1296 Tus contenidos no tienen que gustarte a vos, tienen que captar clientes.
Tus contenidos no te tienen que gustar, los artículos de tu blog pueden no ser de tu interés, tu sitio web tal vez te parezca mejorable, es posible que quieras cambiar todo esto pero ¡Mucho cuidado! Tus contenidos no existen para agradarte a vos, son para captar clientes.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
La importancia de los contenidos en el marketing.
Un nuevo martes en el que estoy aquí para hablarte de contenidos y de un tema que es pilar, es fundamental, es fundacional de tu marketing.
Es algo que la mayoría de la gente no comprende, principalmente si no se dedica a esto, pero es trascendente y tiene que ver con los contenidos.
Diseñando contenidos efectivos.
Cuando diseñas contenidos, cuando eliges los colores, la tipografía, las imágenes, los textos, todo debería estar orientado a captar la atención y el interés de tus potenciales clientes.
No te tiene que gustar a vos, de hecho, hasta podría no gustarte y sin embargo cumplir el objetivo, ser efectivos para lograr captar la atención de las personas, retener esa atención y hacer que las personas se acerquen a tu negocio y se transformen en clientes o clientas.
Esta es la idea de los contenidos dentro de una estrategia de inbound marketing que debe estar también dentro de una estrategia de marketing.
La importancia de la diferenciación.
Lo que ocurre es que mucha gente improvisa, abre un perfil de Instagram, va a Canva, mira las plantillas que hay, elige la que más le gusta o una que se parece a la que usa el negocio o la influencer o el referente de moda y trata de hacer exactamente lo mismo.
Con esto insisto cada vez que puedo: la gracia del marketing, o uno de los aspectos importantes de una buena estrategia de marketing, es diferenciarte de los demás.
Si vos haces exactamente lo mismo que los demás, de la misma manera, los mismos colores, misma tipografía, mismas plantillas, no te estás diferenciando.
El diseño como complemento de la comunicación.
Pero a su vez, hay algo que es más importante todavía y es comprender que el diseño es un complemento a aquello que vos querés comunicar.
Las personas que no saben, y está bien que no sepan, lo reitero cada vez, nadie nació sabiendo, pero quien no sabe termina asumiendo que un diseño vistoso es sinónimo de algo bueno. Y esto ocurre, por ejemplo, en los sitios web, tema que también he hablado en este podcast.
Ejemplo diseño web: La efectividad sobre la estética.
Resulta que alguien diseña un sitio web con Elementor que se ve muy bonito, muy moderno, con tipografías, con un video de fondo, con cosas que se mueven, y otra persona diseña un sitio web que tiene un solo color, es todo prácticamente blanco como mi sitio web, títulos, subtítulos, texto y nada raro.
Quien no sabe dice: «Me quedo con este que es mucho más vistoso», y resulta que tal vez el otro sea más efectivo.
Simplificar para destacar.
¿Por qué? Porque el segundo está optimizado, porque pone más peso en el texto, pone más peso en el mensaje y no en aquello que lo contiene.
Bueno, los contenidos en redes sociales es lo mismo. Mucha gente busca la plantilla más bonita que tiene más chirimbolos y cositas de colores.
-Ay, mira que lindo que está!, pero que esté lindo no significa que funcione.
Principalmente en un contexto, en un medio ambiente donde estamos bombardeados por cantidad de información, todos pelean por lograr nuestra atención.
Entonces, cuanto más claro sea tu mensaje, cuanto más exento de elementos superfluos mejor, pero no todo el mundo lo entiende.
La importancia de la objetividad.
Yo he tenido no discusiones, pero contrapuntos incluso con clientes y he perdido clientes que no han entendido que la estrategia de marketing debía plasmarse en el momento del plan de acción siguiendo las normas y pautas de un sistema de comunicación de determinada forma.
Clientes que decían, «Bueno, pero a mí no me gusta esto».
Claro, pero no lo estoy haciendo para que te guste a vos, lo estoy haciendo para captar la atención de ese potencial cliente que identificamos en la etapa previa de análisis y demás y dijimos que íbamos a salir a buscar.
Comunicación efectiva.
Si tu cliente se pareciera exactamente o fuese un avatar que te representa a vos, entonces ahí tendría sentido que vos me digas:
-«Este contenido no capta mi atención» o «No me gusta» o «Ni fu ni fa» o al contrario, «Me produce rechazo».
¿Por qué?
Porque tu avatar es igual a vos o te representa como dije recién, pero cuando estamos hablando de que tu potencial cliente no se parece a vos, debemos tomarlo en cuenta para ser objetivos, despegarnos y no analizar los contenidos de acuerdo a nuestro propio gusto o predilección.
Marca personal y afinidad con los contenidos.
Cuando vos trabajas tu marca personal, como mi caso, y por ejemplo, yo creo episodios del podcast o un artículo en el blog o videos por decir, lógicamente que me tienen que gustar desde el punto de vista de que han quedado bien, de que estoy transmitiendo la información de manera clara.
Hay un montón de elementos, pero además puedo sentir un aprecio especial, una conexión con esos contenidos porque lo mío es una marca personal.
Yo hablo de lo que sé y a mí me apasiona esto, entonces trato de hacer contenidos buenos que me gusten a mí también porque es mi marca personal y porque hablo de lo mío.
Conexión con tu audiencia.
Desde aquí que las personas que recepcionan este contenido, los destinatarios del contenido opinan lo mismo, tenemos intereses en común.
Yo además de podcaster soy emprendedor, además de consultor de marketing tengo un negocio, entonces las personas a quienes yo me dirijo han transitado, transitan o transitarán el mismo camino o caminos similares a los que he transitado yo o que estoy transitando.
Hay puntos de conexión entre sus problemas y los míos, puntos de contacto entre lo que a vos que me escuchaste motiva y lo que me motiva a mí en aquello que capta tu atención y que capta mi atención porque somos emprendedores.
La importancia de la relevancia.
Ahora, si vos tienes un negocio que nada que ver tu cliente con lo que vos ofreces o con lo que te gusta a vos, obviamente que esos contenidos pensados para ese tipo de cliente no van a traerte a vos, no deben atraerte a vos porque si te gusta a vos es porque estás haciendo las cosas mal.
Distinto es que vos me digas:
– «Bueno, desde lo estético esto está confuso» o «No me gusta» o «Hay un color que al combinarlo con otro el texto es ilegible» o «La fotografía tiene mala calidad», bueno, hay cosas evidentes que aunque el contenido no vaya dirigido a vos, vos puedes emitir un juicio de valor y está bien que lo hagas.
Los contenidos tienen que funcionar. Punto.
Entonces, para concluir el episodio, dos cosas voy a decirte importantísimas.
Si vos tienes un negocio, esto no podés ignorarlo, sea que el contenido lo vayas a crear vos y más importante aún si contratas a alguien, alguien que realmente sepa, obviamente no gente improvisada que hay por doquier.
Pero si contratas a alguien que realmente sabe, presta atención porque tal vez eso que a vos no te gusta es lo más efectivo para el objetivo que estás persiguiendo. Esto me ocurre, así que atención con esto.
Educá a tus clientes sobre los contenidos eficientes.
Si vos brindas servicios profesionales, si haces copy, diseño, consultorías de marketing, por ejemplo, como yo, trata de aclarar este punto porque suele ser motivo de opiniones encontradas y hasta de conflictos. Así que atención con esto.
En fin, aquí concluye el episodio de hoy. Espero que haya sido de utilidad para vos.
No tengo nada más que agregar hoy, pero si mañana porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero, chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.