1262 La web de tu negocio: el blog y otras páginas importantes.
Hoy continuando con la serie de episodios sobre el sitio corporativo para tu negocio, vamos a ver el blog y otras páginas importantes, que son de gran ayuda para persuadir a tu potencial cliente a que tome acción. Recordá que tu web tiene que ser una herramienta que te ayude a obtener conversiones.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Las páginas importantes de tu sitio web.
Muy bien, hoy vengo a hablarte del blog, vengo a hablarte de la página de contacto, vengo a hablarte de las preguntas frecuentes, vengo a hablarte de una base de conocimientos, vengo a hablarte de la política de privacidad, de todas aquellas páginas que para muchos no son las más importantes, pero lo son.
En mi humilde visión, un sitio web, como dije en la intro, tiene que ser una herramienta, una maquinaria, un mecanismo que te ayude a obtener conversiones.
Pueden ser ventas, que la gente se suscriba a tu newsletter, que te envíen un contacto, en el caso de lo que estamos viendo, páginas web sencillas para negocios, la conversión se daría cuando alguien contacta para contratar un servicio o para comprar un producto, no estamos hablando de tiendas online, estamos hablando de un negocio que tiene un sitio web que le ayuda a conseguir potenciales clientes y a vender.
La importancia del contenido de calidad en tu web.
Y cuando digo sencilla, no significa que sea una página creada a fuerza de plantillas y con cualquier contenido.
Como lo que suele verse, todavía hay gente que diseña sitios web como si se tratara de una tarjeta personal online, nombre del negocio, una foto, dos o tres palabrejas que cuentan la historia del negocio y que genial que es el dueño y que buenos que son los productos y que espectaculares los locales, y nada más.
Y esto no sirve, ya lo dije en el primer episodio, lo dije en el segundo, en el tercero, el episodio anterior.
Hablé de las páginas de productos y de servicios y dije que tenés que pensar que tu sitio web es como un vendedor, vos entras a un negocio a comprar algo y hay un vendedor que te escucha, que te asesora o cuando vas a contratar un servicio parecido.
En el caso del sitio web de tu negocio es ese sitio web, sus textos, la información, la que te ayuda a vender, la que resuelve las dudas de las personas y también lo que ofrece garantías y transmite autoridad a todas estas cosas que siempre menciono.
La importancia del blog en tu sitio web.
El blog, por ejemplo, es una gran herramienta dentro de tu sitio web para generar confianza y transmitir autoridad, sin importar a lo que vos te dediques.
Si vos tenés un apartado en tu sitio web en el que hablás de lo que haces, de los productos que vendés, de cómo funcionan, de cómo se reparan, de cómo se mantienen, de cómo lo que sea, le estás primero brindando información a tu potencial cliente y también a quien ya te compró.
En segundo lugar, estás diciendo esto: -hey, mirá que sé mucho de lo que vendo.
Ejemplo de la web de un negocio de piscinas.
Imaginate por ejemplo, que te dediques a las piscinas.
Se me ocurrió porque cuando vengo para mi casa hay alguien que se dedica a esto y su página web te vas a morir, pero está hecha en flash, en flash. Yo dejé de hacer páginas web hace una pila de años por flash.
Bueno, esta gente sigue teniendo su página en flash, es increíble. Bueno, y en esta página hay cero información.
Este negocio podría considerar que tiene la vaca atada, porque es un negocio de muchos años, conocido, que está en una buena esquina, en la esquina de una calle importante que cruza con una avenida importante dentro de la zona de barrios importantes donde hay bastantes piscinas, en una ciudad que además es turística y que los veranitos vienen con calor.
Seguramente no le han de faltar clientes por ahora. Pero mañana resulta que vienen dos tipos que tienen dinero o tienen buenas ideas y son creativos y se ponen a competir con esta gente, pero lo hacen de manera inteligente, una buena estrategia de marketing, contenidos y publicidad en redes sociales y hacen un sitio web y en ese sitio web crean contenido y en ese contenido muestran a las personas que saben de lo que hablan.
Sin ir más lejos, este sitio web yo lo encontré porque apareció como una suerte de guía de comercios y ahí estaba el enlace.
Cuando yo puse piscinas, de hecho puse piscinas en Mar del Plata, que es la ciudad en la que vivo, no apareció.
¿Qué significa esto? Que si yo me dedico al mismo rubro y me pongo a crear contenidos como loco, con un buen SEO, posiciono.
En un mes creo que posiciono, no yo Carlos Malfatti, alguien que se especialice en SEO o que lo haga medianamente bien,
El blog es importante para Google y para los potenciales clientes.
¿por qué? Porque esta gente no tiene una presencia digital de calidad, entonces vos fijate lo importante que es el blog y estoy hablando de cara a Google, pero también es importante de cara a la persona, son las personas las que tienen problemas y quieren solucionarlos.
Vos me podrás decir: – bueno yo tengo una trayectoria, no sé qué, tengo un negocio, la gente me conoce.
Claro, pero hay gente que no te conoce, alguien que mañana se quiere hacer una pileta, puede preguntar si el boca a boca sigue funcionando, pero seguramente se documente y ¿cómo se va a documentar? Bueno, en principio buscando en internet
Y ¿quién va a aparecer? ¿Quién esté posicionado en Google y por qué va a aparecer? Porque va a tener contenido.
Estamos hablando de que lo que ofrecen aquí tiene un valor monetario importante. Estás hablando de construir una piscina en el patio de tu casa, no te vas a tirar a la pileta con el primero que aparezca.
Vas a averiguar y donde vos averigues si te metas en esta página que está hecha con flash y no tiene siquiera información y te metas en otro que tiene contenido, que tiene redes sociales, que tiene información, que tiene un blog donde te habla de todo, cómo pensar la pileta, dónde ubicar, cómo se limpia, cuáles son las medidas, cuáles son las precauciones, la seguridad para los chicos, qué otras cosas podés.
Olvídate, se casa con vos ¿por qué? Porque confía.
Los contenidos de tu web transmiten autoridad y generan confianza.
Porque le transmitiste autoridad y le transmitiste también seguridad, le diste garantías.
Antes, hace mucho tiempo, tal vez alcanzaba para dar garantía a un potencial cliente, decírselo: -somos tu garantía, 30 años garantizan nuestro servicio, hoy ya no funciona, esto no funciona.
Son nuevos tiempos, otros hábitos de consumo, otra manera de comprar.
Entonces, volviendo al tema del sitio web, tu sitio web tiene que incluir contenidos que le digan a las personas sin decirlo, que vos sabes de qué hablas, que sos profesional en lo que ofreces, que tus productos o tus servicios solucionan sus problemas, que no va a tener dramas con vos, que sos alguien responsable.
Los contenidos de tu web ayudan a tus clientes y a tu negocio.
Todo este tipo de cuestiones en un sitio web se solucionan con textos y con enlaces y con imágenes y con videos, por eso la importancia a la hora de crear el sitio web de tu negocio, de pensar en cómo busca tu potencial cliente, qué dudas tiene, qué miedos, cuáles son sus puntos de dolor y ahí entonces diseñas tu sitio web.
No diseñas tu sitio web porque te bajas una plantilla de WordPress y como hay un contador y lo pones o hay un slider lo llenas de pelotudeces porque mira qué lindo slider.
No, no funciona así, no debe ser así, así no se hace.
Conclusiones sobre los contenidos de tu web.
Resumiendo, la portada, ya te comenté los contenidos que tienen que ir, páginas de producto también y estas otras páginas son necesarias.
Yo no digo que hagas un blog y subas un artículo por día, pero sentate un rato a pensar quién es tu cliente, qué necesita, qué dudas tiene, cómo te decía, qué objeciones, etc.
Crea contenido y si no lo puedes crear vos, ayúdate con Inteligencia Artificial y si tampoco sabes usarla, contrata a alguien, pero créeme que vale la pena.
Vale la pena que alguien ingrese a tu sitio web y tenga todas sus dudas resueltas y vos transmitas esa seguridad de que realmente sos alguien importante que sabe de lo que habla y que no lo va a dejar en banda.
Así que ¡Atenti con esto!.
En fin, espero que haya sido de utilidad este episodio, ha sido todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.