1171 Copy para gente como uno: Escribir con la fórmula AIDA.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Me pidieron que haga un episodio para hablar de AIDA, esa fórmula, plantilla, técnica o metodología que se utiliza en el marketing de la mano del copywriting. Es por eso que en este episodio voy a comentar de qué se trata, te daré algunas sugerencias y también ejemplos para que los puedas aprovechar ya mismo para tus textos.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Escribir con la fórmula AIDA.
Hoy es martes 7 de febrero de 2023, estamos en el episodio 1171 y vamos a hablar de AIDA, esa tan mentada fórmula para escribir de modo persuasivo.
Una fórmula que nos ayuda a que las personas que nos leen, nuestros potenciales clientes, quienes ven nuestros anuncios, quienes ven nuestras páginas de venta y ese tipo de cosas, tomen acción.
¿Qué significa AIDA?
AIDA es un acrónimo.
Lo de AIDA, que tiene que ver con la Atención, el Interés, el Deseo y la Acción.
Esto de AIDA está muy, pero muy utilizado y como te decía, es un enfoque para escribir textos, tratando de captar la atención de las personas, retener esa atención, motivarlos a actuar y que finalmente actúen.
¿Por qué la fórmula AIDA puede ayudarte?
Es importante porque, como te decía, te ayuda a captar la atención de las personas.
O sea, no es escribir cualquier cosa por escribir, sino sentarte a pensar cómo tu posible cliente o la persona a quien va dirigida esta pieza, digamos de publicitaria, o esta página de venta, o este correo electrónico.
¿Quién es esa persona? ¿Por qué tenemos que pensar quién es?
Y porque difícilmente vamos a captar su atención si escribimos un mensaje que no le interesa.
La fórmula AIDA nos obliga a resaltar aquellas cosas que son importantes de lo que estamos hablando. Le vamos poniendo un poquito de condimento ¿para qué? Para que le den ganas de dar un paso más. Y ese paso es acción, ese paso es que haga lo que le pedimos, reservar, consultar, escribirnos, suscribirte, lo que sea, comprar, por ejemplo.
La fórmula AIDA la podés utilizar las veces que quieras.
Tiene como cosa positiva el hecho de que al ser una estructura fácil de recordar, uno puede, una vez que practica y practica, ya le tiene la mano y ya sabe cómo estructurar sus textos.
Y como te decía, sirve tanto para anuncios, para correos electrónicos, para tu página web, para publicaciones en redes sociales.
Y además podemos, con un mismo framework, con una misma, digamos, metodología, hablar a distintos posibles clientes. Simplemente cambiando alguna palabra, personalizamos los mensajes.
Vos ya sabés que yo soy fanático de esto de multiplicar contenido y de procesos eficientes. Bueno, esto nos ayuda a eso también.
¿Cómo podemos crear textos utilizando el framework AIDA?
Ahora lo que vamos a ver es cómo podemos crear los textos siguiendo esta idea del AIDA, de la atención, interés, deseo y la acción.
Atención.
Muy bien, el primer punto es la atención.
No le podés llamar la atención a toda la gente por igual. (Quiero creer que ya sabés quién es tu público objetivo y quiénes son los distintos avatares).
Por lo tanto, la gracia de utilizar esta estructura de AIDA es decir, bueno, voy a escribir algo para un avatar en particular.
Suponte mi caso, me dedico al marketing y quiero ofrecer por decir una consultoría de marketing. No es lo mismo hablarle a alguien que tiene un negocio, a un emprendedor que emprende en solitario, a un profesional, a una mujer, a un hombre, a alguien que recién empieza, a alguien que ya lleva tiempo.
Entonces yo, conociendo esto, debo crear distintos modelos de mensaje, personalizándolo. ¿Por qué? Porque es la manera de llamar la atención.
Entonces, al sentarme a escribir, abriría con una frase impactante o una pregunta que llame la atención de ese lector en particular y diga, ah, me está hablando a mí.
¿Te acordarás que yo desde los primeros episodios digo que las personas tienen que decir para sus adentros ¡esto es para mí! cuando ven un producto, cuando ven un servicio, cuando leen un texto, esta es la idea.
Si piensan ¡esto es para mí! Hemos hecho bien el primer punto, que es justamente llamar la atención.
Interés.
En segundo lugar, el interés, desarrollar el interés de esta persona.
Ya captamos su atención, lo que le vamos a decir a continuación tiene que ser igual de importante y valioso para esta persona a fin de que nos siga prestando esa atención.
Entonces, cuando hablamos de nuestro producto, de nuestro servicio, de lo que tenemos para ofrecer, debemos hacerlo de forma tal que esta persona que miró el texto siga interesada o interesado.
Deseo.
En tercer lugar, la de deseo, tratar de escribir de modo tal, de decirle a la persona, mira, esto que te estamos ofreciendo está alineado con eso que vos querés conseguir, con ese beneficio, con esos objetivos que estás persiguiendo.
De forma que captamos su atención, mantuvimos esa atención y ahora lo llevamos hacia el terreno de que tenga la sensación el deseo de querer saber más.
Entonces, nosotros de este modo le hablamos de los beneficios, de cuestiones de tipo emocionales, de ventajas que son únicas, siempre centrándonos en ese posible cliente, en sus puntos de dolor, en sus necesidades, en todo aquello que justamente nos va a ayudar a que este texto que estamos creando con este framework logre el objetivo que perseguimos.
Acción.
Y por último, nada de esto tendría sentido si la persona no toma acción.
Por lo tanto, debemos finalizar este esquema, este aida, con la llamada a la acción. Una llamada a la acción que sea muy clara, muy concisa y que invite a la persona que está viendo ese anuncio, esa página de ventas, ese correo, a realizar la acción que buscamos, esa CTA, ese call to action.
Comprar el producto, solicitar más información, contactarnos por email, por whatsapp, por redes, lo que sea.
Escribir con la fórmula AIDA: ejemplos.
Te voy a dar ejemplos para bajar un poquito esta teoría al mundo de la realidad.
Ejemplo de AIDA para curso de fotografía.
Suponte que vos estás vendiendo o querés vender un curso de fotografía.
Bueno, podrías crear un texto así utilizando la metodología AIDA.
Atención: ¿Alguna vez quisiste tomar fotos como un profesional?
Eso sería la atención a alguien que tiene este punto de dolor de que quiere sacar fotografías, pero no le salen bien y que le gustaría sacarlas como un profesional. Entonces, captamos su atención
Interés: En nuestro curso de fotografía vas a aprender las técnicas y secretos de los expertos. Aprenderás cómo usar la cámara y editar tus imágenes para crear fotos impactantes.
¿Ves? La persona dice: “-ay sí, me gustaría sacar fotos como un profesional”
Y le seguimos diciendo, gracias a este curso vas a aprender esto aquello y lo otro.
Deseo: Imaginate tomar fotos que reflejen tu visión y habilidad. Convertite en un fotógrafo talentoso y hacé que tus imágenes hablen por sí solas.
Ya lo estamos llevando al mundo de la imaginación.
El tipo dice, un curso de fotografía que me da esto y me va a ayudar a lograr lo que ando buscando desde hace tiempo.
Acción: Unite a nuestro curso de fotografía o compra nuestro curso, suscribite y convertite en un fotógrafo talentoso.
¿Ves más o menos cómo funciona?
Ejemplo de AIDA para un taller de tejido con 2 agujas.
Suponete que tenés, no sé, una mercería y querés promocionar un workshop de tejido con dos agujas.
Atención: ¿Querés aprender a tejer con dos agujas?
Interés: Unite a nuestro curso de tejido y descubrí cómo crear prendas únicas y espectaculares. Deseo: Convertite en un experto en tejido y hacé de cada prenda tuya una obra de arte.
Acción: Envía ya mismo la frase quiero tejer por mensaje directo de Instagram y cumplí tu sueño.
Como habrás visto, es muy sencillo estructurar tus textos siguiendo esta idea de AIDA.
La metodología AIDA es genial pero ¡Cuidado! no escribas como un robot.
Pero atención, primero que lo que te acabo de leer son genéricos.
Estos textos deben trabajarse un poco más. ¿Por qué deben trabajarse un poco más? Porque aunque prestes atención y cumplas cada uno de estos cuatro puntos, tus textos no pueden parecer textos de un robot.
O sea, la parte positiva de estos framework y metodología es que te hacen el trabajo fácil.
Lo negativo es que la gente simplemente dice atención, interés y acción y terminan escribiendo todo lo mismo.
Entonces, ¿entrás a redes sociales y encontrás textos similares?
¿te gustaría convertirte en un fotógrafo profesional? ¿Quisieras ser el mejor chef de tu barrio? ¿Te encantaría hacer tal o cual? Y finalmente son estructuras o textos formateados de tal modo que, independientemente de lo que digan, terminan siendo todos iguales. Y en marketing diferenciarse es clave.
Así que atención, esta es la parte negativa. No copies y pegues. No busques en el chat GPT o en Google formato AIDA ejemplo para tal y hagas lo mismo.
No. La gracia es pensar en esta estructura, captarla atención, retener esta atención, hacer que la persona desee eso que vos estás ofreciendo y pum, finalmente tome acción y se suscriba, te compre, te escriba.
La fórmula AIDA es para entenderla y luego aplicarla de acuerdo a tu contexto y a la voz y estilo de tu marca.
Pero esto es lo importante. Lo importante no es primero poner quieres tal cosa, quieres tal otra, porque si no, tu texto va a ser idéntico al de tu vecino.
Entonces, para concluir este episodio, toma la idea de AIDA, de la atención, interés, deseo y la acción, pero adaptala al mensaje de tu marca, de tu negocio, a tu voz, al tono, a la identidad verbal.
No copies lo que hacen los demás. No escribas exactamente lo mismo con las mismas palabras porque eso se nota.
Así que bueno, esto ha sido todo por hoy, no por mañana. Mañana nos volvemos a encontrar. Chao, chao.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.