1073 Distintos mensajes para distintos públicos.
Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast
No es lo mismo redactar un texto para captar la atención de un potencial cliente que hacerlo para generar confianza en un grupo inversor. En este episodio, y a partir de una experiencia con un cliente, vengo a contarte la importancia de poner siempre en primer plano al destinatario de nuestro mensaje.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Distintos contenidos para distintos públicos.
A partir de una experiencia con un cliente propio vengo a contarte sobre la importancia de poner siempre en primer plano a los destinatarios o destinatarias de nuestra comunicación. Gracias por acompañarme un día más hoy es martes 27 de septiembre de 2022 estamos en el episodio 1073 y voy a estar hablando de modificar tus textos, tu mensaje de acuerdo a quién va a ser destinatario del mismo.
Hoy te hablo de comunicación y al hacerlo cada vez me convenzo más de que saber escribir, saber llegar con un mensaje potente, a la persona adecuada, en el momento oportuno es fundamental. Para mí el 80% del marketing es eso. Lo demás ayuda pero si vos no tenés bien claro el mensaje a comunicar no tenés identificado a quien se dirige y no llegás a esa persona en el momento indicado lo que implementes no va a tener efectividad.
Un cliente, con un contenido para dos públicos distintos.
Lo que te traigo hoy lo comparto con vos es un ejemplo Real del trabajo con un cliente de hace unos meses atrás que este cliente
Me vino a ver porque quería que yo echara un vistazo a un material que estaban preparando. Eran unos pdfs, unos originales para folletería y también los textos del sitio web y de publicaciones para redes sociales.
Este cliente iba a presentar ese material en un concurso impulsado por una aceleradora de proyectos para Internet. Si les iba bien tenían la chance de lograr financiación, si no obtenían el premio al menos si la experiencia de haber participado.
A su vez también quería utilizar ese material para ir en busca de nuevos clientes para su negocio. Ellos hacían capacitaciones presenciales. Iban a las oficinas de sus posibles clientes, conversaban y les dejaban ese material.
Mi cliente quería aprovechar el esfuerzo y dinero invertido en este material y utilizarlo para ambas situaciones.
Dos públicos distintos requieren dos enfoques diferentes.
Le propuse modificar los contenidos de acuerdo a los distintos públicos y mejorar el diseño para hacerlos más claros y sencillos.
Es una mala estrategia querer llegar con un mensaje a dos públicos absolutamente distintos. No es lo mismo el interés o las cosas a las que le va a prestar atención una aceleradora de negocios que aquellos elementos a los cuales va a prestar atención un cliente potencial.
Mi tarea también fue mejorar todas estas piezas de comunicación, sacarles ruido.Había muchas imágenes, mucho firuletes, líneas, cuadraditos, circulitos, cositas que no suman. Quien no sabe puede opinar que está bueno porque es un lindo diseño, pero el que sabe se da cuenta de que hoy se trata de simplificar al máximo. Lo que importa es el contenido del mensaje.
La forma, la jerarquía, los contenidos, títulos, párrafos, que sea legible, que haya contraste. Hay un montón de cosas de diseño que por supuesto son súper importantes pero nada es más importante que el mensaje que queremos dar.
Entonces primero trabajé en esto, en darles sugerencias para modificar un poco el diseño. En segundo lugar modificar el mensaje de acuerdo a los dos públicos (la aceleradora y el cliente final).
Aunque todo el rato estábamos hablando de lo mismo (del negocio de mi cliente). debíamos encararlo de forma distinta. Una versión para los inversores y otra versión para captar clientes.
Para la aceleradora de proyectos que está en manos de grupos inversores teníamos que hablar de números, de rentabilidad, de cómo nos había ido o sea, sin dejar de hablar del negocio teníamos que poner mucho más énfasis en los números.
En cambio, cuando hablamos de captación de clientes a estos clientes potenciales debíamos transmitirle la trayectoria, la experiencia, los clientes con los que trabajamos, etc. Al cliente potencial lo que le interesaba más era saber si nosotros éramos aptos o dignos de poder llevar adelante sus proyectos y poco le interesaba si ganábamos mucho dinero o no.
Los atajos no son buenos para el marketing ni para la comunicación de tu negocio.
Me pareció muy interesante compartir esto con vos porque la comunicación es esencial en el marketing. Si nosotros trabajamos de forma estratégica y buscamos alcanzar objetivos debemos esforzarnos y evitar atajos
Por supuesto que es mucho más fácil simplificar. Implica menos tiempo, menos trabajo, menos esfuerzo y a veces menos dinero crear una sola y única pieza de comunicación para todo el mundo pero la pregunta es ¿Vamos a lograr mejores resultados haciendo esto? ¿O vamos a lograr mejores resultados creando distintas piezas para distintos destinatarios?
Lo cierto es que la segunda opción es la que nos va a funcionar mejor.
Aprendé copy pero también pensá de modo estratégico.
Está genial seguir a cuentas de copyright pero no te quedes con el AIDA el PASTOR o esas fórmulas que son muy útiles pero que necesitan estrategia de fondo.
De nada sirve que utilices una plantilla de AIDA y le digas lo mismo a todo el mundo sin pensar en los distintos destinatarios.
Si vos querés maximizar tus resultados tenés que pensar en:
– De qué vas a hablar.
– A quién se lo vas a decir.
– En qué momento.
Luego si deberás encargarte del diseño, de estructurar el mensaje, de la maquetación, la estética, etc. Pero lo primero es lo primero.
¿Y si no podés crear distintos contenidos para distintos públicos?
Lo óptimo es la elaboración de una pieza de comunicación única para cada tipo de cliente. pero como siempre te digo – no te agobies y no te enloquezcas.
A veces no tenemos ni el tiempo ni los recursos para hacerlo de esta manera, lo que importa es que sepas que hay un modo correcto, más eficiente y que te va a dar mejores resultados. Tal vez ahora no podés hacer todo lo que deberías pero más adelante, en otra etapa de tu negocio puede que sí. Lo importante es que sepas que esto funciona de esta forma.
Espero que este episodio haya sido de valor para vos. Gracias y hasta mañana.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.