1230 El emprendedor también es un trabajador. ¡Feliz Día!
Hoy es 1 de mayo y por estas latitudes se festeja el día del trabajador y como los lunes suelo hablar de emprendimiento ¿qué mejor que saludar a emprendedores y emprendedoras por su día? Si, claro, porque emprender también es trabajar (y mucho) aunque haya gente que no lo vea de esta manera.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio. (*)
*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.
Vengo a saludarte por el día del trabajador.
Muy bien, hoy es 1 de mayo, día del trabajo, del trabajador, de la trabajadora y te vengo básicamente a saludar por lo que espero que sea un episodio más bien breve aunque en mi mundo la brevedad a veces brilla por su ausencia.
En primer lugar entonces saludarte, pero también por qué no venir un poquitito a reflexionar porque resulta que si vos me estás escuchando es altamente probable de que estés emprendiendo o que tengas el deseo de emprender que tengas un negocio, que tengas una Pyme, que seas quizás profesional que quieras abrirte camino por tu cuenta y lo veo de esta manera porque no es el camino más fácil.
Cuando se le quita valor al emprendimiento.
Muchas veces y creo que hoy es un día ideal para hablar de este tema los emprendedores y las emprendedoras son en cierto modo denostados por quienes son ignorantes de lo que significa emprender.
O dicho de otro modo por quienes compran esa idea glamorosa de que el emprendimiento es un camino fácil un camino que no requiere trabajo, un camino que no requiere esfuerzo un camino que lo transita por lo general la juventud de clase media o de clase media acomodada hay como una visión espantosa diría y a veces incluso eso baja desde algunos grandes medios de comunicación.
Un ejemplo en plena pandemia.
Yo recuerdo en plena pandemia cuando se hablaba mucho del trabajo se hablaba mucho también de lo que era el teletrabajo permitir que las empresas comenzaran con el tema del trabajo desde casa.
Incluso en Argentina se sancionaron leyes al respecto y recuerdo haber leído un titular de un diario que hablaba de los emprendedores primero metiendo a todos los gatos en la misma bolsa de una manera, no sé, con una ignorancia abrumadora.
En segundo lugar los tildaba de privilegiados y es por eso que estoy absolutamente convencido que muchas personas deben pensar que hoy es un día para conmemorar o festejar solo quienes trabajan en relación de dependencia “el pueblo trabajador” ¡me parece una estupidez! (pero de esto hay mucho) hay mucho en el ámbito de lo social y también hay mucho en el ámbito de las familias y de los círculos cercanos.
A veces tu propio entorno no te valora cuando emprendés.
yo hice varios episodios mencionando experiencias propias y ajenas el típico caso del pariente que en un almuerzo familiar o en una cena empieza a hablar el típico
- «hey, ¿cómo andás el laburo? ¿y vos de qué trabajás?» «no, yo laburo en el supermercado, estoy ahí de repositor, no sé qué ah, qué bueno, bueno, buenísimo»
- y si te pregunta vos, «no, yo trabajo en casa, me dedico, no sé, soy community manager» «ah, te mira así convenciendo, así que estás al pedo todo el día»
y no es estar al pedo todo el día aunque haya personas que se disfracen de emprendedores y estén al pedo todo el día pero yo te aseguro que en mi vida trabajé tanto como he trabajado los últimos 5-7 años: jornadas interminables, sin vacaciones, sin francos lógicamente con el paso del tiempo y por haberme la pegado contra la pared que también con esto del burnout dije, no, este no es el camino y entré a organizarme mejor, a trabajar menos horas a respetar mi tiempo, a respetar los feriados, los fines de semana dentro de cierto contexto.
No es que esto sea perfecto hay fines de semana, hoy por ejemplo es sábado y estoy grabando, bueno pero si estoy organizado, o si no se me atrasó nada, o si no tuve ningún inconveniente los fines de semana no los trabajo por ejemplo pero antes, o por lo menos cuando empecé fuertemente con esto del podcast y abrirme paso después del tema del diseño web con el marketing trabajé cantidad de horas entre trabajo, entre capacitación, entre clientes entre creación de contenidos todos los días durante 4 años y pico grabando un episodio de podcast, editándolo, en principio buscando temas pero claro, para algunas personas, bueno, esto no es un trabajo, ¿por qué? y porque no tenés un sueldo, porque no tenés un jefe, porque no tenés aguinalo porque no tenés, no sé, un uniforme, o porque estás en tu casa lo cual es una estupidez enorme.
Los emprendedores merecemos festejar el día del trabajo como corresponde.
Por eso, feliz día del trabajador, feliz día de la trabajadora para vos que estás emprendiendo, o que tenés tu negocio o que sos profesional y tenés tu oficina, o que tenés un proyecto dale para adelante, no aflojes, hace oídos sordos a toda aquella caterva de ignorantes que te rodean y te pueden señalar con el dedo porque no haces lo que hacen ellos.
Porque a su vez (también lo dije hace tanto tiempo) son los primeros que van a venir a palmearte cuando te vaya bien.
Los que te critican van a ser los primeros en acercarse, decir «yo sabía que le ibas a pegar yo sabía que ibas a tener suerte porque siempre estuviste ahí, ¡sí, las bolas! ¿porque antes no decías lo mismo?
Así que bueno, tómatelo con solfa hoy es un día de celebración, es un día de tranquilidad vine a saludar y bueno, tuve que meter así mi pequeño y ácido bocadillo pero más que nada, creo que es una reflexión al menos de mi punto de vista, oportuna para este día si es que te pasa a vos, si sos víctima de este tipo de situaciones y si por el contrario vos que me estás escuchando, si sos de considerar que es mejor el que tiene un trabajo con jefe y el que trabaja de su casa está en una categoría inferior, te invito a repensarlo porque estás totalmente equivocado o equivocado.
Así que bueno, feliz día del trabajador, de la trabajadora. Esto ha sido todo por hoy, no por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.