1822 Seguidores en 2025 ¿Sí o No?

¿Estás obsesionado con sumar seguidores creyendo que son la clave del éxito, pero tu contenido no lo ve nadie? Es hora de entender la verdad. Hoy, martes 5 de agosto de 2025, episodio 1822, te explico para qué sirven realmente los seguidores en 2025 (y sí, para algo sirven) y para qué se han vuelto completamente inútiles.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.

¿Te matás por conseguir seguidores en Instagram creyendo que son la clave del éxito? La realidad cambió. Hoy tu alcance no depende de cuántos seguidores tenés, sino de la calidad de tu contenido. Te explico por qué obsesionarte con el número es un error y cómo tenés que pensar para que tu estrategia en redes funcione de verdad.

El juego cambió: el algoritmo ya no le muestra tu contenido a tus seguidores.

Hace unos años, era vital conseguir seguidores. Cuantos más tenías, más seguridad había de que vieran tus contenidos. Bueno, esto ya no es así. Las redes sociales, siguiendo el modelo de TikTok, ahora priorizan los intereses del usuario. Si mirás videos de cocina, te mostrarán más videos de cocina, sin importar si seguís a esas cuentas o no.

Esto nos obliga a replantear la obsesión por conseguir seguidores. Hoy, da casi lo mismo tener un seguidor que 50 millones en términos de alcance inicial. El algoritmo le da la oportunidad a tu contenido de ser visto por gente nueva si es bueno, no solo por quienes ya te siguen.

Entonces, ¿para qué sirven los seguidores hoy?.

A pesar del cambio en el algoritmo, los seguidores siguen siendo importantes desde un punto de vista estratégico, principalmente por la prueba social y la autoridad. Todavía asociamos cantidad con calidad. Un perfil con 10.000 seguidores nos da más confianza que uno con 100. Un número alto reduce la fricción y proyecta autoridad.

Si querés construir una comunidad para luego monetizarla con cursos o talleres, como es mi plan, necesitás esa base de seguidores que genere confianza. No se trata de vanidad, sino de una herramienta para validar tu propuesta y conectar con una audiencia que, a futuro, pueda comprarte.

El alcance orgánico murió y tenés que aceptarlo.

La mayor parte de tus seguidores no va a ver tu contenido por defecto. El alcance orgánico, si no estaba muerto, ya lo terminaron de matar. Hoy competís con toneladas de publicaciones que se suben a cada segundo, muchas de ellas creadas con inteligencia artificial y automatizaciones.

El contenido que funciona es el que realmente le sirve o entretiene a la gente. El algoritmo no es tu enemigo, es un espejo: mide qué contenido captura y retiene la atención. Si tus publicaciones no funcionan, el problema no es el algoritmo, es tu contenido. No te pelees con la realidad, analizá qué le funciona a otros y aprendé.

El cambio de mentalidad: de «cómo consigo seguidores» a «cómo creo contenido que la gente no pueda ignorar».

Dejá de preguntarte «cómo consigo más seguidores». Esa ya no es la pregunta correcta. Empezá a preguntarte: «¿cómo creo contenido que la gente no pueda ignorar?».

Cuando logres este cambio de mentalidad, empezarás a tener éxito de verdad. El buen contenido atraerá seguidores de calidad de forma natural, podrás crear una comunidad real y, eventualmente, monetizar tu presencia en redes sociales de manera efectiva. Esa es la única estrategia que importa ahora.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.