1281 Contenido interesante vs contenido relevante.
Para poder sobresalir en la jungla de contenidos y de estímulos a los que tu audiencia es sometida segundo a segundo debés crear contenidos que realmente aporten valor. No alcanza con hacer algo interesante, tenés que ir más allá y crear contenidos que sean verdaderamente relevantes. ¡Atenti con esto!
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
La importancia de la relevancia en el contenido.
Vamos a hablar hoy de contenidos que son fundamentales, sobre todo si estás desarrollando una estrategia de inbound marketing para captar la atención de las personas, que esas personas se hagan amigas de tu marca y eventualmente poder venderles productos y servicios.
Y para esto ya te lo he dicho, tenés que captar la atención en primer lugar y luego retener la atención.
Dos conceptos clave: Interesante y Relevante.
Hay dos conceptos que debes internalizar, aprender primero y después tenerlos grabados a fuego.
Un contenido puede ser interesante y captar la atención de las personas, aunque más no sea por curiosidad. Pero para que verdaderamente esas personas saquen provecho y consideren ese contenido algo realmente valioso, esto debe ser relevante, relevante para esas personas.
¿Qué es la «relevancia» en los contenidos?
Entonces, ¿qué es la relevancia? Bueno, es algo que marca la diferencia.
Por ejemplo, imaginate que vos tenés un negocio y yo creo un contenido hablando de chat GPT. Puede ser interesante para vos porque te genera curiosidad, porque todo el mundo habla de eso. Ahora bien, si digo chat GPT para tu negocio, ahí comienza a ser relevante.
Interesante vs. Relevante.
Interesante se refiere a algo que atrae la atención, que despierta la curiosidad y provoca algún tipo de emoción en las personas.
El contenido interesante en redes sociales puede ser algo entretenido, divertido, puede ser sorprendente, puede ser informativo.
Recordarás que yo te dije más de una vez cómo multiplicar contenido a partir de los objetivos para entretener, para educar, para responder dudas, para divertir, etcétera.
Un video viral de un gato haciendo alguna cosa. Por eso tienen tanto éxito los videos de gatitos en redes sociales. Es algo interesante. Muchas personas frenan el scroll, hacen stop para mirarlo porque les resulta interesante. Sin embargo, no es relevante.
La clave: Contenido relevante para tu audiencia.
Relevante se refiere a algo que es aplicable a la persona, algo que la persona que está mirando ese contenido puede utilizar a su favor.
En redes, el contenido relevante está relacionado con los intereses, necesidades o preocupaciones de tu audiencia. Atención con esto.
Si vos tenés una página de cocina, por ejemplo, y compartís recetas y consejos relacionados puntualmente sobre la cocina, este contenido va a ser relevante para una audiencia que está buscando solucionar algo, no sé, una mamá que quiere hacer una torta y no le sale bien.
Ve tu contenido, ese contenido le ayuda y se transforma de alguien que no sabía hacer una torta, alguien que termina sabiendo hacer una torta. Por eso ese contenido es relevante.
Interesante vs. Relevante: La diferencia clave.
La diferencia principal entre algo interesante y algo relevante es que vos podés crear contenido que sea interesante.
Sin embargo, puede no ser relevante para tu audiencia. A la inversa también, podés crear un contenido que quizás puede ser relevante, pero no capta la atención. Entonces no es interesante.
¿Por qué? Porque está mal hecho, porque no tenés un buen gancho, porque no tenés un buen título, porque tal vez lo diseñaste mal.
La Importancia de la relevancia en tu contenido.
Un contenido puede atraer y captar la atención de las personas y sin embargo, no ser de utilidad, que no lo puedan aplicar a su vida.
Yo puedo hablar, por ejemplo, esto que te estoy contando hoy puede ser o sea, yo considero que es relevante. ¿Por qué? Porque si vos prestas atención, analizas lo que te digo cando vayas a crear contenido, te va a servir.
Ahora bien, si vos no creas contenido, esto no es relevante. Quizás te llame, no sé, te despierte curiosidad y capte tu atención y sea interesante. Capaz que ni lo uno ni lo otro. ¿Ves el matiz?
La Combinación Perfecta: Interés y Relevancia.
Entonces es importantísimo saber la diferencia entre algo interesante, algo relevante y cómo se complementan estos dos conceptos a la hora de crear contenido, porque para tener un impacto significativo en tu audiencia, principalmente en redes sociales, es importante que puedas combinar esto del interés con la relevancia.
Ejemplos Prácticos.
A partir del interés, vas a captar la atención de las personas y a partir de la relevancia de ese contenido, le vas a proporcionar valor y eso hará que las personas te sigan, que las personas quieran ver tu contenido, que las personas compartan lo que vos estás creando.
Entonces te doy un ejemplo, porque con ejemplos es mucho mejor.
Suponte para un fanático del fitness un contenido interesante. Puede ser un video en cámara rápida de alguien haciendo ejercicios, alguien saltando esos contenidos que están en TikTok o en Reels de alguien que hace una proeza física.
Bueno, para alguien que le gusta el fitness le llama la atención, lo mira, pero no es relevante. Simplemente se entretuvo unos segundos.
En cambio, un artículo o un video con consejos y recomendaciones para alimentarse de forma saludable a fin de potenciar los resultados del entrenamiento para esta persona es un contenido relevante.
Vamos a suponer que a alguien le gustan los viajes, un contenido interesante.
Puede ser el video de una persona haciendo paracaidismo sobre una pradera con vaquitas y el sol y no sé qué también es interesante, pero no es relevante.
¿Cuando es relevante? Bueno, un blog, por ejemplo, que describe los mejores destinos para practicar senderismo. Eso es relevante para esta persona que le gusta viajar.
Resumen y tarea para el hogar.
En definitiva y para finalizar, tarea para el hogar. Te voy a dar un checklist que tenés que seguir para aplicar esto que te acabo de mencionar respecto de la relevancia y del contenido interesante.
Pasos para crear contenido significativo.
Primero tenés que conocer a tu audiencia. Esto te lo repito hasta el cansancio.
Si vos no conoces a las personas que van a consumir tu contenido, difícilmente vas a atraer su atención y menos aún retener esta atención.
Así que esto es importantísimo identificar sus intereses, necesidades, preocupaciones, etcétera. En segundo lugar, encontrar ese equilibrio entre lo interesante y lo relevante.
Como bien te dije, no todo contenido interesante es relevante para tu audiencia y no todo contenido relevante capta la atención. Así que esto debes combinarlo perfectamente para tener resultados con tus contenidos.
Consejos para crear contenido de valor, relevante e interesante.
Mantener actualizado el contenido. Esto es algo que también te sugiero.
Fíjate las tendencias, temas de actualidad. Vos sabes que yo no soy mucho de seguir las tendencias, pero algunas cositas te pueden llegar a servir.
Otro punto, diferentes formatos, videos, imágenes, carruseles, infografías, porque dentro de tu audiencia hay gente que prefiere leer y hay gente que prefiere ver un video y si bien es cierto que hay contenidos que son más consumidos y que las propias plataformas se empujan como el video o el video vertical, hay gente que se va a leer un artículo o se va a leer el texto en un post o va a ver una imagen y no va a ver el video. Así que atención con esto.
Otra cosa fundamental, siempre la creatividad. Trata de pensar, de salir de lo común y buscar modos originales, de presentar tu contenido. ¿Para qué? Precisamente para el primer paso, para captar el interés.
Humor, historias emocionantes, elementos visuales impactantes. Todo esto a fin de captar la atención. Acordate que hice un episodio hace un par de semanas hablando de parar el scroll, de la importancia de parar el scroll cuando la gente está en redes sociales.
Interacción, ya que vas a crear contenido, ya que vas a crear contenido interesante y a su vez relevante, tratar de interactuar con tu audiencia, porque para eso son sociales las redes.
Por último, analizar el rendimiento de los contenidos. Fíjate las métricas y mejora. Esto es un proceso de mejora continua. Nada sale bien a la primera. Y hay cosas que uno por más que entienda el concepto al momento de aplicar, va a tener que trabajar un poquito.
Así que bueno, espero que este contenido haya sido de utilidad para vos, que haya sido interesante y que haya sido relevante. Es todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.