1567 Contenidos multicanal.

Hoy es martes 13 de agosto de 2024, estamos en el episodio 1567 y vengo a proponerte que te animes a crear contenidos multicanal para multiplicar tu presencia digital.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Cómo captar clientes en redes sociales.

¿Querés captar clientes en redes sociales? ¿Querés que esas personas que te conocen confíen en vos y luego te compren? Bueno, es indispensable que te pongas a crear contenidos, no porque sea el único método, pero quizás es el más rentable.

Hoy vamos a hablar de contenidos, pero vamos a hablar de contenido multicanal, de la conveniencia de que tu potencial cliente te encuentre no en una sola red social, sino en todos los lugares que visita.

Bienvenidos al episodio de hoy.

Bienvenida y bienvenido, soy Carlos Malfatti y esto es marketing para gente como uno. Hoy es martes 13 de agosto de 2024, estamos en el episodio 1565 y vine a hablar de contenidos, vine a hablar de contenidos multicanal o contenidos multiplataforma, llamalos como más te guste. Aunque no son lo mismo, en este caso para nosotros, para este episodio, es lo mismo.

La importancia de crear contenido.

Crear contenido es fundamental. No digo que sea obligatorio, no digo que sea indispensable, porque no me gusta ser tan terminante y decir «tenés que crear contenido sí o sí», porque si no creás contenido no vas a tener éxito. Hay miles de ejemplos de gente que, sin crear contenido, les va bien. ¿Por qué? Porque van, por ejemplo, a contenidos de otros.

Hay un copywriter español muy conocido que se jacta de no crear contenidos y dice «yo no tengo redes sociales», lo cual es parcialmente cierto. Ha ido a cada canal de YouTube que ves, el tipo ha ido. Cada lugar exitoso que crea contenido y hace reportajes y podcasts en video, el tipo está ahí firme, hablando de lo que hace.

Como es convocante, como además es, si se quiere, polémico en su forma, yo le he comprado tres libros. Estamos hablando de una persona que sabe. Este se jacta de no tener redes sociales, pero en realidad no tiene él, pero usa las redes sociales que otros tienen y ya tienen cantidad enorme de seguidores. Comenzó haciendo publicidad, por lo tanto, no es que de buenas a primeras hacés algo, sos buenísimo y te quedás en la habitación de tu casa y sos un éxito.

Tenés que mostrarte, la gente te tiene que conocer, tienen que empezar a hablar de vos. Esto es importantísimo y se puede lograr con contenidos en redes sociales, se puede lograr con publicidad, se puede lograr colaborando con otras personas o haciendo networking. Se puede lograr de mil maneras.

Qué es el contenido multicanal.

Una de las formas es crear contenido. ¿Y qué es esto del contenido multicanal o contenido multiplataforma? Muy sencillo.

Uno, cuando se pone a pensar en los contenidos, sobre todo al comienzo, trata de estar en todos lados y luego se la pega contra la pared porque no es fácil estar en todos lados. Entonces, se centra en una red social. Lo cual está bien, de hecho, tendría que ser así. Uno tendría que apostar por un canal y, una vez que ese canal está consolidado o que ya tenés cierto manejo en la creación de contenido, es decir, «bueno, voy a otra plataforma».

Mi experiencia personal con el contenido multicanal.

Si vamos al caso, yo hice esto. Comencé mi podcast, que está llegando en breve a los 6 años. Hoy es el episodio 1565, y recién ahora, acá me ves, estoy comenzando a crear videos. Recién hace muy poquito empecé a subir contenido a redes sociales.

En este caso no lo hice porque no lo necesité, porque el podcast me traía los clientes. Pero, ¿cuál es mi intención ahora? Por eso estoy grabando este episodio, me estoy grabando con un celular en forma vertical, me estoy grabando con un segundo celular en forma horizontal, justamente por esto que vengo a conversar con vos, con el tema de la multicanalidad y la multiplataforma.

Ventajas de estar presente en múltiples plataformas.

Las personas recorren internet y van consumiendo contenido en distintos lugares, de forma que, aunque esto tampoco es una ley escrita en piedra, vamos a tener mayores chances de que nos vean si estamos en distintas plataformas.

Obviamente, tenemos que estar con un buen contenido. Si hacemos un podcast, tenemos que hacer un buen podcast; si hacemos Reels o nos metemos en TikTok, tenemos que hacer buenos videos cortos verticales; si vamos a apostar por LinkedIn, tenemos que hacer videos en forma horizontal que sigan las pautas del tipo de contenido que se consume en esa plataforma.

La importancia de adaptar y reutilizar contenido.

Entonces, esta sería la idea. La idea es que, si vos ya estás dominando un contenido y una plataforma, vayas pensando en la posibilidad de o bien crear contenido nativo para dicha plataforma, o bien adaptar un contenido y reutilizarlo.

Ejemplo: yo me estoy grabando ahora con dos teléfonos, pero tranquilamente me podría estar grabando con uno solo y, si utilizo el formato vertical, esto lo publicaré como un formato nativo en TikTok o en Reels. Cortaría todo este video largo del episodio y lo haría clips, y dejaría el video largo en formato horizontal, lo subiría a Facebook, a YouTube, a LinkedIn, adaptándolo para que se vea bien. Esa sería más o menos la idea.

Cómo el contenido multicanal fortalece tu marca.

Hay muchas formas de hacerlo y es conveniente. ¿Por qué? Porque todos, como usuarios, solemos ir a distintos lugares. Buscamos en Google, vamos a una red social, luego a otra, luego escuchamos una lista de reproducción en Spotify de música y después escuchamos un podcast.

¿Y esto por qué te ayudaría a vos como marca, como negocio, como marca personal? Bueno, porque en la medida que vos, o mejor dicho, en la medida que tu potencial cliente te encuentre en distintos lugares, la autoridad que vas a transmitir y la importancia van a elevarse. Por ende, también la confianza en vos, y esto hará más corto el camino del funnel o del embudo, o del customer journey, el camino que va desde el total desconocimiento hasta que se encuentran con vos, confían en vos y te compran.

La persona, cuando más confía en vos, más cerca va a estar de la compra. Por eso es tan potente.

Estrategias para una presencia multicanal efectiva.

Nosotros, en la medida de lo posible, y siempre te lo digo, no te enloquezcas. Esto no se puede construir de un día para el otro. Cuesta mucho crear contenido, sobre todo si es contenido de calidad. Imaginate hacerlo para una plataforma, ahora, imaginate crearlo para muchas.

Entonces, tenés que ir paso a paso, de manera inteligente, de manera estratégica. Pero si lo podés hacer, está bueno, porque la persona va a encontrarse con vos. Es más, le sumaría una capa adicional: la capa de publicidad.

La importancia de combinar contenido y publicidad.

La publicidad puede servir para branding. Hay muchos que dicen que el branding no, pero ojito. Imaginate mi caso. No porque yo quiera ser autoreferencial, sino simplemente me quiero utilizar de ejemplo. Tengo un podcast, ahora estoy creando contenido que voy a subir a YouTube. Estoy creando contenido vertical para videos cortos, TikTok o Reels. Estoy creando otro tipo de posteos. Tengo también presencia en LinkedIn.

Ahora, imaginate que a todo esto le sumo publicidad, por ejemplo, en display. Y las personas que podrían ser clientes míos, no sé, leen un diario determinado o un blog, y de repente se encuentran con mi publicidad. Para ellos, cada vez voy a ser una persona más importante. O sea, «mira, está en todos lados, está en YouTube, está acá, abro el diario y está ahí».

Cómo el contenido multicanal aumenta tu relevancia.

Este tipo de cosas te ayudan justamente a esto. Primero, a la recordación, que la gente se acuerde de que existís. Segundo, los impactos. Cuanto más impactos, más chances tenemos de poder vender. Y la autoridad, si nosotros aportamos valor en un podcast, en un video largo, en un video corto, en un artículo de blog, vamos a ser mucho más relevantes como marca personal, como profesionales, que aquel que está solamente en un lugar.

Salvo que, porque también hay excepciones, quien está en un solo canal sea o esté en el Top 3 o en el Top 5. Yo conozco podcasters, por mencionar uno, Joan Boluda, que lo único que hizo en 10 años fue el podcast. Pero claro, arrancó muy temprano, lo hizo muy bien y tiene una comunidad enorme de casi 90.000 oyentes por día. Bueno, ahora ya no está saliendo todos los días, pero lo hacía así. Entonces claro, no necesitó desembarcar en redes sociales porque ya es tan fuerte su presencia en un canal, que es el podcast, que no lo necesitó.

Conclusión y despedida.

Por eso te digo, siempre hay matices. Pero, en la medida de lo posible, y con esto cierro, si tenés la oportunidad, una vez afianzada en un canal, de ir poquito a poco estando presente en otros canales, esto te va a ayudar muchísimo.

Eso sí, hacelo con calma, con estrategia, con inteligencia. En la medida que tu marca o tu negocio va creciendo, podés ir contratando gente que te ayude, que te ayude a editar, que te ayude a crear, que te ayude a generar ideas, o contratar herramientas de inteligencia artificial. Hay mil formas de hacerlo, pero es muy interesante por todo lo que te comenté.

Así que bueno, amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no va a ser la excepción. Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. ¡Chau, chau!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.