1352 Curso publicidad en Google ADS: presentación.

Gustó mucho el «minicurso» de publicidad en Instagram y eso me alegra porque como me pidieron también un minicurso de Google ADS (que empieza hoy) me ilusiona anticipar que también gustará. Asi que preparate para aprender lo más relevante de la publicidad en la plataforma de Google. Arrancamos!

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Introducción al curso de Google Ads

Muy bien, como te decía en la intro y a partir de el feedback que tuve y lo que gustó el de Meta Ads, decidí ir por otro y este es el curso de Google.

De aquí en más a lo largo de distintos miércoles le calculo que van a ser unas 10 o 12 clases también, vamos a ver todo lo que es la plataforma de Google que es Google Ads, cómo funciona y cómo podés desarrollar estrategias para promocionar y publicitar tus productos o servicios.

Hoy vamos a ver lo básico que es Google Ads y se trata ni más ni menos que de la plataforma de publicidad que Google tiene para que vos puedas anunciarte en el buscador o en otros lugares.

Solemos asociar la publicidad de Google en el buscador pero no es lo único que hay por eso se divide en dos

Red de búsqueda.

Por un lado está lo que se denomina red de búsqueda y esto es básicamente el buscador que es mostrar los anuncios cuando alguien está buscando un determinado producto, está buscando a partir de ciertas palabras claves.

Por ejemplo alguien busca zapatos acordonados para niños y Google mostrará la publicidad en el buscador

Red de display.

Por otro lado tenemos lo que se denomina red de display donde nosotros podemos mostrar anuncios en formato de texto porque podemos mostrar imágenes, podemos mostrar videos y esto puede ocurrir en sitio web de terceros, también en aplicaciones y Gmail por ejemplo entonces a lo largo de este mini curso vamos a ver todas estas variables.

Ejemplo publicidad en la red de búsqueda.

Para ejemplificarte suponte que vos querés hacer una publicidad.

Tenés por decir una empresa de catering, entonces querés anunciarte en el buscador para que cuando alguien busca fiestas, catering, servicios de menú, lo que sea obviamente que para que la publicidad sea efectiva se recomienda y esto lo vamos a ver hacer un estudio de palabras clave.

Porque uno tiene que ponerse en los zapatos del posible cliente que está buscando esa solución que uno ofrece y decirle a la plataforma de Google que cuando alguien ponga esta frase generalmente hablamos de palabras claves o de keywords pero son frases en realidad, cuando alguien ponga «servicio de lunch para 20 personas aparezca nuestro anuncio».

Pero que si esa persona pone también «catering» aparezcamos o si esa persona ponga «almuerzo ejecutivo para fiesta de fin de año» también aparezcamos.

Por eso es necesario hacer toda una investigación previa y es también importante determinar cuando no hay que aparecer porque alguien podría buscar «cómo crear un negocio de catering» y esta persona en realidad no está queriendo contratar catering está tratando de averiguar cómo dedicarse a un negocio de esos, cómo crear un negocio para ofrecer servicio de catering, entonces nosotros también debemos decir a la plataforma -hey cuando alguien ponga esta frase no muestres mi anuncio.

Segmentación en la red de display.

Y cuando hablamos de display también tenemos que elegir, segmentar, decir

– bueno mostrá este anuncio a las personas que están interesadas en este tema … obviamente que vamos a entrar más en profundidad. lo importante a tener en cuenta no tanto en lo relativo a youtube y redes display más que nada tiene que ver con la red de búsqueda o sea el buscador que hay una diferencia.

Diferencia entre la publicidad en Meta y en Google.

Recordarás que cuando comenzamos con ese mini curso de instagram ads de la plataforma meta de la publicidad dijimos que cuando nosotros ponemos publicidad en una red social tenemos que darnos cuenta o tenemos que considerar que la persona está ahí pasando el tiempo, divirtiéndose, consumiendo contenido, mirando lo que hacen sus amigos en una red social y en cierto modo estamos interrumpiendo ese descanso, esa diversión, ese esparcimiento y estamos ofreciendo algo que tal vez en ese momento no lo está buscando.

En cambio si nosotros hacemos publicidad en Google en red de búsqueda estamos justamente apuntando a un cliente que podríamos denominar más «caliente» que está si uno ve lo que se denomina el embudo de conversión está en etapa de compra prácticamente está ahí ya sabe lo que quiere ya sabe qué solución resuelve su problema y está buscándola entonces esto hay que comprenderlo porque son dos formas distintas de encarar la publicidad.

Consideraciones presupuestarias y estrategias de publicidad.

Y lo bueno cierto es que no para todo el mundo por una cuestión presupuestaria y también de tamaño de negocio porque a veces no es sólo el dinero.

Aunque tengas el dinero, esto lo hablé muchas veces, quizá no te conviene hacer mucha publicidad porque no vas a dar abasto.

Imagínate no sé que vos seas un diseñador web que haces un buen trabajo tenés clientes importantes que te pagan bien y no tenés ningún problema en poner publicidad y de repente haces mucha publicidad y te llegan un montón de clientes y no lo podés abastecer y quedas mal con todos (estoy dando un ejemplo muy tonto para que se entienda).

Entonces digo a veces es una cuestión de límite presupuestario y otras veces es una cuestión de límite de no tener para abarcar la demanda que podrías llegar a generar con tu publicidad, pero salvando estos ejemplos estaría bueno siempre que puedas tener estrategias en ambas plataformas de publicidad porque en definitiva ayudan a que tu negocio sea visto por tus potenciales clientes en la mayor cantidad de puntos de contacto.

Publicidad para estar presente dónde está tu posible cliente.

Recordarás que hablé también de los puntos de contacto.

Imaginate que alguien va a instagram y ve una publicidad tuya, después se va a leer el diario y ve un anuncio de tu negocio y después de repente abre Gmail y le apareces.

Es como que te tiene presente. Es bueno que reconozca tu negocio y que a la hora de comprarte tenga en consideración e incline la balanza hacia vos, hacia lo que tenés para ofrecer.

Entonces con esto me despido en una introducción así medio rapidita y muy conceptual muy básico ya vamos a ver en los próximos episodios cómo configurar la cuenta en Google y después veremos también porque en Google hay objetivos así como los hay en plataforma de Meta,

Vamos a ver cómo crear esos anuncios, vamos a ver cómo crear anuncios en red de búsqueda red de display en youtube bueno todo esto lo vamos a ver en los próximos episodios por lo pronto no tengo más que decir por hoy pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.