1182 Mis consultorías de marketing. Clase 4: clientes.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Público objetivo, cliente ideal, buyer personas, avatares ¿A que estas palabras las escuchaste miles de veces? Y bueno, es obvio ya que el cliente de un negocio es algo central en cualquier estrategia de marketing. Hoy, siguiendo con este «minicurso» de consultorías vengo a contarte qué pregunto a mi clientes sobre sus clientes.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Consultorías de marketing: cuestionario de clientes.
Hoy es miércoles 22 de febrero de 2023, estamos en el episodio 1182 y vamos a hablar de, o siguiendo con el tema de mis consultorías, con el apartado relativo a los clientes.
Pero antes te voy a preguntar, ¿querés mejorar tus ventas, contenidos, redes sociales o publicidad?
Dejá de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultado y comenzá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime ahora mismo y reservá tu consultoría.
”Minicurso” de consultoría de marketing.
Muy bien, seguimos con esta especie de mini curso de consultorías de marketing donde yo te cuento cómo hago mis consultorias de marketing y (como ya expliqué anteriormente), es para que sepas cómo lo hago, en el caso de que quieras contratar mis servicios.
También sepas cómo son, en el caso de que quieras brindar consultorias, sepas mi forma de hacerlo y también si te dedicás a algo parecido o que está relacionado, por ejemplo, diseñar páginas web, siempre es bueno entender cómo se analiza los contextos de determinado cliente de acuerdo a los objetivos que quiere lograr para que también esto te ayude a brindar un mejor servicio.
Consultoría de marketing: el cuestionario de clientes.
Hoy lo que vamos a ver es el cuestionario que le envío a mis clientes sobre sus clientes, recordarás que yo hago una etapa de análisis, luego un diagnóstico, la estrategia y el plan de acción.
Aquí estamos todavía en la parte del análisis donde yo le envío una serie de cuestionarios a mis clientes para que ellos me respondan y a partir de la información yo pueda tomar nota y después sugerir cambios y en definitiva diseñar la estrategia, entonces ¿qué pregunto yo en el formulario o en el cuestionario donde hablo de clientes?
Sobre el público objetivo.
Pregunto sobre el público objetivo, digo el público objetivo son aquellas personas para quienes lo que vos ofreces le mejoran la vida, le resuelven los problemas, indícame cuáles son tus públicos objetivos o tu público objetivo mejor dicho.
O sea, el público objetivo es el gran conjunto de personas que podrían a partir del producto o servicio que venden mi cliente o de su negocio solucionar sus problemas, mejorar su vida, etcétera, recordarás hablé ayer de jobs to be done, la gente tiene problemas, no sé qué, quiere hacer cosas y encuentra obstáculos, nosotros decimos che mira esto que te ofrecemos te va a permitir realizar eso que estás buscando, terminar esta tarea de acuerdo al punto de vista de jobs to be done o mitigar los puntos de dolor si hablamos de pain points y ese tipo de cosas.
Entonces yo pregunto primero el público objetivo
El cliente ideal.
En segundo término cliente ideal, porque cliente ideal quién viene a ser y es aquel o aquella que más valora lo que un negocio ofrece.
Yo soy consultor de marketing, para mí mi cliente ideal es quién realmente valora cómo trabajo yo, la forma en que lo hago, mis modos, la forma en que explico, los contenidos que genero.
No solamente lo valora desde el punto de vista de que está satisfecha o satisfecho sino que incluso podría llegar a recomendarme, bueno ese es el cliente ideal que todos deberíamos buscar.
Los avatares o buyer personas.
Lo que sigue son los avatares, recordarás que tenemos público objetivo pero dentro del público hay distintos subconjuntos de posibles clientes.
Imaginate que vos tenés una pizzería como lo dije alguna vez, no es lo mismo, la comunicación para una familia que sale el fin de semana a comer pizza, mamá, papá con los pibes y con la abuela, que una pareja que quiere cenar a la noche o grupo de amigos que se encuentran para festejar lo que sea o compañeros de oficina que se juntan todos los jueves a comer pizza.
Sabiendo esto vos podés hacer una mejor campaña marketing, mejor comunicación y demás.
Además me interesa a mí como consultor de marketing saber dónde está parado mi cliente, sabe lo que es cliente, yo se lo explico obviamente hasta le ofrezco vídeos para que sepa lo que es cliente ideal, buyer en persona, público objetivo pero también me interesa saber si sabe de qué hablo o no tiene ni la menor idea. Hay casos en los que sí y hay casos en los que no.
Relación entre los clientes y los ingresos.
La otra pregunta que realizo en este cuestionario de clientes es la siguiente:
Relación entre los clientes y los ingresos.
Le doy una serie de opciones, digo que afirmación se acerca más a la realidad de tu negocio, entonces pongo una serie de opciones
- tengo muchos clientes que pagan poco
- tengo pocos clientes que pagan mucho
- tengo pocos clientes que pagan poco
- tengo muchos clientes que pagan mucho
Por lo general suele ser tengo pocos que pagan poco o tengo muchos que pagan poco, esto es por el tipo de cliente a quien yo me dirijo, el tipo de cliente que capto suele ser algo que se ve con frecuencia.
Para mí es súper interesante porque esto me va a dar a mí después herramientas para decir bueno encontramos este tema que hay que solucionar y lo podemos solucionar de esta manera, posicionándote mejor con una mejor propuesta de valor, con un mejor marketing apostando por publicidad, entonces este tipo de cosas las pregunto.
Luego algo más que aclarar sobre el particular porque a veces cuando una pregunta es tan concreta no le doy lugar para que se explaye, por eso le ofrezco un campo para contarme más cosas.
¿Por qué te compra tu cliente?
Otra pregunta que hago y esta es genial porque aquí pregunto por qué contratan tu servicio, por qué compran tus productos y doy una serie de razones, cuáles son las razones por las cuales ustedes consideran o vos consideras que tus actuales clientes te compran, entonces las opciones que doy:
- por la calidad del servicio del producto
- por el buen trato de soporte
- por nuestros conocimientos y autoridad
- por la confianza
- por familiaridad o conocimiento personal
- brindamos un mejor producto que la competencia
- por precio,
- por otras razones.
Siempre se dan algunas constantes, por lo general la gente dice no por la calidad y el precio y en definitiva hay gente que sí sabe con certeza por qué la gente les compra pero no suele ser lo clásico.
Entonces esto está bueno para escarbar un poquito y realmente empezar a averiguar por qué la gente te compra.
¿Cómo se comunican con los clientes?
Luego otra pregunta que suelo hacer, cómo se comunican con sus clientes, si lo hacen por teléfono, por whatsapp, por redes, por correo o utilizan otros medios.
Más que nada esta pregunta la hago porque en muchos casos los negocios no suelen poner a disposición de los clientes información o canales de comunicación, suelen cargarse sobre sus espaldas toda la responsabilidad de responder y lo hacen de modo artesanal cuando en muchos casos se puede hacer mejor.
Sobre el soporte a los clientes.
Luego añado otra pregunta también, cómo es el soporte a los clientes:
¿ cuánto tiempo demanda una consulta frecuente? ¿qué días y horarios está el soporte disponible?
Pregunto también si hay automatizaciones o sistemas de respuesta automática, porque por todo esto puede estar bueno para dar más tiempo al dueño del negocio mientras brindamos una mejor atención al cliente.
Entonces todo esto lo pregunto porque además no solamente es quitar carga de trabajo y tiempo a los que hoy se están dedicando a dar soporte por ejemplo a responder las dudas, sino que también estamos dando una mejor experiencia a los clientes, incluso a los potenciales clientes, incluso estamos generando contenidos en muchos casos que pueden servir para atraer a otros potenciales clientes.
¿Cómo se enteran las personas de tu negocio?
Otra cosa que pregunto es cómo se enteran las personas de que existe el negocio y doy una serie de ítems:
- boca a boca
- por SEO, o sea posicionamiento en buscadores
- SEO local por mapas de google
- publicidad digital
- redes sociales
- por referidos
- por afiliados
y nuevamente doy la opción de aclarar. Si yo veo que necesito aclaración o que me amplien un poco más, obviamente lo pregunto.
En conclusión:
En fin, espero que haya servido, que te haya gustado y que algo de esto lo puedas aplicar o en tu negocio o si vos también sos profesional.
Ha sido todo por hoy, te espero mañana, chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.