1205 Dudas de emprendedor.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Un emprendedor con un trabajo fijo, proyectos paralelos y trabajando al límite es algo que suele verse con frecuencia. En este caso se trata de Pablo (que no se llama Pablo) quien me escribió solicitando mi punto de vista. Lo que le ocurre me pasó y tal vez te pase a vos, por eso lo comparto en este episodio.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Dudas de emprendedor (a partir de un correo de oyente).
Muy bien, hoy vengo a hablarte de la historia de Pablo el emprendedor, que como ya te comenté no se llama Pablo, simplemente le pongo este nombre para no dar su nombre real, cosa que nunca hago, pero él expresamente también me lo pidió. Y te lo comparto porque lo que le ocurre a Pablo en algún momento me ocurrió a mí y si estás emprendiendo o vas a emprender, puede que o te esté ocurriendo o te puede llegar a ocurrir y mejor si podés evitarlo.
Entonces bueno, él me envía un correo, al principio hace referencia a un par de episodios en el que hablé de los subproductos, también en el que hablé de ChatGPT y una referencia que sí te la voy a compartir porque debo hacer una aclaración.
Aclaración sobre mi forma de grabar episodios.
Me pone,
“ah, otra cosa, quedé con una duda luego de escuchar tu episodio 1193, ¿no es un poco estar al límite grabar un episodio por día? La verdad que fue un cambio radical el pasar del time blocking a este nuevo método”
Esto lo aclaro aprovechando que me lo pregunta aquí Pablo, porque seguramente yo no lo expliqué bien cuando grabé el episodio.
Sigo utilizando el time blocking, la diferencia está en que en vez de reservar un bloque de muchas horas para grabar muchos episodios, ahora los grabo diariamente.
Pero atención, yo tengo 10 grabados por adelantado, quiero decir que si un día no puedo grabar no hay problema, porque tengo dos semanas que ya están los episodios listos, editados, programados en WordPress, por eso me volqué hacia este nuevo método que lo explico en ese episodio 1193. Muy bien, ahora sí concretamente te leo lo que interesa a este episodio.
Dudas de emprendedor: el mail que me envió:
“Quería consultarte algo de consultor a consultor.
Tengo mi trabajo fijo, gracias a Dios, y también llevo mis proyectos paralelos. Un trabajo freelance de copywriting para dos marcas en Instagram y mi marca personal, cuyo eje principal de contenido es una newsletter semanal.
Me he propuesto escribir de forma bimensual en mi blog o cuando tenga la necesidad de desarrollar algo más amplio.
También creo contenidos para mí en LinkedIn, donde soy más constante, e Instagram, donde soy muchísimo menos constante. Pero ahí llego a un público que me interesa y que no está en la otra red.
El problema es que estoy sintiendo que estoy sobrepasado de trabajo. Sí, me apasiona, pero no sé si estoy planificándome bien. Sin embargo, soy bastante organizado con mis cosas y hago un seguimiento de los tiempos para saber cuánto me toma cada tarea (y ahí me explica en detalle).
No sé qué hacer, porque para hacerte sincero el dinero extra hace falta, pero no quiero dejar de cultivar mi marca personal ni mucho menos quemarme. ¿Qué me recomendás? “
Y después agrega:
“si quieres usar mi historia en tu podcast, perfecto, pero preferiría mantenerme en el anonimato. Por supuesto, por eso te bauticé como Pablo”
Dudas de emprendedor: mi respuesta a Pablo.
Bueno, lo que le voy a decir ahora a Pablo y te lo voy a decir a vos también es lo siguiente.
Felicitaciones por preguntar.
Lo primero, felicitarlo a él y felicitarte a vos si cuando tenés dudas o hay algo que te cuesta resolver pedís ayuda. ¿Y por qué felicito a Pablo?
Porque a mí me cuesta pedir ayuda. Esta es una debilidad de mi DAFO que debo solucionar.
Por lo general yo trato de resolver todo solo y no es la mejor alternativa. Ojo, y esto no significa que tenga la cabeza cerrada y no acepte otros puntos de vista. Pero es tal la autoexigencia que cuando enfrento un obstáculo, muchas veces digo, esto lo tengo que resolver yo. Y a veces podés preguntar a alguien y ganás mucho más tiempo. Así que lo primero, felicitarte por preguntar esto.
Un emprendedor debe priorizarde acuerdo a su contexto
En segundo lugar, y ahora sí yendo concretamente a la respuesta de lo que te está ocurriendo. Acá hay una cuestión de prioridades.
Vos tenés que pensar para resolver este problema de tu trabajo, más los trabajos que haces para clientes, más tu marca personal y equilibrar todo eso. Tenés que pensar en términos de prioridades. Evidentemente, por lo que me comentás, tu negocio de consultor recién está comenzando a dar sus primeros pasos.
¿Y esto qué significa? Que estás viviendo a partir de ese trabajo que tenés por cuenta ajena. Entonces, esto es, de acuerdo a mi punto de vista, prioritario. Porque si bien el ideal es realizar una actividad que nos complete como personas, como profesionales, que nos dé bienestar y además nos permita ganar dinero, ese sería el ideal. Hasta tanto no lo conseguimos, tenemos que ir a lo seguro. Y esto no significa resignarse. Significa ser razonable, decir, pucha, tengo un trabajo, es lo que hoy me está dando de comer. Sigo aquí y me organizaré para ir poco a poco haciendo crecer mi otra actividad.
Como emprendedor debés fijar objetivos para priorizar tareas.
Lo segundo tiene que ver con objetivos.
En este caso, Pablo, ¿cuál es tu objetivo? Esta es la respuesta que para mí destrava toda tu problemática. ¿Cuál es tu objetivo?
Porque a partir de tus objetivos van a surgir las prioridades. A partir de lo que vos me comentás, entiendo que tu objetivo prioritario es tu marca personal. Por lo tanto, todo debería girar en torno a cultivar tu marca personal y hacerte un nombre.
¿Y esto qué significa? Bajado a tierra. Que todas las tareas de tu tiempo libre relacionadas con tu marca personal deben tener prioridad por encima de cualquier otra cosa. Incluso de las tareas de tus clientes.
Duda de emprendedor ¿Cómo gestono mi tiempo?
Y acá puede que te encuentres con un problema y me digas, bueno, no tengo mucho tiempo. Tengo que gestionar dos cuentas de Instagram que me pagan para hacerlo. Y además hacer una newsletter, crear contenido para mí en Instagram, etcétera, etcétera.
Bueno, aquí es donde yo te voy a decir que le des prioridad dentro de esto relacionado con tu marca personal a lo que te da resultados y que te olvides de lo demás. Para ejemplo, el mío hace cuatro años y pico que solo hago el podcast y esto me sirve para vivir de esto.
Ahora este año, como vengo prometiéndose un montón y que por cuestiones de salud quería lanzarlo a principio de año y no lo pude hacer, pero ya estoy en camino, voy a subir contenidos a redes sociales. Pero mi prioridad fue siempre el podcast.
Emprender es elegir qué hacer y qué no hacer.
Seguro vos querrás estar en Instagram, la newsletter, subir cosas a LinkedIn. Bueno, tenés que elegir. Como emprendedores que somos, tenemos que saber elegir lo que vamos a hacer.
Y es igual de importante, y lo dije muchas veces, elegir lo que no vamos a hacer. Así que vos tenés que sentarte y decir, bueno, todas estas actividades me voy a tener que enfocar en solo una de ellas. La que me dé mejores resultados, no la que más te guste.
Salvo que tu objetivo sea sentirte bien, hacer algo que te agrada, que te ayuda a desenchufar de tu trabajo. Bueno, entonces elegirás la que más te guste. Pero de lo contrario, si el objetivo es hacer crecer tu marca personal, deberás elegir la que más resultados te dé. Mayor alcance, más visibilidad, que proyectes más autoridad. Esta es la idea.
¿Cómo gestionar los primeros clientes?
Y vos me dirás, ¿qué pasa con los clientes? Bueno, en el caso de los clientes actuales, deberás mejorar el flujo de trabajo para trabajar menos y seguir ganando lo mismo, lo que en cierto modo implica que vas a ganar un poco más.
El resto del tiempo invertirlo todo en tu marca personal. Porque esto te va a ayudar a lograr un mejor posicionamiento y más autoridad.
De forma que los próximos clientes, por eso te digo, no tomes más clientes, los próximos clientes te van a generar más dinero o porque vas a entregar más valor y vas a poder cobrar más o porque vas a crear una solución que no va a depender de intercambiar tiempo por dinero.
Salud, descanso y buenos hábitos.
Para lograr todo esto, que es un punto de vista, amigo, que seguramente vos lo vas a poder mejorar, necesitas como prioridad atender a tu salud, al descanso y a todas esas cosas para que no te ocurra lo que estás anticipando que te pueda ocurrir. O sea, el burnout, quemarte, que estés todo el día trabajando y no avances. En fin, espero que estas sugerencias hayan sido de utilidad para vos, Pablo, y obviamente para vos que me estás escuchando también.
Esto ha sido todo por hoy, no por mañana. Mañana nos volvemos a encontrar. Chao, chao.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.