1306 El marketing como diferenciador de tu negocio.
Este es un podcast de marketing por lo tanto, luego de más de 1300 episodios, imagino que no necesito reiterar la importancia de implementar un marketing profesional para tu negocio. Sin embargo voy por más, vengo a decirte que el marketing puede ser, además de una gran inversión, lo que te diferencie de tu competencia.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Importancia del Marketing.
Muy bien, hoy vengo a hablar del marketing, de la importancia del marketing y podrás decirme con justa razón que esto ya lo escuchaste en este podcast, sí es cierto.
Seguramente me habrás escuchado decir en más de una oportunidad lo importante que es tener un marketing, un marketing profesional, hacer bien las cosas, invertir, aprender o contratar a quienes sepan.
Esto sería una parte de la historia.
El Marketing de la improvisación no es Marketing.
Hoy lo que te vengo a contar es la otra parte de la historia que está estrechamente vinculada a lo anterior. ¿Y por qué?
Bueno, vengo a decirte que en la mayoría de los casos el marketing no solamente puede significar una mejora en cuanto a tu negocio, a su funcionamiento, a la captación de los clientes, a vender de manera más eficiente, a conocer mejor las preferencias, los gustos y lo que buscan tus potenciales clientes y crear contenido de publicidad para poder estar presente, resolver sus dudas, captar su atención, en definitiva vender.
Esto lo damos por descontado.
Es obvio que un buen marketing te puede ayudar, pero ocurre también algo que he mencionado muchas veces, que la mayoría no hace nada de marketing. Lo que hace es improvisado.
Esa improvisación muchas veces la lleva adelante o el propio dueño del negocio o un familiar o alguien que está estudiando o alguien que miró dos o tres videos y trata de resolver cosas que lo superan. Pero en general hay poco.
La mayoría de los pequeños negocios no aprovechan el Marketing y no se diferencian.
Fíjate si no, no se necesita siquiera hacer un gran estudio de mercado o una estadística.
Pensá en todos los negocios a los que vos vas como cliente o como clienta. Simplemente vos vas a comprar.
¿Cuántos de ellos tienen sitio web? ¿Cuántos de ellos tienen un contenido que sea diferente? Imagínate en tu barrio, por decir, tres carnicerías, mirá sus redes sociales, a que todas se ven igual, a que todas dicen lo mismo, a que todas proponen los mismos descuentos usando la misma promoción del mismo banco.
Primero porque me dedico a esto. Segundo, por lo que suelo mencionar, el dentista te saluda y te mira los dientes, te saludo, te miro el marketing y me fijo mucho en esto.
Y es, negocio tras negocio, mirar y darte cuenta que solo algunos, y por lo general ya son negocios tirando a grandes o franquicias, el resto está en pañales.
Sin ir más lejos, también lo mencioné, la pandemia dejó al desnudo esto. Gente que no tenía nada digital. Tuvo que a los ponchazos ponerse al día porque cuando la presencialidad no era posible, tuvieron que ver cómo vendían por internet.
El Marketing No es una Solución Mágica.
Entonces, desde este contexto, es donde yo no solamente quiero hoy insistirte con que te pongas las pilas con el marketing. No solo porque el marketing es bueno para tu negocio.
A ver, no es magia, no produce un milagro el marketing solo, no vas a vender diez veces más. Hay muchas variables que entran en juego. Y además, el marketing aún encarado de forma profesional, es algo que evoluciona con el tiempo. Nadie la pega a la primera vez.
Ni aunque tengas el dinero, ni aunque tengas los conocimientos.
Yo mañana hago una campaña de publicidad para mí o para un cliente y por más que tenga experiencia en esto, y por más que sepa, y por más que haya dinero, no puedo garantizar un resultado extraordinario.
El marketing en general se trata de hipótesis, de tirar una idea, de presentar una estrategia y después validarla con la realidad. A ver si era efectivamente como uno pensaba o no.
Pero más allá de esto, es conveniente tener un marketing. Ya te digo, en primer lugar, porque vas a mejorar muchas cosas.
El solo hecho de aprender de qué va el marketing, aprender qué son los contenidos, qué es el inbound marketing, qué es la publicidad, qué es el buyer persona.
O sea, todo lo que he venido hablando durante casi cinco años aquí, solamente aprendiendo lo más básico e importante del marketing de hoy, estás aventajando a tu competencia, incluso a empresas grandes que, por su tamaño, tardan en tomar decisiones en un mundo donde hay que actuar de forma rápida.
Un buen Marketing te diferencia de tus competidores.
Si vos aplicas marketing aún haciéndolo mal porque estás empezando o porque te falta algo de dinero o porque te falta algo de experiencia o porque te equivocás o porque nadie es infalible o por lo que dije recién, que cuesta encontrarle la vuelta.
Uno va probando, probando estrategias hasta que encuentra una ganadora. Bueno, aún en este escenario vas a tener de cara a tu competencia una ventaja.
Entonces, aplicar marketing es beneficioso por el solo hecho de empezar a hacer las cosas bien, pero además porque nadie lo hace o muy pocos lo hacen.
Hacer Marketing Profesional o lo mismo que todos.
Volvamos al ejemplo que te di recién en tu barrio, que haya cuatro carnicerías y vos vas a poner la número 5.
Si vos vas a hacer exactamente lo mismo que los demás, vas a tener grandes chances de irte a pique o tener que competir por precio.
Bueno, un montón de cuestiones que suelen acontecer a los nuevos jugadores, sobre todo comercios pequeños. Lo mismo si sos profesional o si quieres ofrecer servicios.
Mañana te querés poner a diseñar sitios web y si lo haces como todo el mundo y vas a terminar consiguiendo clientes que pagan poco, que piden mucho, vas a tener muchos clientes, poco ingreso y te va a estallar la cabeza y vas a dedicarte a otra cosa al cabo de dos meses.
Con suerte, esto sí conseguís clientes, si no los conseguís en dos semanas estás con el diario bajo del brazo.
Pero ahora, si vos te pones las pilas con el tema de la publicidad, el solo hecho de aplicar publicidad hará que tengas una manera distinta de hablarle a tu público, un contenido quizás más creativo o más adecuado para ese tipo de clientes.
Diferenciación: algo fundamental en el Marketing.
Todo lo que hagas para tu marca va a empezar a mostrar una diferencia con los demás.
Esto de por sí ya te hace distinto, ya pone a tu negocio a otro nivel más profesional.
Imagínate esto cuando vos entras a una tienda de barrio que vende, no sé, por ejemplo ropa de mujer y comparala cuando vas a una tienda de una zona quizás de mayor poder adquisitivo o en un centro comercial y ves que la iluminación está pensada hasta al detalle, el perfume que hay en el local de venta, la disposición de los muebles, la forma en que muestran en el escaparate o en la vidriera la ropa. Bueno, esto es lo mismo.
¿Qué sensación transmite esa tienda a su potencial cliente? Hay una gran diferencia, una notable diferencia de percepción de calidad y de valor.
Beneficios del Marketing.
Bueno, lo mismo ocurre en el marketing. Tener una estrategia de marketing a un incipiente, aún con errores, aún de principiante, te va a poner en un lugar mejor por encima de tu competencia y esto produce buenos resultados y grandes beneficios.
Como por ejemplo, con el paso del tiempo y a partir de la mejora de la estrategia, de un mejor posicionamiento y de esta diferenciación, no tener que mencionar el precio de lo que vendes.
Lograr que las personas vayan a tu negocio por una propuesta de valor clara independientemente del precio, por ejemplo.
Conclusión.
Entonces, y para cerrar el episodio, este es el mensaje de hoy.
No solamente el marketing es positivo para tu negocio porque puede hacer que funcione muchísimo mejor, que obtengas mejores resultados de una manera mucho más eficaz y eficiente, sino que el solo hecho de hacer las cosas de modo profesional ya de por sí te muestra de forma distinta.
Vale decir, te percibe tu potencial cliente de manera distinta, mejor a los demás. Así que atención con esto.
¿Por qué te lo digo?
Porque muchas veces los pequeños negocios, los profesionales y los emprendedores gastan dinero o lo invierten en cosas que no valen mucho la pena.
Sin embargo, cuando tienen que pagar a un buen diseñador o cuando tienen que pagar a alguien que les diseñe el sitio web o cuando tienen que pagar a alguien que le diseñe los contenidos o que le haga la publicidad o que le desarrolle una estrategia de marketing, lo ven como un gasto que no es para ellos. Prefieren, no sé, plotear la vidriera con la oferta del mes y la verdad es un error.
Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. No tengo mucho más que decir por hoy, pero sí mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.