1650 Contenido atractivo para tu negocio de repostería.

Hoy es viernes 29 de noviembre de 2024, episodio 1645, y vamos a responder la pregunta de Laura, que tiene un negocio de repostería y quiere saber cómo crear contenido más atractivo en redes sociales para generar más interacción. Si también sentís que tus publicaciones no capturan la atención de tu audiencia, este episodio es para vos.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Estrategias para vender más con contenidos.

Hola, ¿cómo va? Otro viernes de preguntas y respuestas y hoy toca responderle a Laura, que tiene un negocio de repostería, y me consulta cómo tener éxito en su estrategia para poder vender más. De eso voy a estar hablando en este episodio, así que quedate. Como digo siempre, tengas o no un negocio de repostería, las sugerencias y los consejos que doy los podés adaptar fácilmente a tu propio negocio. Así que, ¡atenti!

La pregunta de Laura.

Laura me escribió lo siguiente: «Hola Carlos, tengo un pequeño negocio de repostería y a veces siento que mis publicaciones en redes no generan interacción. ¿Qué puedo hacer para crear contenido más atractivo y lograr que la gente comente o comparta?»

Mi respuesta a Laura.

Bueno, en principio Laura, muchas gracias por escribir. Gracias por confiar en mí, entre comillas, sabiduría para resolver tu intríngulis con esto de los contenidos. Básicamente, voy a partir como siempre: primero tenés que conocer a tu potencial cliente y sacarte un poco de la cabeza la idea de que visitan tus redes sociales porque les interesa tu producto.

Cuesta, ¿eh? Cuesta porque te dicen, «No, pero resulta que yo vendo esto y la gente viene a ver lo que vendo.» No necesariamente. La gente puede ir a… De hecho, ya en redes sociales nadie va a ver productos o servicios. En redes sociales la gente está ahí paseando, está haciendo scroll, perdiendo el tiempo. Habrá quien investiga, habrá quien utiliza redes sociales para buscar un proveedor para resolver un problema puntual, pero por lo general la gente está entreteniéndose en redes sociales.

De forma que, y también enlazando esto con el episodio de ayer, vos tenés que pensar tus contenidos desde el punto de vista de hacerlos lo más entretenidos posible. Vos me decís que hacés repostería. Imaginemos una torta. Si yo veo un video de una torta, o mejor dicho, la fotografía de una torta, o un video de una torta ahí, girando, por decir, y nada más que eso, decime vos, ¿qué entretenido puede ser?

O si ponés una torta y decís, «Llegaron las tortas de, no sé, o un pan dulce. Llegó, viene Navidad, vienen las fiestas y te presento este pan dulce, bla, tiene avellana, tiene esto, tiene frutos secos.» Eso no entretiene a nadie.

Entonces, lo que vos tendrías que ver es cómo adaptás tu contenido para que sea atractivo. Y siguiendo la idea del libro también de ayer, de Brendan Cain, tratá de que sea atractivo para la mayor cantidad de personas posibles. Porque cuando te anichás mucho en los contenidos, ese contenido se queda corto. Recordá que la plataforma va a mostrar tu contenido a un cierto número de personas. De acuerdo a cómo rinda, imaginá un reel: si la gente lo ve hasta el final, lo va a seguir mostrando. Si la gente se cae al segundo 4 o 5, no lo muestra más.

Por eso muchos contenidos no funcionan, porque miran un poquito y siguen de largo. Vos tenés que, conociendo a tu potencial consumidor, crear un contenido que sea atractivo para ese potencial consumidor, pero a su vez sea lo más atractivo posible para la mayoría de las personas.

Ganchos visuales, texto, una edición que sea atractiva. Si vas a contar una historia, contala de forma tal que la historia o que el resultado o la moraleja no sea revelada hasta el final, de modo que puedas mantener la atención. Y no salgas a vender. Yo no te digo que no tengas que tener contenido de venta. Lógicamente, tu negocio tiene que tener en sus redes sociales su contenido de venta, sus ofertas o promociones, formas de pago, medios de pago, tiempos de entrega.

Conclusión y despedida.

Espero que estas sugerencias te sean útiles, Laura, y también para vos que escuchás este episodio y no me hiciste una pregunta directa. Aplicá estos consejos a tu negocio. Si tenés alguna consulta, podés escribirme en Spotify o a oyentes arroba carlosmalfatti.com, y en uno de los viernes de preguntas y respuestas voy a estar contestando tu inquietud.

Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no es la excepción. Si te gustó, dejame cinco estrellitas en Spotify o un comentario en YouTube. Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy. Que tengas un excelente fin de semana, y nos volvemos a encontrar el lunes.

Eso sí, antes de irme, lo de siempre: ponete en acción. ¿Por qué? Porque el tiempo no perdona. Muchas gracias por estar. ¡Hasta el lunes! Chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.