1083 Mi opinión sobre YouTube Shorts.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

Si, mal que me pese y mal que le pese a miles de otras personas pues no creo ser el único que piensa así, los de Youtube, en una muestra de estupidez inaudita, copiaron a Instagram (quienes a su vez copiaron a Tik Tok) obligando, a quienes no consumíamos esas mierdas de videos cortos verticales, a hacerlo. Si, hoy hablo de shorts.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Vengo a hablarte de YouTube Shorts.

Gracias por acompañarme un día más hoy es martes 11 de octubre de 2022 estamos en el episodio 1083 para hablar de shorts en YouTube. La introducción de este episodio más o menos va a marcar el tono de lo que van a hacer los segundos o los minutos que están por venir.

Varias personas me preguntaron ¿Che qué onda shorts? ¿Estoy en short? ¿Pongo contenido? ¿No pongo contenido?

La verdad es que no puedo evitarlo, me gustaría venir acá poner cara de sota y decir: – Qué maravillosa oportunidad tenemos, ¡Gracias YouTube! por permitirnos crear contenido vertical de 30 o 60 segundos y poder llegar a las audiencias con nuestra felicidad, cantitos, bailes bobos y chistes tontos.
Pero la verdad es que este tipo de formatos y contenidos no me agrada.

Las plataformas van a contramano de la teoría del marketing.

Los que estamos en el marketing solemos hablar de la importancia de perfilar correctamente a nuestro público y analizar cada red social o plataforma como canales diferentes con sus propias lógicas y estrategias a aplicar.

Y resulta que vienen las redes sociales a copiarse unas de otras y terminamos viendo el mismo contenido absurdo en todos lados. ¡De no creer!.

Todas las redes sociales hacen la misma estupidez. Tik Tok hace algo entonces Instagram la copia, luego lo replican en Facebook y YouTube, Twitter y hasta LinkedIn también hacen lo propio.

En fin, esta es mi opinión que podrás compartir o no.

Por qué no me gusta el contenido tipo «TikTok».

Intento mirar Tiktok pero te juro que la descargo, estoy 10 minutos y borro la aplicación del teléfono. Me revuelve el estómago ver tanta pavada junta.

Y te aclaro que no es una cuestión de edad, son ecléctico en cuanto al consumo de contenido y además, como Consultor de Marketing, estoy actualizado, pero TikTok me supera.

Para mí el 90% de lo que hay ahí es mugre, basura, contenido estúpido, cero profundidad, cero gracia, cero originalidad (salvo excepciones). Todo es chiste fácil, pobres imitaciones, baile tonto, culo y teta (y no soy moralista, no tengo ningún problema con los culos y las tetas).

Me niego a aceptar que todo sea el chiste estúpido, el blooper fácil, el animalito vestido de persona y ese tipo de cosas. Ta bien, quizás sea yo el que desentona con esta nueva forma de «entretenimiento».

En lo personal más que entretenimiento creo que te están robando la vida. Pudiendo aprovechar el tiempo para cosas más productivas todo el mundo está con la cabeza metida en el celular consumiendo ese contenido absurdo y superficial. Hasta niños pequeños a quienes sus padres les dan el celular para sacárselos de encima.

¿Qué querés que te diga? No me gusta.. (se nota ¿no?):

Ahí está la gente. Hay que estar (pero que sea dignamente).

Ahí está la gente, en TikTok, en Instagram, en Shorts consumiendo ese contenido que no requiere esfuerzo, como marcas o negocios (si la estrategia lo indica) tenemos que estar. Es más, yo mismo (aunque me queje) estoy preparando contenidos cortos verticales.

En definitiva estar en TikTok, Reels, o Shorts no tiene nada de malo siempre y cuando lo hagas de forma estratégica, inteligente, en base a objetivos y sin hacer pasar «papelones» a tu marca o negocio.

Shorts, el formato vertical y el alcance orgánico.

La parte buena de la historia es que como siempre ocurre cuando una plataforma se pone a competir con otra «regala» alcance orgánico.

TikTok explotó y Meta para competir lanzó Reels y aumentó el alcance orgánico (gratis) para este formato. Estas son buenas noticias para las marcas y creadores de contenido.

En esta lucha sin cuartel entre las plataformas ganamos los que publicamos contenidos porque para ganar sus batallas las plataformas se ponen más generosas y te permiten con tu contenido orgánico llegar a muchas más personas de las que llegarías en condiciones normales.

La forma inteligente de usar Shorts.

El contenido vertical de corta duración llegó para quedarse. Al menos por un tiempo.

Y si bien me quejo también reconozco que con un poco de trabajo, ingenio y creatividad podemos aportar valor a nuestro público.

Por lo tanto, mi sugerencia es que inviertas el tiempo necesario para encontrar una fórmula que se adapte a tus necesidades y objetivos de comunicación. Una fórmula exitosa que puedas aplicar de modo eficiente y que te ayude también a reutilizar otros contenidos más largos o en otros formatos.

Lo que no te recomiendo, bajo ninguna circunstancia es que copies y pegues lo que hacen los demás. El bailecito con el dedo señalando cartelitos estuvo bien para las primeras mil personas que lo hicieron. Pero los que vinieron después además de mostrar poca originalidad, inventiva y creatividad se igualaron al resto y en marketing confundirte con otras marcas o negocios es lo peor que podés hacer.

Tus contenidos tienen que servir para posicionarte, diferenciarte y conectar con tu audiencia con tu voz y estilo propio. De acuerdo a esto, tu presencia en Shorts (o en TikTok y Reels) debe ayudarte a marcar esa diferencia. Sin en vez de eso, seguís tendencias, bailecitos y replicás las pavadas que hacen otros no vas a obtener resultados.

Contenido corto en formato vertical de calidad y lo que abunda.

Lo que abunda es esa «mugre»a la que me referí.

Obviamente si te dedicás al humor es lógico que aproveches Shorts (o TikTok) para hacer chistes, bailecitos y contenido divertido (y hasta estúpido). No tengo problemas con eso. Mi crítica es hacia las marcas, negocios o profesionales qué, al no saber que contenido crear, copian las tendencias y hacen pavadas que no suman en absoluto.

Este tipo de formato de contenido le permite a las personas con muy poco esfuerzo, con muy poca creatividad, con muy poca técnica y con muy poco trabajo llegar a grandes audiencias. Esto es un problema para las marcas y negocios pues pueden caer en la tentación de crear rápidamente «cualquier cosa» total la plataforma tiene alcance orgánico.

Lamentablemente (lo digo como Consultor de Marketing) esto es lo que abunda. De ahí que veamos abogadas, arquitectos, contadores, nutricionistas, gente de marketing, etc con sus tontos bailecitos y subidos a canciones y doblajes de tendencia que, lejos de ayudar a sus negocios, los dejan mal parados.

No busques «viralidad» a costa de tu marca.

Mi sugerencia es que prestes atención al contenido que creas y que no busques alcance o viralidad a costa de tu marca. Si fulanito quiere bailar como un estúpido deja que fulanito haga lo que quiera, pero si ese bailecito en vez de ayudar a tu negocio lo perjudica no lo copies.

Lo importante es dar valor y hacerlo a partir de una estrategia profesional y una planificación seria. No alcanza con ponerte 5 minutos hacer un contenido «así nomás» y decir cualquier tontería. Si hacés esto tu contenido se parecerá a miles de otros contenidos iguales, tu negocio pasará desapercibido (aunque tengas alcance) y te van a seguir por el baile o la pavada en vez de seguirte por el valor que podrías aportar con tus productos, servicios o conocimientos.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.