1676 Tu 2025 ideal: Evitá el ruido y elegí que escuchar.
Hoy es lunes 13 de enero de 2025, episodio 1676, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio vamos a hablar sobre cómo manejar el bombardeo constante de información y mantener el enfoque en lo que realmente importa.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Tu 2025 ideal: aislarte del ruido.
Hola, ¿cómo va? Seguimos con esta serie «Tu 2025 ideal» y hoy vengo a hablarte de algo muy importante para que este 2025 sea realmente como querés. Tiene que ver con aislarte del ruido, enfocarte y elegir a qué prestarle atención. Estamos en una época donde hay muchísima información y muchas distracciones, pero lo que falta es claridad. Así que, atendé.
Introducción al episodio.
Bienvenidas y bienvenidos, soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Seguimos con esta serie que va a durar todo el mes de enero, «Tu 2025 ideal», donde te traigo ideas, conceptos, sugerencias y tips para que este 2025 sea superior a todos los años anteriores.
Hoy quiero hablarte de algo que puede marcar una gran diferencia: cómo aislarte y filtrar el ruido para avanzar este año y en el futuro.
El exceso de información y distracciones.
Estamos siendo bombardeados por miles de impactos cada día: videos, consejos, sugerencias, publicidad, redes sociales, televisión. Vivimos con el famoso FOMO (Fear of Missing Out), esa sensación de que si no le prestamos atención a todo, nos estamos perdiendo algo.
Pero intentar abarcar todo nos estanca, nos desenfoca. En vez de aprender y aprovechar todo lo que tenemos a nuestra disposición, terminamos mareados y embriagados de tanta información, tantos impactos y tantas distracciones.
Cuidar y proteger tu atención y energía.
La propuesta es que aprendas a ser extremadamente egoísta con aquello a lo que le prestás atención. La atención hoy, al igual que el tiempo—que de hecho van de la mano—es lo que más vale en este momento. Si no la cuidás, vas a agotar tu energía, tu capacidad de concentrarte y de actuar en lo que realmente importa. Tenés que ser egoísta, cuidar tu atención y elegir qué consumir.
Es igual de importante decidir a qué decirle que sí como a qué decirle que no.
No se trata de seguir recetas ajenas ni de que tu agenda sea definida por otros. Se trata de enfocarte en tus metas y objetivos.
De acuerdo a eso, dale prioridad a determinada información, redes sociales o capacitaciones, y al resto no. Aprendé a sintetizar, a decidir qué te sirve y qué no. Si intentás darle bola a todo, no lo vas a lograr porque es imposible. Millones de contenidos se suben a internet cada día.
Ser selectivo con lo que consumís.
Elegí de manera estratégica lo que querés consumir y lo que no, de acuerdo a los objetivos que querés lograr.
Tu atención es limitada; si no la cuidás, se va a dispersar en cosas que no te sirven. Aunque haya mucho contenido y muchos creadores te digan cómo hacer las cosas, eso no significa que tengas que seguirlo al pie de la letra.
Vos deberás analizar y adaptar lo que te sirve a tu momento y contexto. Está bueno escuchar opiniones y experiencias, pero no sigas recetas ajenas. Cada uno tiene sus propios objetivos.
Mi experiencia personal con el exceso de información.
Por ejemplo, en 2024 yo me equivoqué al documentarme demasiado.
Como te conté, eso me complicó el último trimestre del año.
Consumí demasiados contenidos, compré libros, miré tutoriales y cursos, pero al final terminé intoxicado, con burnout. Quise abarcar demasiado para estar al tanto de los últimos cambios en algoritmos y estrategias, pero eso solo logró que me sintiera abrumado y que mi planificación estallara por los aires.
Por eso, es clave tener mucho cuidado con esto. La información en exceso puede ser tan perjudicial como la falta de ella. Hay que aprender a filtrar y priorizar solo lo que realmente suma a nuestros objetivos.
Definí tus objetivos.
Antes de consumir contenido, preguntate: ¿Este tutorial, webinar, newsletter o video realmente me acerca a mis objetivos?
Si queremos que 2025 sea mejor que los años anteriores, esta es la pregunta clave. Si hablamos de entretenimiento, eso es otra cosa.
Pero si consumís contenido relacionado con tus metas, preguntate: ¿Esto me ayuda a aprender algo que necesito ahora o es una mera distracción? Mucho cuidado con el FOMO.
Acotar tus fuentes de información.
Un buen consejo es acotar las fuentes que utilizás para aprender.
En vez de seguir a 50 creadores de contenido en Instagram que hablan de lo mismo, seguí a 2. Lo mismo con SEO, redes sociales o cualquier tema.
Elegí pocas fuentes hasta que aprendas a separar la paja del trigo y aplicar lo que aprendiste para obtener resultados. Además, tomá acción: consumí, reflexioná, aprendé y pasá a la acción. No hay nada mejor que aplicar los conocimientos.
Aplicá lo que aprendés.
Si seguís los consejos de alguien y no obtenés resultados, buscá otra fuente. La información solo es útil si sabés elegir, filtrar, evitar distracciones y aplicarla. En 2025, tenemos que ser extremadamente egoístas con nuestra atención.
Con la inteligencia artificial, cada vez hay más contenido generado automáticamente, lo que también complica filtrar.
Elegí qué escuchar y adaptar todo a tu realidad y objetivos. Aplicá lo que veas y verificá que te dé resultados.
Conclusión.
En conclusión, la información es muy importante, pero solo si la sabés elegir, filtrar, evitar distracciones y aplicar. Elegí de manera estratégica lo que querés consumir y prestále atención solo a lo que realmente te acerque a tus metas.
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Si conocés a alguien a quien le pueda servir, compartilo. Dejame cinco estrellitas en Spotify y comentarios que voy respondiendo en la medida en que los veo.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, lo de siempre: ponete en acción porque el tiempo no perdona. Muchas gracias por estar. ¡Hasta mañana! Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.