1192 Mis consultorías de marketing. Clase 6: Contenidos.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
¿Quién crea tus contenidos? ¿Qué herramienta utilizás? ¿Lo hacés vos o está tercerizado? ¿Tenés un calendario de publicación? En este episodio siguiendo con el «minicurso de consultorías de marketing» vengo a contarte lo que pregunto a mis clientes en el cuestionario sobre la creación de contenidos.
A continuación te comparto las notas del episodio y su transcripción automática (y edición rápida). Si querés que amplíe el tema, aclare algún punto o deseas comentar escribime al formulario.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Consultoría de marketing: contenidos para redes sociales.
Muy bien, como te comentaba, hoy vamos a ver el cuestionario que envío a mis clientes donde les pregunto sobre los contenidos.
Te refresco la memoria, estamos en una especie de minicurso de consultoría de marketing donde yo te comento cómo hago mis consultorías y las mismas las realizo de la siguiente forma.
Primero hay una etapa de análisis, le envío una serie de cuestionarios, que son seis, a mis clientes preguntando sobre su negocio, publicidad, contenidos, dafo, competencia, clientes, bueno, toda una serie de cuestiones o una serie de preguntas, mejor dicho, que luego utilizo para hacer el diagnóstico, a partir de lo visto desarrollar una estrategia y el consiguiente plan de acción.
Estamos entonces en esta etapa de preanálisis, donde yo envío los cuestionarios y el de hoy tiene que ver con los contenidos. Te voy a mencionar a continuación lo que le pregunto.
Consultoría de contenidos: ¿Quién gestiona tus redes sociales?
En primer lugar, preguntas sobre contenido, bueno es el título de este formulario de Google Forms y la primera pregunta es Redes Sociales,
¿quién se encarga de la gestión de redes sociales de tu negocio? Y esta pregunta ¿por qué es importante?
Porque no es lo mismo que sea el dueño del negocio o el emprendedor o el profesional quien a su vez de gestionar su negocio se encargue de las redes sociales o sea una empresa, sea un community manager, sea una agencia de marketing, no es lo mismo y yo esto lo pregunto porque para mí es fundamental dado que como voy a realizar luego de la estrategia un plan de acción yo tengo que ver el contexto del cliente.
Si este cliente contrata una agencia o un diseñador o un community o lo tiene tercerizado o incluso dentro de su propio negocio tiene alguien que se encarga específicamente de los contenidos o al menos una buena parte de sus horas laborales para los contenidos y las redes sociales yo sé que tengo recursos.
Tengo gente, tengo tiempo para redes sociales.
En cambio si es el emprendedor o el dueño del negocio ahí tengo que ver de qué forma cumplimos con la estrategia y la presencia en redes sociales sin que esto implique complicarle la vida al dueño del negocio o que el dueño del negocio como ya la tiene complicada termine no haciendo nada.
Consultoría de contenidos: ¿Qué tipo de contenido publicás en redes?
La segunda pregunta que hago es ¿qué tipo de contenido se publica en redes sociales?
O también añado o venías publicando o tenés pensado publicar, porque a veces llegan personas que han tenido trato con communities o con otras agencias y habían publicado algo pero al momento de contratar mi consultoría pararon todo.
Entonces quizá en el presente no están haciendo nada pero hicieron algo o les hubiera gustado hacer algo pero por alguna razón no pudieron por eso yo esto necesito saberlo.
Consultoría de contenidos: ¿Quién crea tus contenidos para redes?
Luego otra pregunta también muy emparentada con la primera de quien gestiona redes ¿quién crea los contenidos para redes sociales?
Nuevamente si el dueño del negocio contrata un diseñador no es lo mismo a que el dueño del negocio sea quien se siente a diseñar.
Suelo decir que cada negocio es un mundo y esto no lo digo porque suena bonita la frase o por un capricho sino que cada vez que me llega a mí un cliente tiene sus propias particularidades.
Está quien contrata una agencia y a su vez contrata un diseñador y tiene community manager está quien no tiene nada o quien no sabe diseñar y contrata el diseño pero gestiona las redes por eso todas estas preguntas son muy importantes.
Consultoría de contenidos: ¿Qué herramienta usás para crear tus contenidos para redes?
Otra pregunta que hago es ¿qué herramienta utilizas para crear contenido para tus redes sociales u otros canales?
Me interesa saber qué herramientas conoce y en cuáles se desempeña bien en el caso de que se encargue de sus contenidos.
Consultoría de contenidos: ¿Qué herramienta utilizás para automatizar o programar la publicación de contenidos?
La próxima pregunta es ¿utilizas alguna herramienta para automatizar o programar la publicación de tus contenidos?
Siempre digo que para tener un buen desempeño vía marketing de contenidos principalmente en redes sociales necesitas calidad volumen y frecuencia.
Una frecuencia alta mucha cantidad y buena calidad y esto se logra siendo eficiente y para ser eficiente muchas de las tareas deben estar respaldadas por metodologías, por herramientas o por automatizaciones.
Entonces no es lo mismo tener que subir manualmente todos los días una publicación que utilizar una herramienta como por ejemplo Metricool y programar de antemano las publicaciones para las próximas dos semanas.
Entonces, este tipo de cosas me interesa saber ya que ayudo, capacito, enseño herramientas, hago plantillas para que estos clientes puedan crear sus contenidos.
Consultoría de contenidos: ¿Cuánto tiempo tenés para crear tus contenidos?
Otra de las preguntas que hago: ¿cuánto tiempo tenés disponible por semana para dedicar a los contenidos? Aproximadamente, ¿cuántas horas semanales?
Nuevamente, me interesa saberlo porque, de acuerdo a esto, yo tengo que hacer que la estrategia cuadre.
De nada sirve diseñar una estrategia y un plan de acción y decirle: «mirá, publicás cinco veces por día en cada red social», y resulta que la persona tiene media hora por semana para dedicarse a los contenidos.
Por eso pregunto todas estas cosas, porque la estrategia y su plan de acción van de acuerdo al contexto de cada cliente.
Como solemos decir, «el papel lo aguanta todo» y yo no puedo confiar en que lo que se imaginó y se puso en un pdf va a terminar resultando como lo pensamos. No tenemos que bajarlo a la realidad.
Consultoría de contenidos: ¿Qué otro contenido te gustaría publicar?
Otra de las preguntas que hago, además del contenido que se publica o se publicó, es: ¿hay algún contenido que les hubiera gustado que te hubiera gustado publicar?
Puede ocurrir que el comercio utilice Instagram, pero quizás le hubiese gustado tener un canal en YouTube o un podcast o escribir en el blog o estar en otra red social o crear otro tipo de contenido.
Entonces, me interesa a mí investigar e indagar las razones por las cuales ese contenido no se hizo.
Consultoría de contenidos: Fortalezas para crear determinados contenidos.
Lo que sigue es una pregunta con múltiples respuestas que dice así: «tipos de contenido a crear y publicar».
Voy a darte una lista de frases. Marcá las que correspondan.
Entonces, aquí digo:
- tengo tiempo, conocimientos y/o posibilidades de grabar vídeos;
- tengo tiempo, conocimientos y/o posibilidades de emitir vídeo en directo;
- tengo tiempo, conocimientos o posibilidades de crear cursos online,
- tengo tiempo, conocimientos o posibilidades de crear ebooks,
- tengo tiempo, conocimientos o posibilidades de crear plantillas;
- tengo tiempo, conocimientos o posibilidades de grabar audios para hacer audiogramas,
- tengo tiempo, conocimientos o posibilidades de hacer entrevistas.
- Etc.
O sea, doy toda una serie de opciones para ver si hay un contenido que no se está trabajando, pero resulta que la persona podría hacerlo porque tiene habilidades, conocimientos, experiencia o manejo de herramientas.
Consultoría de contenidos: ¿Algo más que agregar?
Y, por último, aquí pongo: «si querés comentar algo más sobre el tema de los contenidos y las redes sociales, podés escribirlo aquí debajo. De lo contrario, ponen ‘no'».
Y con esto finaliza el cuestionario donde pregunto sobre contenidos.
Siempre se puede preguntar un poco más, pero al menos estas preguntas que yo he ido modificando a lo largo del tiempo a partir de mi experiencia como consultor de marketing me permiten a mí tener un panorama general para saber cómo adecuar la estrategia al contexto de este cliente puntual que está respondiendo.
Así que espero que te haya sido de utilidad. En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. ¡Chau, chau!
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte. 🔥🔥🔥
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
👉 Escribime y reservá ya mismo tu lugar.