1259 Inteligencia Artificial ¿Una línea de montaje de contenidos intrascendentes?
La Inteligencia Artificial con todas sus variantes, usos y herramientas vino a «patear el tablero» al definir nuevas maneras de hacer lo que hacíamos o lo que no hacíamos por falta de tiempo, ideas o conocimiento. Sin embargo, tiene su lado negativo. Hoy hablamos de malos contenidos creados con IA.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
La inteligencia artificial, el nuevo «objeto reluciente» en el marketing.
Oh! crear contenidos con inteligencia artificial resulta ser el gran objeto de deseo, el gran objeto durado, la panacea, el remedio para todos tus males de inbound marketing.
Alguno dirá: -uh, este Malfatti no sé por qué se le agarró con el chatGPT y con la inteligencia artificial no para de hacer episodios criticando a las herramientas.
No. No es cierto, también hablé de buenas herramientas de inteligencia artificial, de hecho, utilizo inteligencia artificial, por ejemplo, Notion, voy a hablar en la semana que viene creo, de cómo utilizo yo dentro de Notion de inteligencia artificial que la plataforma provee.
También utilizo chatGPT, también te comenté, por ejemplo, el caso de Neuron Writer. Una inteligencia artificial para contenidos SEO que todavía no estrené digo, me encanta, yo estoy maravillado, estoy enamorado de lo que nos permite hacer la inteligencia artificial.
Los «vende humo» de la inteligencia artificial.
Quienes no me caen nada bien son los vendeumos que se aprovechan de esta tendencia que se viene manteniendo a lo largo de los meses a sabiendas del interés que genera todo esto de la inteligencia artificial.
Se está vendiendo como una fórmula mágica y milagrosa, los tipos y las tipas crean contenido diciéndote prácticamente que te vas a poder transformar en Disney o en la CNN sin despeinarte, dejando todo en manos de la inteligencia artificial: los textos, las imágenes, la música, el video, todo, absolutamente todo, como si el criterio humano, la creatividad y las ideas quedaran relegadas en un segundo plano.
La IA viene genial para la gente perezosa que quiere resultados sin trabajar.
Y ¿por qué pasa esto?
Como ocurre también con las estafas piramidales, con el tema del bitcoin, con las recetas para hacerte rico, millonario.
Hay muchísima cantidad de contenidos en internet y en redes sociales sobre estos tópicos y que son consumidos básicamente por cuatro tipos de personas:
- desesperados,
- gente vaga que quiere ganar dinero sin trabajar,
- desesperados que además son vagos
- y los ignorantes (y esto no en sentido peyorativo), simplemente gente que no entiende nada y le venden un buzón.
Los que ponen su esperanza en la inteligencia artificial.
En el mundo del marketing, puntualmente del inbound marketing y contenidos, existen estas categorías de individuos, negocios profesionales, personas que están desesperadas porque no logran alcanzar a las audiencias, tener relevancia, vender sus productos o sus servicios, crear comunidad, no dan pie con bola.
También se da el caso de quienes no tienen conocimiento, no tienen o creen no tener creatividad o no tienen tiempo, entonces depositan toda su fe en esta mágica inteligencia artificial que definida de esta manera, parecería que resuelve todo y la verdad es que no.
El buen uso de la IA para contenidos.
Si vos no utilizas estas grandísimas y potentes herramientas con un buen criterio, vas a transformarte justamente en lo que dice el título de este episodio, en el dueño o la dueña de una línea de montaje de contenidos que son totalmente intrascendentes y esta es la clave del asunto y aquí es donde quiero poner el énfasis.
Ya lo estamos viendo, no de ahora, ya hace un par de meses que empezaron a aparecer contenidos repetidos que son puros títulos que no profundizan porque justamente esto es lo que te permite crear la inteligencia artificial y que no está mal como dije alguna vez, bueno si te gusta, perfecto, pero vos tenés que tomar una decisión.
Cuál es tu propósito de crear contenidos.
¿Para qué crea contenidos una marca o una persona que trabaja por ejemplo con su marca personal?
Bueno, para crear comunidad, para captar la atención de potenciales miembros de esa comunidad o potenciales clientes en un futuro.
Es válido lo de crear contenido, es una excelente estrategia validada que hace que vos puedas presentarte ante quienes no te conocen como alguien que sabe de lo que habla, transmitir esa autoridad, educar, conectar a nivel humano, esta es la gracia.
Aquí no estamos compitiendo para ver quién crea más contenido, quién publica más veces en TikTok o en Instagram o donde sea, eso no significa nada como tampoco significa nada apilar seguidores si eso no se ve reflejado en tu cuenta de banco, salvo que bueno, hagas contenido por el mero placer de hacer contenido.
Crear contenidos para vender en Internet.
Pero aquí hablamos de marketing, aquí hablamos de marketing digital entre otras cosas, de inbound marketing y de la creación de contenidos como estrategia pilar, central, clave para captar potenciales clientes para tu negocio, para formar alrededor del mismo una comunidad.
Y esto jamás lo vas a hacer creando contenidos sin profundidad, diseñados a partir de herramientas de inteligencia artificial que lo único que hacen es crearte un contenido que prácticamente es una plantilla que repiten y repiten y repiten sin cesar con frases, con textos que ya los hemos visto, los hemos leído hasta el cansancio.
Por eso quiero ser claro, está genial utilizar la inteligencia artificial, pero no a costa de la calidad, del valor de tus contenidos y menos ensuciando tu negocio, tu marca, queriendo tomar atajos.
¿Cuántas veces te dije aquí en el podcast que no existen los atajos?
Para lograr buenos resultados no hay atajos posibles, hay herramientas, por supuesto, hay metodologías, hay procesos, hay productividad, hay modos de invertir menos y obtener más, pero no hay magia.
Aunque la inteligencia artificial pareciera que es mágica, no lo es, porque si la usas mal, da lo mismo que uses o no inteligencia artificial.
Aportar valor con tus contenidos aunque uses Inteligencia Artificial.
Tienes que aportar valor, y aportar valor no es poner las cinco frases bonitas que te tira ChatGPT.
Aportar valor es elegir un tema, un tema relevante para tu comunidad, para tu audiencia, para tus potenciales clientes, desarrollar ese tema, mezclarlo con tu toque personal, con tu tono, con tu experiencia, con tu creatividad, con tu humanidad.
Si además, usás la Inteligencia Artificial para mejorar tus procesos y eficiencia ¡bienvenida sea!, pero no puede una herramienta sustituir el valor de tus contenidos.
Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos, no tengo nada más que decir por hoy, ni tampoco por mañana porque es sábado.
Desenchufá, descansá, pasalo lindo, que el lunes nos volvemos a encontrar, chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.