto, intentar que las relaciones sean a largo plazo con esta comunidad y con tus potenciales clientes y, por qué no, tus clientes.
Tenés que transformar todo esto en una comunidad, en una comunidad fiel de pocas personas, de pocos clientes, pero a su vez rentables. Y por supuesto, como toda estrategia, ir haciendo, viendo lo que funciona, lo sostenés, lo que no funciona, lo cambias.
Conclusión y Consejos Finales.
Lo importante acá, ya te digo, es pensar esto en una manera de hacer que tu negocio sea relevante para un público específico y puedas diferenciarte de tu competencia haciendo esto.
Así que espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. No tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar.
Te espero, chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.