1300 Idea de negocio: Especialista en planes de acción.
¿Conocés gente que tiene buenas ideas pero que no las concreta porque no sabe como empezar y qué pasos seguir? ¿Se te da bien organizar tu trabajo y aconsejar a los demás? ¡Atención! Estas habilidades las podés transformar en un negocio. Ofrecer planes de acción y seguimiento puede ser tu salida laboral.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Una idea de negocio surgida de mi trabajo como Consultor de Marketing.
Muy bien, lunes de emprendimiento y hoy te traigo una idea que se me ocurrió mientras estaba analizando o pensando en cómo mejorar los servicios que brindo de consultoría de marketing.
Servicio que incluye justamente en todas cosas los planes de acción que en algunos casos se ven materializados en un documento PDF concreto o en una planificación y en otros no.
A las personas les cuesta finalizar sus tareas.
En otros simplemente voy dando tareas y digo bueno la semana que viene hay que hacer esto tenemos que hacer esto tal cosa, tal otra, etc.
Me puse a pensar digo pucha qué importante que es porque hay un montón de gente que teniendo los recursos, teniendo el tiempo, teniendo dinero, teniendo conocimiento e incluso experiencia no llega a concretar lo que se propone y en muchos casos es por desorganización por no saber qué tarea es importante y qué tarea no lo es por no poder decir que no.
La productividad no es algo que todo el mundo conozca.
Por ejemplo, una de las cosas que uno aprende cuando se pone a emprender y cuando se mete un poquito en todo esto que tiene que ver por ejemplo con con la productividad.
Con ser un poquito más eficaz y eficiente es entender algunas de estas cositas que acabo de mencionar que no están a la o sea mejor dicho que sí están al alcance de todo el mundo pero no todo el mundo le presta atención hasta que las necesita o hasta que las descubre.
Aprendí a organizarme para mejorar.
A mí me pasó yo hoy soy muchísimo más organizado que hace unos años hoy tengo una visión general mucho más profunda de qué es lo que importa.
Por decirte por darte un ejemplo hace unos años venía cualquiera me decía
-che mira qué bueno se ocurrió esto ¿porque no lo hacemos?
y yo -qué buena idea
yo antes era la persona, la típica persona que pensaba en la idea, bueno la idea es lo de menos la idea no es. Es implementar la idea y para implementar la idea necesitas tiempo conocimiento recursos herramientas.
Para tener resultados tenes que hacer.
Entonces quiero decir que cuando uno se mete un poquito de verdad en esto de emprenderse a cuenta que no todo el mundo obtiene resultados porque no sabe o mejor dicho no hace las cosas bien.
Muchas veces no las hacen porque no tiene el conocimiento y otras veces porque no se puede organizar porque como te decía recién no puede identificar cuál es la tarea importante, cual no lo es o pierde mucho tiempo en cosas que son irrelevantes y no le presta atención a las cosas que verdaderamente lo son.
Todos necesitamos un plan para lograr nuestros objetivos.
Entonces un plan es fundamental para cualquier cosa te diría en la vida vos te querés recibir en la universidad en la facultad bueno necesitarías un plan.
Con un buen plan quizás lo hagas en menos tiempo y a un menor costo. Vos querés estar en una mejor condición física, querés estar más saludable, querés desarrollarte evolucionar como persona, cada vez que uno tiene un objetivo una meta para alcanzar debería tener un plan.
Hay gente a la que esto se le da maravillosamente bien y hay gente que es un desastre entonces si a vos se te da maravillosamente bien o por lo menos te interesa podría ser quien ayude a quienes se le da horrible. O sea, podés transformarte en un especialista en planes de acción.
Especialista o consultor en planes de acción.
Entonces esta es la propuesta de hoy.
Por lo tanto vamos a ver si podrías dedicarte a esto, que tendría que tener un especialista en planes de acción para ofrecer sus servicios y dedicarse profesionalmente a esto.
Podrías asesorar personas o empresas. Tomar un negocio, analizar su contexto ver qué objetivos quiere lograr y a partir de ahí definir un plan de trabajo y darle seguimiento.
Organización y estructura.
Bueno primero organización estructura tendrías que tener capacidad para crear planes detallados y estructurados que tengan pasos claros y principalmente fechas límite para cada tarea.
Recordá que muchas veces tus clientes van a ser personas o empresas o negocios que no han alcanzado objetivos porque pueden estar desordenados o porque no saben cómo priorizar, entonces es fundamental que esta habilidad la tengas vos.
Análisis y evaluación.
para poder ofrecer este servicio es importante también lo relacionado con análisis y evaluación.
Recordarás que yo te comenté que en mis consultorías la primera etapa tiene que ver con análisis porque me viene un caso me viene una persona con un contexto determinado yo tengo que analizar para ver qué es lo que se puede hacer a fin de alcanzar los objetivos que este negocio busca alcanzar.
Aquí tenés que identificar por ejemplo los obstáculos y la viabilidad también, porque mucha gente puede venirte con la idea de alcanzar un objetivo determinado y tal vez no puede alcanzarlo.
Si yo te digo a mi 52 quiero jugar en la primera del Barcelona por más buen plan que me des difícilmente lo logre. Si no lo hice a los 20 no voy a poder a los 50. Esto también, esta habilidad u olfato para poder identificar si lo que la persona plantea es viable o no.
Flexibilidad y adaptabilidad.
Es importantísimo ¿para que? para que la persona no pierda tiempo o para poder rectificar o para cambiar el rumbo, para proponer otra alternativa u otro objetivo que esté más al alcance o un objetivo intermedio.
Puede que la persona en una primera instancia no alcance ese objetivo pero más adelante sí. Es importante.
Me habrás escuchado decir la frase de «que el papel lo aguanta todo» frase que no inventé yo pero que es muy cierta.
Decimos que vamos a hacer esto esto y esto y la semana que viene esto y la otra pero después surgen imprevistos, nos pasan cosas, la persona se enferma a mí me pasa con mis clientes a mis clientes les pasa conmigo, etc. Lo que teníamos planeado para la semana no se hizo entonces es fundamental adaptarse y ser flexible.
Todo plan de tener un poquito de margen, no puede ser algo milimétrico porque lo milimétrico no funciona en el mundo real.
Comunicación efectiva y motivación.
Otra característica que deberías tener vos como profesional es la de comunicarte de manera efectiva.
Por un lado para todo lo que es la promoción y el marketing de tu negocio, porque vos para captar clientes vas a tener que hablar de estos temas, pero también para transmitir con claridad los planes y las tareas a seguir.
A su vez motivar e inspirar, porque vos recordá o pensá mejor dicho que muchos de estos negocios o personas no alcanzaron sus objetivos porque quizás están desmotivados o porque tienen autoestima baja o porque están no sé confusos.
A veces teniendo el conocimiento habilidades dinero hay gente que no puede explotar todo su potencial. Entonces más allá de vos crear un plan más allá de ser bien clara o claro en esto también tenés que tener un pequeño componente de motivación.
Resolución de problemas y conocimiento del cliente.
Por otro lado la resolución de problemas. Como dije surgen imprevistos que hay que solucionar y también hay otros que hay que anticipar. Esto te lo va a dar la experiencia.
Importante también conocer al cliente vos tenés que entender las necesidades y metas específicas de cada cliente para crear plan a medida.
No existe un plan que sea igual para todo el mundo, que luego adaptes metodologías herramientas o estrategias está bien, pero cada cliente es un mundo.
La gestión de tareas y tiempo.
Importante bueno esto es de todo lo más importante gestión del tiempo. Porque las personas por más que vos le des un plan genial súper detallado, con pasos bien concretos si no le das una manito para gestionar el tiempo y trabajar de manera eficiente difícilmente puedan seguir el plan.
Así que todo lo que vos puedas aportar en cuanto a metodologías herramientas o a sugerencias relacionadas con la gestión del tiempo será bienvenido y vas a estar dando un muy buen servicio.
Uso de tecnología.
Por último tecnología y herramientas.
Sin importar a lo que te dediques, para ser mucho más eficiente y eficaz la tecnología hoy está a la orden del día, sobre todo con el tema de la inteligencia artificial.
Así que además de brindar tu servicio de consultor o consultora y especialista en planes de acción deberías también sugerir a tus clientes tecnología.
Clientes para ofrecer planes de acción.
¿Quienes serían tus clientes?
Bueno casi te diría cualquier persona empresa o negocio que necesite o desea alcanzar un objetivo, una meta. Simple. En sentido más concreto podrías orientarte a un nicho definido.
¿Cómo ofrecer estos servicios?
Creando tus perfiles en redes sociales y un sitio web.
También empezar a crear contenido hablando de estos temas y diseñar un pequeño servicio mínimo viable. Allí podés analizar el caso puntual de una empresa de una persona u de otro profesional, ver el objetivo que quiere alcanzar y a partir de ese objetivo desarrollar un plan de acción para que lo pueda alcanzar.
Así que bueno espero que esta idea la pueda llevar adelante.
En fin esto ha sido todo por hoy pero no por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.