1733 Diseñar tu sitio web completamente con IA (incluso en WordPress).
Hoy es miércoles 2 de abril de 2025, estamos en el episodio 1733, y vamos a hablar de cómo podés diseñar una página web —incluso una completa— usando Inteligencia Artificial. Si tenés un negocio y usás WordPress, este episodio te va a volar la peluca: te cuento cómo logré crear una landing profesional sin plugins, sin constructores, y sin romper nada.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Cómo diseñar una página web con inteligencia artificial, sin ser diseñador ni programador.
Hola, ¿cómo va? Hoy te quiero contar cómo podés diseñar una página web, incluso con WordPress o una landing de venta, utilizando inteligencia artificial, sin necesidad de ser diseñador ni programador. Incluso te voy a compartir mi propia experiencia jugando con esta maravillosa tecnología.
Bienvenida y bienvenido, soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para Gente como Uno y es miércoles 2 de abril de 2025, el episodio es 1733 y vengo a contarte cómo la inteligencia artificial, sí, la misma que usás para textos, imágenes o videos, puede ayudarte a crear tu sitio web, incluso si utilizas WordPress.
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa (y fascinante)
Bueno, loco, ¿qué querés que te diga con esto de la inteligencia artificial? Que está fenomenal, que es una pasión, que a mí me encanta y aunque también me asusta. Pero como siempre te digo, el tema de la inteligencia artificial sí puede que ocurra en el corto plazo, en el mediano plazo, una verdadera revolución y mucha gente quede culo para arriba porque se quede sin laburo por esto de la inteligencia artificial.
Pero siempre te va a ir mejor si la aprovechás, si sabés usarla, si aprendés. Y es lo que estoy haciendo yo, porque estoy aplicando inteligencia artificial para muchos procesos de mi negocio. Y la semana que viene te voy a contar algo muy interesante que hice para este podcast. Pero entre las cosas que estoy haciendo es lo de explorar la posibilidad de diseñar sitios web.
Cómo empecé a usar IA para actualizar sitios web de clientes
Te cuento, yo no hago más sitios web. Hace años que no me dedico a eso, pero me han quedado algunos clientes residuales a quienes les hice en su momento el sitio web y a veces me piden alguna actualización. Y en estos casos, bueno, ¿cuál es el problema? Son clientes que más que clientes son casi amigos, como que no me da cobrarles y como que esos sitios web son tan sencillos que, bueno, nada, es cuestión de ponerme un par de tardes y actualizar la información.
Pero también pretendo dárselos y decir, bueno, hasta aquí llegué, lo voy a hacer fácil para que vos lo puedas actualizar de ahora en más. Pero claro, este proceso no debería llevarme mucho tiempo porque, como no lo voy a cobrar por lo que te conté, necesito que sea eficiente.
Y el otro día, a raíz de la nueva versión de Gemini 2.5, la nueva versión de GPT que ahora produce imágenes, que no voy a hablar del tema porque estuvo todo el mundo con esto de generar imágenes en chat GPT, quise probar el tema de diseño web. Digo, ¿qué pasa si yo le muestro un ejemplo o lo voy guiando y le pido que me diseñe un sitio web? Y sí, efectivamente lo hizo, pero no solamente que lo hizo, sino que lo hizo mejor que yo.
Hete aquí mi sorpresa: la IA diseñó mejor que yo
Te aclaro que no hice la web completa porque en realidad era una prueba. Yo lo que quise hacer o lo que hice efectivamente es decir, mira, en este sitio web que diseñé yo, tengo una página. Es una página de producto que tiene un título, que tiene dos o tres fotos de un producto, que tiene algo de texto y que además tiene una ficha técnica con las características de esos productos porque son productos de tecnología.
Yo la página web, esta actualización para este cliente que me quedó, este cliente residual, la hice muy sencillo. Títulos y texto en negro, las fotitos y simplemente esa ficha en lo que sería una tabla con blanco y con gris y con texto negro y nada más. Principalmente porque la mayoría de los potenciales clientes van a ingresar desde móvil, así que es suficiente con eso.
Pero aún así dije o pensé, pucha, podría hacerlo un poquitito más, no sé cómo decir, estético. Aunque siempre insisto que lo que importa es la funcionalidad del sitio, lo que importa es que convierta y lo que importa es justamente el objetivo que persigue una web. Pero bueno, un poquito más de estética, sobre todo si transmite una imagen de mayor valor o de mayor calidad de los productos, no viene mal. Pero hete aquí que no tenía ganas de ponerme a diseñarla yo, ni en Photoshop, ni en Canva, ni en el propio WordPress, ni bajarme un plugin, ni andar lidiando con plantillas.
Probando el diseño con IA: resultados increíbles en minutos.
Y la cuestión es que le pedí que me ayudara. Primero que me diseñara una cabecera con fondo completo y texto superpuesto. ¿Viste? La típica que tiene una foto de fondo y el texto. Le mostré un ejemplo, ¡pum! El tipo me hizo un código HTML, el HTML de WordPress en este caso, y quedó perfecto. Pero además, tardó un minuto o minuto y medio. Ponele dos minutos entre que busqué un ejemplo y se lo pasé y le di las instrucciones. Suponete cinco minutos. Pero no, no llegó ni a cinco, fueron tres minutos. El tipo me hizo la cabecera. ¿Cuánto me hubiera costado a mí eso? Bueno, mínimo diez minutos, pero por lo menos diez, quince minutos. Salvo que tuviera patrones personalizados dentro de WordPress ya con ese diseño listo y solo tenía que cambiar la imagen y el texto. Pero esto es una verdadera locura.
Después le mostré la ficha técnica y le pedí que me la rediseñara y que incluyera íconos. Incluso le pedí que mejorara los textos. Lo hizo también en un minuto y pico. Digo, bueno, hasta acá todo bien. Está dentro de lo que podría ser un chat GPT. Ahora le voy a pedir que me haga una sección de ancho completo con una foto destacada del producto y del otro lado el texto. Pero no un texto normal, sino que iba como un pequeño subtítulo en una cabecera 3, H3, ponele. Uno en H2, luego había un texto en negritas, luego una descripción del producto y abajo dos o tres íconos con ciertas características o temas importantes a destacar de este producto.
Pero ¿cómo se lo pedí? Le dije por texto en primer lugar. Le digo, mira, necesito esto. Pero además me fui a buscar, en este caso en Vato, que es un sitio web que tiene muchísimos recursos para WordPress, para Photoshop, tiene videos, tiene audios y tiene plantillas de diseño web. Entonces busqué una plantilla, de esas que están muy bien diseñadas, con productos similares a lo de este cliente mío y le hice una captura de pantalla. Fui a la versión live, que muchas veces te muestran cómo queda la plantilla final. Se la tiré ahí y le digo, mira, quiero lo mismo que esto o parecido, como te salga.
Bueno, lo hizo genial. Lo hizo genial porque tal vez vos, no sé si sabés de diseño web, pero para crear eso que hizo este GPT, que no es ni siquiera un GPT personalizado, es el chat GPT de todos los días. Necesita crear una sección con dos columnas, dentro de una columna va una imagen, dentro de la otra columna van tres como filas, no, cuatro filas, con distintos textos, con distinto tamaño de imagen, con distinto color. Debajo, dentro de esa segunda columna va como otra columnita dividida en tres, donde va un ícono. Bueno, es un laburo enorme, incluso con el editor de bloques, incluso, mira, hasta en Elementor. Te debe llevar un tiempito diseñar toda esa estructura para meter ahí el contenido. Y este GPT, a puro HTML y a puro CSS, lo hizo en minutos. Una verdadera locura.
La inteligencia artificial aplicada al diseño web.
Entonces digo, bueno, esto lo tengo que compartir en el podcast, porque es una verdadera revolución. Si vos no sabés diseño web y no sabés diseño gráfico y necesitas crear un sitio, por ejemplo, una landing, porque estás haciendo publicidad y querés que la gente haga clic en el anuncio y vaya a una página donde esté la oferta de tus productos o de tus servicios o del curso que vendas o de lo que sea. Bueno, podés ayudarte con la inteligencia artificial.
Ahora bien, pequeño paréntesis, salvedad. Lógicamente que en la medida que vos tengas conocimientos en la materia, mejor te va a ir. Pero lo bueno de esto es que aunque no lo tengas, vamos a suponer que no sepas nada, nada, nada de diseño. Con mostrarle un ejemplo, por decir una captura de pantalla de un sitio web, el tipo lo interpreta y te va a dar un resultado. A mí me dio un excelente resultado el primer intento. Pero bueno, a veces puede que no ocurra esto, pero seguís iterando hasta que lo lográs.
Cómo usar IA para crear tu web sin saber diseño.
Vamos a suponer que vos tenés, no sé, un restaurante y no tenés sitio web. Y utilizás el sitio web que te da gratis la ficha de tu negocio en Google, pero lo querés hacer un poco mejor. Le decís al GPT, che, mira, tengo un restaurante, así, así. Le subís tu logo, le subís fotografías, incluso ni siquiera podés pedirle que te haga fotografías. Yo te aconsejo usar las tuyas, porque si es tu restaurante y son tus platos, que esté tu fotografía y no algo generado con IA. Pero en lo que es estructura, ni hablar.
Y estamos hablando en este caso de HTML, de CSS, algo muy sencillo y que lo hace muy bien y lo hace muy rápido. Luego, por supuesto, hay software especializado, incluso hasta hay hosting que ya vienen con estos software incorporados que le comentás de qué va tu página y te la hacen al toque. Pero la solución que te propongo yo es gratuita, que la podés hacer vos con chat GPT, sin necesidad de andar pagando hosting, ni plugins, ni pagando software, ni nada. Así que es muy interesante, por eso vine a compartirlo con vos.
Pasos para aplicar esta solución en tu negocio.
Por lo tanto, si vos querés aplicarlo en tu negocio, importante que sigas estos pasos. Primero, definí qué querés hacer, no te tires a la pileta, antes de tener bien claro el proyecto. Es una landing para un servicio, es para una publicidad, es el rediseño de tu página, una ficha técnica, la home de tu web, la página de quién sos, la página del formulario de contacto, de productos, etc. Bueno, definilo bien.
Luego te podés inspirar. Si vos ya tenés conocimiento de diseño web, seguramente sepas qué hacer. De lo contrario, podés inspirarte. Incluso en Canva tenés plantillas de diseño web. Luego, por supuesto, sé claro con la inteligencia artificial, chat GPT o Gemini de Google. Podés decirle, bueno, o explicarle, mejor dicho, lo que necesitas. Y compartirle ejemplos, capturas de pantalla, para que sepa cómo hacerlo.
Luego, si vas a trabajar directamente con una página en HTML, lo haces directamente ahí. Y si vas a trabajar con WordPress, usa el bloque HTML personalizado. Y tira el código que te da chat GPT o Gemini, tíralo ahí adentro. Y con eso es suficiente. Guardás la página y la ves y ya está hecho. Así que esta es la idea.
Después, por supuesto, anda mejorando. Incluso si usás WordPress, podés crear ya bloques personalizados. Podés crear patrones. Podés tener ya diseños. Vamos a suponer que querés que todos los productos de tu web se vean igual. Bueno, lo diseñás una sola vez y después ya te queda en tu biblioteca para reutilizarlo.
Y por último, te diría, y esto es para hacer un poquitito más óptimo tu web. Pasa el código por la inteligencia artificial una vez que te lo dio y decile si está optimizado. Si es la mejor versión que te puede dar. Sobre todo para que no escriba demasiado código y no lo haga pesado y no impacte en la performance de tu web. Pero yo lo probé, el que hizo para mí. Y la verdad que anduvo bárbaro y no cargó la web ni nada.
Conclusión: la IA también diseña tu sitio web.
Así que, como te decía, la IA no solo escribe textos, no solo diseña imágenes, sino también que puede ayudarte a diseñar tu sitio web. Esto es gratuito, esto es rapidísimo, el resultado es bueno, así que probalo.
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Si te gustó, déjame 5 estrellitas en Spotify y compartilo con alguien a quien le pueda servir. También podés dejarme un comentario en Spotify que responderé a la brevedad.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, acórdate, ponete en acción porque el tiempo no perdona. Chau chau y gracias por estar.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.