1536 Conciliar vida y trabajo: equilibrio vs alineamiento.

Hoy es lunes 1 de julio de 2024, estamos en el episodio 1536 y vengo a hablar de emprendimiento ¿te cuesta conciliar vida y trabajo? quédate, vamos a ver la diferencia entre equilibrio y alineamiento.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Introducción: equilibrio y alineamiento.

Muy bien, hoy vamos a hablar de esto que se denomina equilibrio y lo que es el alineamiento. Muchas veces a lo largo de todos los contenidos que hablan sobre emprendimiento, incluso tengo episodios, se menciona lo del equilibrio, que hay que equilibrar vida y trabajo.

Sin ir más lejos, yo lo hice en alguna oportunidad. Yo también propuse que la búsqueda del equilibrio era algo a considerar y que se podía, pero es cierto que es muy difícil de alcanzar.

La dificultad del equilibrio.

Y esto porque, por la propia dinámica del emprendimiento, esto se agrava cuando uno emprende en soledad. Si vos tenés un equipo de personas, puede ser que logres un poquito más de equilibrio. Pero en la fase de comienzo, y sobre todo si estás sola o solo, hay que trabajar mucho. Con el paso del tiempo, puede darse el caso de que trabajemos mucho menos. Pero lo concreto es que es muy complicado alcanzar este equilibrio.

Nos bombardean con esta idea de encontrar el equilibrio perfecto entre la vida personal y la vida profesional. Pero la verdad es que si tenemos que verlo en su definición más estricta, es casi imposible. Hay días en los que tenemos que trabajar una cantidad de horas increíbles, sobre todo cuando estamos arrancando. Y sí, hay periodos en los que descansamos, pero no son tantos.

Ejemplos de la vida diaria.

Imaginate, te habrá pasado. No importa lo que te digas. Seguramente más de una vez te has quedado trabajando en un proyecto más horas que las que no solamente pensabas, no solamente querías, sino las horas que habías planificado. Y si no lo hacías, no avanzabas. Esto es algo muy normal.

La senda del alineamiento.

Por lo tanto, la propuesta, más que equilibrio, sería ir por la senda del alineamiento. Algo que la verdad es mucho más fácil de conseguir. ¿Y qué es esto del alineamiento? Bueno, en vez de buscar un equilibrio imposible, deberíamos enfocarnos en esto que denominamos alineamiento. ¿Y vos te preguntarás, alineamiento con qué? Bueno, con nuestros valores, nuestras prioridades y el estilo de vida que queremos.

Entender nuestras prioridades.

Esto va a requerir que nos conozcamos, entender qué es lo que realmente queremos, qué es lo que necesitamos para ser felices, para estar satisfechos, para estar motivados con la actividad que estamos realizando.

Voy a darte un ejemplo para que no quede tan abstracto. Si uno de tus valores principales es la libertad, seguramente prefieras un negocio que te permita trabajar de manera flexible desde cualquier lugar del mundo, de tu país o incluso dentro de tu ciudad: un día trabajar en tu casa, otro día irte a un café, otro día irte, no sé, con el auto a la orilla del mar o a la montaña.

Alineamiento en lugar de equilibrio.

Entonces, en vez de elegir algo que requiera tu presencia física, deberás elegir un tipo de emprendimiento, una actividad que te permita esto. Atención, no significa que vas a trabajar menos, sino que vas a trabajar de forma que lo que haces esté alineado con tus deseos. Entonces, ¿cómo podemos buscar este alineamiento? Ya que, evidentemente, el equilibrio no siempre se puede alcanzar.

Te diría, la mayoría de las veces no vas a poder tener una vida equilibrada entre el trabajo y tus ocupaciones profesionales. Por lo tanto, está bueno esto del alineamiento. Lo primero es identificar cuáles son tus valores y prioridades. Te propongo que hagas una lista de aquellas cosas que te importan principalmente en la vida en primer término y, en segundo término, en el trabajo.

Luego, ponete a analizar si ese negocio que tenés o aquel que querés desarrollar y este listado de cosas importantes para vos están en sintonía. Vuelvo con un ejemplo práctico. Supongamos que uno de los valores es la familia. Vos deberías asegurarte de que esa actividad que vas a emprender te permita pasar más tiempo con tu familia. Esto puede significar establecer horarios de trabajo más flexibles o delegar tareas en el caso de que tengas equipo para que no estés permanentemente atado o atada al trabajo.

Decisiones de negocio y valores.

Es fundamental que tus decisiones de negocio reflejen esos valores. Imaginate que sea este el ejemplo: quiero estar con mi familia y de repente aceptás un trabajo en una ciudad que está a 500 kilómetros de distancia y solo ves a tu familia en Navidad. Bueno, no estaría esa coherencia. No estaría presente ese alineamiento tan importante para que vos no solamente tengas mayor felicidad, más satisfacción, sino que también estés más motivado o motivada con tu trabajo.

Esta es la idea. Probablemente no puedas encontrar el equilibrio, pero sí puedas alinearte con esos valores de modo que, aunque haya días en los que tengas que trabajar más tiempo, el resto de los días estén alineados.

Cuando uno trabaja alineado con sus valores, tenemos más satisfacción, estamos más motivados, mejora nuestra calidad de vida, mejora también la productividad, mejora la creatividad. Nos permite incluso ser más auténticos y construir un negocio que realmente refleje quiénes somos y qué queremos lograr.

Ejemplo de creadora de contenido.

Se me viene a la cabeza el ejemplo de una creadora de contenido. Tengo una, no me acuerdo su canal, que habla todo de alimentos naturales, de recetas naturales, como por ejemplo para fabricar jabón, para fabricar shampoo, cómo tener una huerta orgánica. Esta mujer, con su pareja y una niña pequeña, vive en el campo o en una ciudad que está muy cercana al campo.

Entonces, está muy claro, uno lo ve, que está todo alineado. Esta persona quiso vivir en la naturaleza y ser prácticamente autosuficiente y crear un negocio a partir de su realidad. Como su realidad, o sea, su vida, es coherente con su propuesta, sus contenidos son atractivos, son de valor y la gente los consume.

Aquí hay un claro ejemplo de alguien que está alineado con sus valores y que, a partir de esta alineación, ha creado un negocio que le permite justamente vivir como quiere. Veis que todo se retroalimenta.

Conclusión.

En conclusión, lo que yo te voy a proponer es que, en vez de perseguir ese equilibrio que por lo general es inalcanzable, encuentres la manera de alinear tu vida y tu emprendimiento, tu actividad profesional, tu negocio. Identificá esos valores, alineá tus acciones con esos valores y vas a ver cómo todo va a comenzar a fluir de una manera mucho más natural. Te va a dar una mayor satisfacción e incluso te va a generar también un negocio más robusto porque va a estar afincado, basado en todo esto que tiene que ver con tus valores, con la vida que querés.

Así que, bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. Por lo pronto no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Que tengas un excelente comienzo del mes de julio y nos encontramos mañana. Chau, chau.

Despedida.

Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Si te gustó, déjame cinco estrellitas en Spotify. ¿Querés mejorar tu marketing para vender más? Reservá ya mismo tu consultoría en carlosmalfatti.com. ¡Hey, ponete en acción que el tiempo, el tiempo no perdona!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.