1240 Emprender con éxito: 4 claves.
Lunes de emprendimiento y en este episodio vengo a compartir con vos las claves que considero indispensables para que puedas emprender y lograr tus objetivos. Emprender no es soplar y hacer botellas (aunque te lo vendan como algo fácil) por eso te invito a prestar suma atención al tema de hoy.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Cuatro claves (o tips) para que puedas emprender de forma exitosa.
Muy bien hoy vengo a hablarte de cuatro claves, cuatro claves fundamentales e indispensables al menos desde mi punto de vista relacionadas con el emprendimiento que tienen que ver con buscar ese éxito cuando emprendemos.
Recordá que yo denomino éxito al solo hecho de que vos puedas vivir de lo que te gusta, al menos que te saques un sueldo. Eso ya es éxito, de ahí para arriba.
A su vez recordá también que te digo que no solamente es una cuestión meramente económica, también tiene que satisfacerte desde el plano de lo personal, desde el plano mental, espiritual. Poder equilibrar tu vida con tu laburo o sea hay toda una serie de cuestiones que he hablado a lo largo de un montón de episodios que tienen que ver con esta visión que tengo con respecto a emprender con éxito.
Entonces, desde ese punto de vista hay cuatro elementos que yo creo que son necesarios casi diría indispensables.
Emprender con éxito: conocimientos y habilidades.
En primer lugar la base de tu negocio: conocimientos y habilidades.
Para poder monetizar algo, para transformar una idea en un negocio debes tener conocimientos y habilidades.
Mi ejemplo: Soy consultor de marketing tengo conocimientos y tengo determinadas habilidades que he ido adquiriendo a lo largo del tiempo, esto me ha permitido y me permite trabajar de esto y ganar dinero.
Transformé mis conocimientos y habilidades en un negocio.
Vos tenés que presentarte como alguien importante en tu industria o en el área de tu emprendimiento y por supuesto tenés que desarrollar habilidades para poder hacer de eso tu negocio.
Suponte que vos sos dibujante, hacés sitios web, te gusta la música o las huertas orgánicas. No solamente debes tener conocimiento y experiencia sino también habilidades relacionadas con el tema del negocio en sí, del emprendimiento.
Habilidades para organizarte, para transformar eso que vos sabes en algo que se pueda vender. En primer lugar están tus conocimientos pero a su vez habilidades para que te ayuden a transformar esa experiencia esos conocimientos en algo que vos puedas ofrecer con éxito en el mercado.
Emprender con éxito: mentalidad positiva.
Tenés que tener una mentalidad positiva.
Y no se trata de creer en espejitos de color, que todo está fenómeno o que no existen los problemas. La mentalidad positiva del emprendedor o de la emprendedora (desde mi punto de vista) es verte a vos y a tu contexto como favorables, como algo que te va a facilitar llegar a ese éxito que estás persiguiendo.
O sea, sacarte de encima la «mala onda» la gente que te dice que no se puede, los que te hablan sólo de problemas.
Es muy común aquí en Latinoamérica donde todo el mundo habla de lo mal que está todo y lo de lo difícil que es quedarse «pegado» en el lamento. ¡Evitalo!.
Tener una mentalidad positiva no significa negar la realidad, significa confiar en tus conocimientos, en tus habilidades y en todo lo que vas a ir adquiriendo a lo largo del tiempo que te va a posibilitar transformar esa idea o ese sueño en un negocio.
Además ¿por qué no fijarte también que otras personas pudieron hacerlo? por ende si otros pudieron también podés vos.
¡Ojo! siempre y cuando sigas una serie de pasos. Acá no es -me siento media hora a la tarde me imagino que tengo éxito y al otro día lo tengo.
No, se trata de tener los piecitos sobre la tierra pero con una mentalidad que te ayude justamente a avanzar en vez de tener ese tipo de mentalidad que termina siendo un ancla que te limita.
También, dentro del ámbito de esto que denominó mentalidad, tenés que aceptar que vas a encontrar obstáculos y que muchas veces las cosas no van a salir como vos pensabas.
También aquello que comúnmente se denomina fracaso. Debés estar preparado o preparada para afrontarlo como parte del aprendizaje. Si uno se cae tiene que levantarse seguir caminando.
También tiene que ver con la mentalidad estar preparada o preparado para los cambios, cuando vos emprendes te das cuenta que nada es permanente y que las cosas cambian de un día para el otro.
Emprender con éxito: Pasión y compromiso.
Otro punto importante compromiso y pasión.
No se trata de crear un negocio solamente por una cuestión de ganar dinero (ojo, que no está mal querer ganar dinero) pero ese sería el primer paso, el que todo el mundo hace.
Sin embargo vas a tener muchas más posibilidades de éxito si detrás de eso hay una idea, un propósito algo que te impulse y si además le sumas pasión, será la pasión la que te va a permitir afrontar todos estos desafíos y obstáculos que se te van a presentar.
Sin una decisión firme y sin esa pasión no vas a poder seguir. Está lleno el mundo de personas que arrancaron y a la primera de cambio bajaron los brazos.
Vuelvo a mi ejemplo (y no por hacer autobombo) pero quiero que reflexiones en esto que te voy a contar:
Este podcast que estás escuchando demoró un año y un mes en traerme mi primer cliente. Yo tenía clientes obviamente, pues si no no hubiera podido subsistir, pero el podcast como canal de captación demoró todo ese tiempo.
Pude aguantar y esperar gracias a estar comprometido, apasionado y decidido con respecto al camino que elegí.
Emprender con éxito: Marketing y ventas.
Por último ¡importantísimo!: Conocer y aplicar todo lo relativo al marketing y las ventas.
Estamos hablando de un negocio no estamos hablando de un hobby. Vs tenés que comprender al menos los conceptos básicos del marketing y ventas para posicionar tu negocio, tu marca, tus productos, tus servicios.
Saber lo que vendés, las soluciones que ofrecés, quién es tu potencial cliente, que lo motiva (todo lo que hablo cada día en este podcast).
Porque si no tenés un buen marketing y si no te animás a vender difícilmente esa idea que tenés se transforme en un negocio.
Cuatro consejos para emprender con éxito: conclusión.
Como conclusión acabo de darte cuatro claves, cuatro puntos que creo que son indispensables.
Hayt muchos otros que podría añadir pero por lo menos y para empezar prestá atención a estos cuatro que deben estar al momento de iniciar tu camino como emprendedor o emprendedora.
Esto no significa que tengas que saber todo a la vez, no significa que hasta tanto no sepas marketing no puedas arrancar.
Tranqui, uno va evolucionando a lo largo del tiempo, va aprendiendo, adquiriendo habilidades, mayor experiencia, más soltura pero considera estas cuatro claves que acabo de darte como vitales para alcanzar el éxito.
Por último ese éxito debés evaluarlo de acuerdo a lo que vos consideres que es éxito y no de acuerdo a lo que los demás te digan que es el éxito.
Espero que este episodio haya sido de utilidad para vos.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.