1091 Pensá tus contenidos orgánicos como si fuese publicidad.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
No hay mejor forma de hacer que la gente se porte bien que «tocarles el bolsillo». En los negocios es parecido. Cuando uno invierte dinero tiende a ser más prolijo, cuando no hay dinero de por medio a veces las cosas se hacen de modo improvisado. En este episodio te traigo un nuevo enfoque para tus contenidos.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Tratar tus contenidos como si fuesen publicidad.
La gente se porta bien cuando le tocan el bolsillo.
Cuando alguien invierte dinero tiende a ser más prolijo, si no hay dinero de por medio las cosas se hacen de forma improvisada, esto ocurre con los contenidos orgánicos para redes sociales.
Gracias por acompañarme un día más hoy es viernes 21 de octubre de 2022 estamos en el episodio 1091 y la propuesta de hoy es que pienses tus contenidos y tu publicidad como la misma cosa. Que le des el mismo valor.
Un enfoque distinto para tus contenidos en redes sociales.
En este episodio vengo a hablarte de contenidos para redes sociales pero desde un enfoque distinto, te vengo a sugerir que consideres los contenidos como si se tratase de publicidad
Así crean contenidos los pequeños negocios.
Los pequeños negocios crean contenidos copiando y pegando lo que hacen los demás. El proceso es rápido y simple, utilizan herramientas estándar y rara vez se ponen a pensar en el mensaje que están dando, en la claridad del mismo, en el diseño de la pieza gráfica o del vídeo.
Simplemente lo toman como “un contenido parte de una serie de contenidos que se deben publicar periódicamente”. Luego cruzan los dedos con la esperanza de que funcione, que capte la atención de la audiencia.
Incluso hay quienes ni siquiera le dan bolilla a los contenidos. Cuando critico el uso de Canva no critico a la herramienta (yo la utilizo, tengo la versión pro).
Critico a quienes toman una plantilla le cambian dos cositas y listo. Hacen exactamente lo que hace el vecino.
A la publicidad se le presta más atención.
Sin embargo, cuando se trata de publicidad están quienes hacen una distinción entre sus contenidos y publicidad y le dan un poquito más de importancia a la elaboración de la publicidad.
¿Por qué pasa esto? Simple, la publicidad se trata de dinero.
¡Ojo! Sentarse a crear contenidos implica también invertir tiempo (y dinero), sin embargo el de la publicidad es un dinero más evidente. Por eso le prestan más atención a la publicidad.
Entonces cuando se sientan a hacer la publicidad es como que se lo toman un poquito más en serio.
Es correcto hacer bien la publicidad.
Es lógico que le prestemos más atención, seamos más detallistas y más profesionales al crear nuestra publicidad.
Pero, aunque los contenidos orgánicos no tengan el alcance que uno desea (o el que nos da la publicidad) creo que se deben crear con el mismo esmero y seriedad con la que se crea la publicidad.
La creación de los contenidos es algo serio. A mis clientes les suelo proponer una estrategia mixta de contenido orgánico empujado por publicidad.
Mirá tus contenidos y tu publicidad como una misma cosa.
Lo que te sugiero es que mires tus contenidos orgánicos con los mismos ojos con los que miras a tu publicidad.
Un ejemplo en el diseño web.
Cuando yo me dedicaba al diseño web solía debatirse la conveniencia o no de crear una landing page para vender un producto. Habían dos visiones contrapuestas.
1 Lo que decían que era mejor una landing page creada y optimizada específicamente para lograr conversiones.
2 Los que sostenían que ese producto ya disponía de una página (la página de producto) y no que era necesario crear una landing, que lo más inteligente era optimizar dicha página para lograr conversiones con el tráfico pago obtenido por publicidad y también con el tráfico orgánico.
El caso del contenido versus publicidad lo veo similar.
Si a la publicidad le das toda la importancia, toda la atención, todo el cuidado, el esmero y lo haces porque de lo contrario podrías perder dinero las preguntas aquí serían ¿Por qué no hacer lo mismo con los contenidos? ¿Por qué no prestarles la misma atención que le prestas a la publicidad?
Con esto quiero que te quedes.
El contenido orgánico es igual de importante que la publicidad.
Si vos creas un muy buen contenido podés empujarlo con publicidad. En segundo término aunque tu contenido orgánico no tenga el alcance que te gustaría no tenés que crearlo como si se tratara una línea de una línea de montaje.
– bueno… agarro una plantilla, este color, cambio aquí allá y ¡listo!.
Soy el primero en decir que tu proceso de creación de contenidos debe ser eficiente, pero no a costa de la calidad.
Mirá tus contenidos con más cariño
Comenzá a mirar tus contenidos con más cariño y pensá que estás perdiendo dinero (o dejando de ganar dinero) por una mala estrategia de los mismos.
Encaralos de esta forma, como si fuese publicidad que te cuesta dinero. Si le dedicás ese mismo esfuerzo, trabajo, esmero y cariño los contenidos orgánicos te van a comenzar a dar resultados. Y los resultados de lo orgánico duran mucho más que los que te da la publicidad.
Los buenos contenidos siempre dan retorno.
Si te esmerás con tus contenidos estos van a marcar una diferencia, van a ganar en calidad, a captar la atención de la gente que te sigue, la mejora se notará, y te vas a diferenciar de otros negocios. En marketing, como sabrás, la diferenciación es clave.
Te invito a que trates con cariño a tus contenidos de la misma forma que hacés con la publicidad. Es una inversión a largo plazo que te va a dar grandes resultados.
Los buenos contenidos son la clave del crecimiento en redes sociales incluso cuando el alcance orgánico no es el deseado.
En fin esto ha sido todo por hoy y por mañana porque hoy es viernes.
Desenchufate, descansá, pasalo lindo que el lunes nos volvemos a encontrar.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.