1213 El tiempo libre como KPI de tu éxito.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Solemos medir el éxito con indicadores como la notoriedad de nuestro negocio, los seguidores en redes y por supuesto la facturación o ganancia. Hoy vengo a decirte que hay un indicador que es igual o más importante, se trata del tiempo. ¿Se puede hablar de éxito cuando no tenemos tiempo más que para el trabajo?

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio. (*)

*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.

Lo KPI o indicadores claves de tu negocio.

Muy bien, arrancamos un nuevo episodio en el que vengo a hablarte del tiempo, pero del tiempo como un indicador del éxito de tu negocio, más precisamente del tiempo libre.

Viste que cuando hablamos de negocios solemos referirnos a los KPI, que traducido al español serían algo así como: “los indicadores claves o medidores de desempeño o de rendimiento de un negocio”.

Las ventas que tenemos, la facturación, la cantidad de clientes, el lifetime value, el ticket promedio o el ticket máximo, una serie de cuestiones que dependiendo de cada negocio usaremos uno u otro indicador.

Tu tiempo libre como KPI del éxito de tu negocio.

Bueno, hoy lo que vengo a pedirte es que midas también el éxito de tu negocio a partir del tiempo libre que tenés, como decía en la introducción:

¡Se puede considerar éxito cuando estás todo el día trabajando y no tenés tiempo para nada? Porque esta es una situación común de mucha gente que tiene negocio y también de mucho emprendedor y mucha emprendedora.

Entonces, como te decía, te invito a medir el éxito de tu negocio con este nuevo indicador, con este nuevo KPI al que vamos a denominar tiempo libre.

¿Cómo hacerlo? Muy simple:

  • Si estás todo el día, como decimos acá en Argentina, “como bola sin manija” y estás todo el día trabajando y tu frase de cabecera es «no tengo tiempo», bueno, lamento decirte que vas mal, incluso aunque tu negocio esté funcionando, incluso aunque estés ganando dinero. O sea, vas mal. ¿Por qué? Porque estás todo el día trabajando.
  • En cambio, si tenés tiempo fuera de tu negocio, vas bien, aunque otros indicadores no sean lo bueno que podrían ser, porque de última esto se puede rectificar.

El tiempo libre y las experiencias de vida se revalorizaron luego de la pandemia.

Calculá que la pandemia, entre otras cosas, cambió la forma de pensar de muchas personas y también la forma de trabajar.

Y no el simple hecho de decir, bueno, ahora sé que puedo trabajar desde mi casa y sé que puedo utilizar la tecnología y que puedo hacer reuniones virtuales.

Pero también muchas personas cayeron en la cuenta de que al estar encerrados en sus casas, se estaban perdiendo la vida.

No estaban viviendo experiencias que parecían experiencias de todos los días, normales, sin brillo, en razón de la costumbre. Pero una vez que se vieron y nos vimos imposibilitados de hacer eso que hacíamos con frecuencia, nos dimos cuenta de su valor.

Que salir a caminar por la playa, que andar en bicicleta, que encontrarnos con amigos, que celebrar una reunión familiar.

Y otra de las cosas muy potentes que ocurrió es que caímos en la cuenta de que la vida se había transformado para muchas personas simplemente en una sucesión de días en los que era ir al trabajo, volver, dormir, levantarse, trabajar, dormir, levantarse, trabajar, dormir.

Y hay mucha gente que ya no quiere esta vida.

Tal vez te encuentres en este grupo y digas, bueno, yo tampoco quiero esta vida.

Sin embargo, están quienes se animaron a cambiar y han buscado la vuelta, pero hay otras personas que dicen: ¡muy bonito!, pero yo esto no lo puedo hacer.

Y la verdad es que sí podés hacerlo.

Es posible tener más tiempo libre fuera de tu negocio.

Se requiere un poco de orden, algo de paciencia y empezar a averiguar la forma de lograrlo.

Tené en cuenta que hoy la tecnología nos permite a todos ser mucho más productivos o productivas.

Obviamente que habrá negocios o trabajos en los que no se puede aplicar. Pero en general, para vos que escuchás este podcast, seguramente estás desarrollando una actividad relacionada con el emprendimiento, con lo que es online, con lo que es las ventas por internet. Parte de tu trabajorecae en lo que es digital.

Y hay muchísimas cosas que podés hacer para ahorrarte mucho tiempo.

Sin ir más lejos, ahora está en boga todo lo que es inteligencia artificial que viene a proveernos de herramientas que nos van a facilitar todavía más las cosas, permitiéndonos tener más tiempo libre.

La productividad y el trabajo mejora cuando hay más tiempo libre.

Y esto que te cuento no es que se me ocurrió a mí.

Hoy se están debatiendo en distintos países a cortar las jornadas laborales o a cortar la semana laboral por múltiples razones.

Primero porque se puede. O sea, la primera razón es que se puede. Hoy están los medios tecnológicos para hacerlo.

Pero además, porque incluso las grandes empresas que nosotros vemos como unos monstruos que lo único que hacen es chuparle la sangre al pobre pueblo trabajador, han notado que las personas tienen menos productividad cuanto más tiempo trabaja. Porque se aburren, porque se agobian, porque se estresan, porque van a trabajar porque no les queda otra.

Y si en vez de trabajar más, trabajan menos, terminan siendo más productivos, baja la tasa de ausentismo. Hay un montón de estudios muy interesantes con respecto a esto.

Te invito a lograr más tiempo libre para vos.

Entonces yo te digo a vos como emprendedora o como emprendedor, porque no aprovechas y lo aplicas.

  • Entonces el primer paso es que dejes de decir que no tenés tiempo. Todos tenemos la misma cantidad de horas. Esto no lo invento yo. En cualquier contenido de productividad lo habrás escuchado.
  • Honestidad para con vos. Decir, bueno, sí, tiempo hay. En algún lado está. Lo estoy utilizando en otras cosas. Entonces trata de detectar dónde.
  • Y luego, ataca el desorden. Donde hay desorden, pone orden.
  • Donde no tenés procesos o metodologías y hacés las cosas de acuerdo a cómo te viene en gana en el momento, bueno, trata de crear procesos y metodologías.
  • Delegá cuando sea necesario. Perdé el miedo a delegar. Cuando veas que una tarea de tu negocio la pueda hacer una persona e incluso la va a poder hacer mejor que vos, porque nos pasa que pensamos que nadie hace esto como yo y al final lo terminan haciendo igual o mejor. Bueno, cuando puedas, delegar.
  • Tampoco utilices el trabajo como una vía de escape. Hay mucho emprendedor o dueño de pymes que está todo el día trabajando porque, bueno, se siente cómodo en su trabajo y quizás fuera de su trabajo no se siente tan cómodo. Bueno, trata de elegir o de buscar otras actividades.
  • Y entre otras cosas, nunca ahorres en esto. Nunca busques ahorrar dinero encargándote vos de todo, porque dinero de última puede generar más. Pero tiempo no podés generar más.

Dos últimas sugerencias para que logres tener más tiempo libre.

Dos últimas sugerencias.

  • La primera, reservá tiempo en tu calendario para analizar cómo están funcionando tus cosas, tu negocio, tus procesos. Esto poca gente lo hace y es clave para poder encontrar ese tiempo que hoy no tenés.
  • Y en segundo lugar, como nadie nació sabiendo, leé, mirá videos, hacé cursos. Reservate también un tiempo para capacitarte. Como lo digo siempre, la productividad es algo que se va aprendiendo y mejorando.

Comenzá hoy mismo a mejorar tu trabajo para conseguir más tiempo para tu vida.

Entonces, tarea para el hogar.

Fijate cómo podrías hacer lo mismo que estás haciendo hoy o alguna parte de lo que hacés hoy, alguna tarea. Cómo podés hacerla en menos tiempo.

Luego, aprendé sobre teorías de productividad, herramientas e incluso, como te decía hoy, podés hacer cursos online. Hay gratuitos y hay pagos.

Y fundamental, tratá de ver esas tareas que estás haciendo y no te proveen ningún resultado. Recordá que es clave en productividad dedicarte a aquellas cosas que son las que te acercan a tus objetivos.

En fin, esto ha sido todo por hoy. Espero que estas sugerencias hayan sido de utilidad para vos y me despido invitándote, como siempre, a que nos volvamos a encontrar mañana. ¡Chau, chau!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.