1687 Tu 2025 ideal: Disfrutá, aprendé y pensá en el largo plazo.
Hoy es martes 28 de enero de 2025, episodio 1687, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio, hablamos de tres conceptos esenciales para que este año sea un éxito: aprender a disfrutar el camino, aceptar los obstáculos como parte del proceso y pensar en el largo plazo.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Cómo disfrutar el camino y crecer con los desafíos.
Hola, ¿cómo va? Seguimos con esta serie de «Tu 2025 ideal» que termina justamente esta semana, el día viernes. Hoy vengo a hablarte de cómo disfrutar el camino, aceptar los obstáculos como oportunidades para crecer y, además, pensar en el largo plazo. Esta perspectiva puede ayudarte en este 2025.
Tres principios para transformar tu 2025.
Bienvenidas y bienvenidos. Soy Carlos Malfatti. Arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es martes 28 de enero de 2025, episodio 1687, y quiero invitarte a reflexionar sobre tres principios que pueden transformar tu manera de encarar este 2025: aprender a disfrutar el proceso, aceptar los obstáculos como parte del aprendizaje, y mantener una visión de largo plazo.
Disfrutar el camino como parte del éxito.
No podemos esperar hasta el final para disfrutar. Muchos piensan: «Cuando me vaya bien», «Cuando venda más», «Cuando haga tal o cual cosa», o «Cuando me reciba, voy a estar feliz y voy a disfrutar». Pero no, la idea es que cada paso, incluso los pequeños, tiene valor. Cada día cuenta, cada hora cuenta.
Si tenés esta mentalidad de disfrutar el proceso, de sentir que el momento presente no es algo que te separa de tu éxito, sino que es parte integral de ese éxito, lo vas a empezar a disfrutar. Cambiar la cabeza no solo te hace mejor, sino que incluso puede ayudarte a alcanzar ese resultado.
De lo contrario, te vas a desmotivar, te vas a frustrar y vas a querer mandar todo al diablo. Recordá que el éxito, en definitiva, es estar haciendo lo que hacés, y aunque todavía no tengas resultados, si persistís, mejorás lo que hay que mejorar y vas cambiando, tarde o temprano lo vas a lograr.
Los obstáculos como oportunidades para crecer.
Los desafíos, los obstáculos, las caídas, las derrotas o lo que llamamos fracaso son parte del emprendimiento. Los obstáculos son oportunidades. Cuando el contexto nos desafía, nos ayuda a salir de nuestros límites.
Es como entrenar para correr una maratón: si siempre corrés la misma distancia, al mismo ritmo, con las mismas condiciones, no vas a mejorar. Lo que te hace crecer es cambiar el ritmo, enfrentar el viento en contra, subir una montaña o correr por arena. Estos desafíos son los que te permiten mejorar y convertirte en alguien más completo.
En lugar de quejarte, señalando que algo te complica o te frena, cambiá la cabeza. Pensá de modo distinto: «Esto me está enseñando, esto es clave para mi crecimiento».
El éxito como una maratón, no un sprint.
El éxito no es un sprint, es una maratón. No importa la velocidad con la que llegues, sino que llegues bien preparado. Si podés llegar antes, perfecto. Pero no te compares con los demás, porque el principal competidor sos vos mismo.
Tener una visión de largo plazo te ayuda a tomar mejores decisiones y a resistir los obstáculos del camino. No se trata de ser negligente ni de ignorar el ritmo acelerado del mundo actual, sino de hacer las cosas de manera correcta, con paciencia, constancia y perseverancia.
Yo, por ejemplo, tardé un año y un mes en conseguir mi primer cliente con este podcast. Fue todo orgánico, sin publicidad, publicando episodio tras episodio. Si hubiera esperado resultados inmediatos, no estaría acá hoy.
Cambiar el enfoque para mejorar tu 2025.
Para que tu 2025 sea mejor que los años anteriores, cambiá el enfoque. Dejá de pensar solo en el objetivo y concentrate en el proceso. Celebrá cada avance, cada paso. Cuando aparezca un obstáculo, pensá qué enseñanza te deja y qué podés aprender.
El año pasado tuve un cierre complicado, pero aprendí mucho. Este 2025 lo encaro de manera diferente gracias a esas lecciones. Reflexionar sobre lo que hacemos y cómo podemos mejorar es clave.
La importancia de la paciencia y la perseverancia.
Pensá en dónde querés estar en seis meses, un año o más. Esto es para toda la vida. No te enfoques solo en los resultados inmediatos. Messi tardó años en alcanzar el trofeo más importante de su carrera. Si hasta él necesitó paciencia, ¿por qué nosotros no?
Agradecer y disfrutar cada día.
Relajá, disfrutá y agradecé. Cada día es una oportunidad para trabajar en lo que te apasiona, para desarrollar nuevas ideas y aprovechar las herramientas del mundo actual. Mirá el lado positivo, no te centres solo en lo negativo.
En este 2025, no te enfoques en llegar rápido, sino en disfrutar el camino, aceptar los desafíos como oportunidades, pensar a largo plazo y agradecer cada paso que das.
Cierre del episodio.
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no es la excepción. Si te gustó, pasate por Spotify, dejame cinco estrellitas y un comentario. También podés compartirlo con alguien a quien le pueda servir.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana. Porque mañana nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, lo de siempre: ponete en acción porque el tiempo no perdona. ¡Nos vemos, gracias por estar, hasta mañana, chau!
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.