1591 No pierdas tiempo eligiendo el nombre de tu negocio.

Hoy es lunes 16 de septiembre de 2024, estamos en el episodio 1591 y vengo a decirte que no pierdas tiempo eligiendo el nombre de tu negocio. Lanzá ya!

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

¿Te perdés en los detalles?

Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va?
¿Sos de esas personas que se pierden en los detalles, que invierten un tiempo excesivo en asuntos que quizás no tengan la importancia que les das? Bueno, de eso vamos a estar hablando en este episodio. Hoy es lunes 16 de septiembre de 2024. Estamos en el episodio 1591 y vengo a decirte que no pierdas tiempo eligiendo el nombre de tu negocio, ni pierdas tiempo eligiendo la tipografía ni los colores que vas a poner en tu logotipo y demás.

El nombre de tu negocio: lo esencial

Y antes de que algún diseñador gráfico o alguna persona que se dedica al branding me haga un voodoo, una brujería, agarre una foto mía y le pinche alfileres, vengo a decirte que en realidad este título tiene como objetivo llamar la atención. No es que el nombre de tu negocio no sea importante.

Hay toda una disciplina relacionada con el branding que tiene que ver con lo que se denomina en inglés naming, que justamente se ocupa de esto, de elegir el nombre para los negocios, para un servicio, y lógicamente es importante.

No pierdas tiempo en lo innecesario

Lo que ocurre es que aquí debemos poner las cosas en contexto. Y, ¿cuál es el contexto? Bueno, hay dos tipos de personas (lo voy a resumir, en realidad hay muchas tipologías, pero voy a hablar de dos): la persona que se lanza, dice «voy a dedicarme a vender esto», pone un negocio, arranca a emprender y le da para adelante, haciendo y probando, modificando y mejorando sobre la marcha.

Y después está el otro tipo de persona, que es más perfeccionista, que hasta tanto no tenga todo perfectamente bien, no arranca. Y acá es donde levanto la mano porque yo era de este tipo de personas. Últimamente me he curado de espantos y cada vez soy menos así, pero era de los que estaban quizás tres meses diseñando el logotipo, buscando el nombre, la tipografía, haciendo una gráfica de ejemplo para que cuando lanzara…

No tiene sentido enfocarse solo en la perfección

Y la verdad es que no tiene sentido. Te voy a decir por qué no tiene sentido. Primero, porque hasta tanto no puedas confirmar que tu negocio funciona, no vale la pena invertir tiempo en cosas que, si tu negocio no funciona, van a dar igual.

En segundo lugar, un negocio, como un profesional y casi te diría como muchas cosas de la vida, no es algo que se mantenga a lo largo del tiempo sin cambios. Uno comienza una actividad, va aprendiendo cada vez más, va cambiando cosas, van cambiando los clientes, la estrategia de captación de clientes, el marketing, los contenidos. Por lo tanto, seguramente ese logotipo con el que hoy empezás mejore en el tiempo.

La flexibilidad es clave

Cuando digo logotipo, te hablo del diseño del sitio web. Cuando digo el diseño del sitio web, te hablo de los colores corporativos. A ver, no es que no sea importante. No te estoy diciendo que si vas a lanzar un negocio hagas cualquier cosa y listo. No.

Por supuesto, prestá un poquito de atención. Elegí un nombre que sea fácil de pronunciar, que no tenga una connotación negativa, pero dedicale unas horas, no semanas o meses.

Grandes marcas y nombres

Fijate en marcas grandes como Apple. Apple significa manzana, y eso no tiene absolutamente nada que ver con tecnología. El sistema operativo más famoso de todos los tiempos, Windows, significa ventanas, y en este caso hay una relación, pero tampoco es crucial.

Hay otros nombres que no significan nada. Adidas, por ejemplo, es la mezcla de los dos apellidos de sus fundadores. Eso no suma ni resta. Lo que le da valor a Adidas es todo el dinero que han invertido para que la marca sea percibida como la conocemos.

No te detengas por el nombre

Lo que quiero decir con esto es que podés elegir un nombre y luego, con todas las acciones de marketing que hagas, tu cliente potencial va a percibir tu marca y ese nombre de una manera específica. Porque la marca, en definitiva, no deja de ser una percepción.

Cualquier nombre no. Un nombre que no se puede pronunciar, no. Un nombre que no se puede escribir, no. Hay cuestiones que son básicas, el ABC. Y si no sabés cómo hacerlo, hay muchísimo material en redes sociales, en YouTube, o incluso podés preguntarle a una inteligencia artificial.

Elegí rápido y avanzá

Esta sería la sugerencia: ayudate con alguna herramienta, elegí el nombre y metele para adelante. No tiene sentido estar semanas o meses eligiendo el nombre o el color ideal para tu sitio web. Lo importante es empezar.

Cierto es que cuanto mejor hagas algunas cosas, mejor se verán y podrán proyectar una imagen de marca más potente o profesional. En eso estamos de acuerdo. Pero lo que quiero que pongas en la balanza es qué es más importante: comenzar a facturar o elegir la tipografía perfecta.

El valor de la acción rápida

Lo más importante es que comiences a facturar. De última, esto es algo que le sugiero a mis clientes: si no sabés qué hacer, letra negra, fondo blanco, y listo. Ya vendrá el momento de mejorar.

Quizás más adelante ganes un poco más de dinero y puedas invertir en una herramienta o en un profesional. Pero el asunto es que nada que no sea realmente importante debe obstaculizar el lanzamiento de tu negocio, detenerlo, ralentizarlo o pausarlo.

Conclusión: la mejora continua

Y esto te lo dice alguien que solía hacer las cosas de esa manera, hasta que no estaba todo perfecto no lanzaba. Ahora he cambiado totalmente, porque estamos en un momento en el que la velocidad, aunque no sea el factor más importante, tiene peso.

Hoy podemos hacer las cosas muy rápido, y hay que aprovechar esa oportunidad. Así que esta es la sugerencia de hoy: si vas a lanzar un negocio, no pierdas tiempo en cosas que, aunque importantes, no son más importantes que lanzar.

Después vas a poder ir mejorando con lo que se denomina mejora continua. Espero que este episodio y mis sugerencias te hayan sido útiles.

Por lo pronto no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana. Nos vemos, chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.