1295 Lobos solitarios ¿Es necesario participar en comunidades de emprendedores?

A la hora de emprender esta bueno formar parte de comunidades puesto que lo que aprendemos de las experiencias de otras personas nos permite quitar muchos obstáculos de nuestro propio camino. Ahora bien ¿Qué pasa cuando somos como lobos solitarios? ¿Es obligatorio juntarte con otras personas para avanzar?

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Opiniones sobre Grupos de Emprendedores.

Me preguntaron qué opinas o me pidieron, me escribieron a oyentes @ carlosmalfatti . com, de hecho, tenés ese correo si querés que hable de algún tema puntual en un episodio.

Alguien me pidió opinión sobre esto, ¿qué opinas de los grupos, de las membresías de comunidad de cuando la gente se junta físicamente en esos grupos de emprendedores que a veces hay en las ciudades y bueno, por eso el episodio de hoy.

Emprender en Soledad o en Comunidad.

Emprender en soledad, emprender en comunidades, formar parte de otros grupos para alimentarte con sus experiencias, bueno, todas estas cuestiones son muy interesantes e importantes, por qué no, a la hora de emprender.

Todos somos distintos, tenemos nuestra personalidad, forma de pensar, modo de organizarnos.

Hay gente que la pasa bien, disfruta, es mucho más productiva y avanza, por ejemplo, cuando se reúne con otras personas y todos trabajan en lo mismo.

Y están quienes no, quienes prefieren hacerlo por su cuenta, sea por la razón que sea. Yo recuerdo que en la época en que estudiaba y cuando cursé algunos años en la universidad era el típico que no quería hacer grupo con nadie y en cierto modo todavía lo hago, pero no soy el único.

Sobre las Membresías de Grupos de Emprendedores.

Puede que vos pienses o sientas como yo y está correcto.

¿Por qué te digo esto? Porque hay toda como una, no sé si llamarlo moda, pero se están popularizando las membresías de grupos de emprendedores.

-Sumate a este grupo porque vas a poder conversar con otros y compartir tu experiencia y no sé qué y no sé cuánto.
Y está buenísimo, pero está buenísimo al que le sirve.

Mi Experiencia con Grupos.

Yo en alguna oportunidad formé parte de grupos, o sea, digo, bueno, vamos a ver, porque capaz que es algo que nunca hice y por eso le tengo, no sé, es algo que no me seduce la idea, bueno, voy a probar.

Y la verdad es que, ¿qué decir?
Vamos a suponer, yo me meto a un grupo de Facebook, de lo que sea, lo he comentado en muchos episodios y no tengo ningún problema en charlar con la gente, ayudar, responder.

Si veo que alguien pregunta algo que yo sé, al contrario, me siento muy a gusto cada vez que puedo ayudar y relacionarme con los demás.

No es que tenga algún tipo de problema con socializar, al contrario, soy una persona que socializa muy fácilmente.

Yo personalmente te conozco y te hablo como si te conociera de toda la vida. Hay gente incluso que se sorprende porque dice, este, ¿por qué habla así? Porque para mí es natural, es como que enseguida te incorporo.

No tengo drama, pero muy distinto es formar parte de grupos, más aún cuando los grupos, vamos a suponer, no sé, que el grupo es de un creador de contenido de Instagram que se llama González y los tipos dicen, hola, somos los Gonzalitos.

Evitando Grupos que No Encajan.

No, por favor, no, por favor, no me hagan eso, no, no quiero, no quiero formar parte.

Me pasó incluso trabajando en Telefónica que a los team leaders se les ocurrió que los grupos tuviéramos nombre de Dibujos Animados, entonces estábamos Ren & Stimpy, Los Simpsons, algo que a mis treinta y pico me parecía algo tonto.

Habiendo tantas cosas que arreglar en este call center que no funcionan bien, con tantos clientes insatisfechos, con tantas cosas a las que le podríamos poner foco para brindar mejor esa experiencia, explicar mejor y que no haya tanta llamada y tanta gente enojada, prestamos atención a ver si le ponemos el nombre de un dibujo animado de Disney o ojo, esto suele ocurrir también en los países donde se entra en el debate embobadas y lo importante no lo atienden.

No te Sientas Obligado a unirte a un Grupo.

Lo concreto es que vengo a decirte que no tenés por qué formar parte de ningún grupo si no es lo tuyo.

Si es lo tuyo fenómeno ¿qué mejor?

Lo dije en la intro, formar parte de un grupo, hablar con otras personas que te cuenten sus experiencias te ayuda un montón.
Avanzás mucho más rápido, evitás problemas, compartís información, experiencias, herramientas, incluso entre todos porque cuatro ojos ven más que dos y ocho más todavía y 16 y muchos cerebros juntos pueden llegar a mejores soluciones o a encontrar respuestas a problemáticas.

Pero si no te gusta, no te gusta ¿qué le vas a hacer? si no te sentís en comodidad por lo que sea.

No tengo tiempo ni interés en formar parte de grupos de emprendimiento.

Mi caso yo tengo la organización de mi día con determinada estructura que aunque flexible y a veces cambia y como sabrás trato de mejorar permanentemente no hay un espacio disponible para que yo ingrese a un grupo en telegram y hable con fulanito, con menganito.

Me ha pasado con amigos que tienen grupo en telegram, sumate, entré una vez y no es que no hubiera valor, es que yo no tengo tiempo para andar hola fulanito, hola menganito, hola qué tal si todos hacemos es no, háganlo ustedes, vos deja que yo voy por la mía.

Alguno dirá
-loco qué amargo que sos,

Pero no es el caso. Simplemente tengo mis propias opciones.

Reitero: no es obligación emprender en manada.

Este episodio tiene como objetivo decirte que no estás solo, que no estás sola porque hoy más que nunca está todo el mundo dando vuelta con esto que vamos a crear un grupo, trabajemos acá por ejemplo grupo de whatsapp yo no tengo ninguno, cero, ni de familia, ni de amigos, ni de clientes, ni de nada porque no necesito.

Cuando quiero comunicarme con alguien me comunico, cuando quiero saludar a alguien por una fecha puntual, lo hago personal, no meto en grupo, feliz navidad para los 275.428 tipos que están en este grupo, a mí por lo menos no me va esa onda.

Es bueno formar parte de un grupo de emprendimiento. No digo que no.

Entonces la parte positiva de formar parte de comunidades online u offline, juntarte una vez por semana o una vez por mes con un grupo de emprendedores puede ser una muy buena experiencia.

Sin lugar a dudas vas a aprender muchísimo reitero, sin lugar a dudas vas a avanzar a una mayor velocidad que haciéndolo sola o solo pero si no es lo tuyo no es lo tuyo y eso lo podés suplir, no el toque humano, no la relación con otras personas porque eso no lo podés suplir ingresando a youtube a mirar un vídeo, pero la información la experiencia ajena se puede tener algo parecido y en algunos casos hasta mejor.

Porque si vos te vas a juntar y esto me pasa mucho, para hablar 30 minutos de cualquier tema y recién después enfocarte en lo que hay que hacer, no gracias paso, me ocurre igual con las reuniones.

Cuántas veces hablé en episodios sobre reuniones, las reuniones las menos posibles a veces no, bueno no hay otra que hacer una reunión pero por experiencia la mayoría de la gente se junta porque bueno como no sabe qué hacer se junta con otros que tampoco saben qué hacer ni cómo hacerlo y están media hora o una hora hablando de bueyes perdidos hasta que creen que han avanzado,

Emprendé. En grupo o sin grupos, es tu opción.

Entonces emprender solo, sola emprender dentro de grupos de otros emprendedores, bueno lo dejo a tu gusto, de acuerdo a tus objetivos, a tu forma de ser, a tu manera de relacionarte con los demás, al tiempo que tengas, a los horarios en los que vos emprendas.

Imaginate que yo me levanto muy temprano, me acuesto muy temprano, hay gente que a la hora que yo estoy por ir a dormir todavía está en actividad y hay gente o la mayoría que a la hora que yo me levanto está por el tercer sueño, por eso hay muchos elementos dentro de la conformación de la estructura cotidiana de cada uno que pueden pesar lo suficiente como para que uno termine haciendo las cosas en soledad.

Y a veces no, ya digo porque no puede socializar sino porque es mucho más productivo solo y esto no significa aislarse en la burbuja, si vos necesitas ayuda con un tema y tienes gente conocida, mandas un mail, mandas un mensaje, te comunicas por whatsapp pero no estás todo el día como un chico de jardín de infantes, vamos todos para acá, vamos todos para allá, vamos a juntarnos en telegram a hablar de este tema.

Suena feo para el día che loco, estás criticando, no, no es la intención pero por experiencia muchos de esos grupos en los que intenté participar perdían el tiempo hablando bobadas que no tenían sentido o idolatrando a una persona porque creó el grupo, no cuenten conmigo, no, ahí no voy a estar.

Conclusión.

Cuenten conmigo si necesitan ayuda, cuenten conmigo si son parte de un grupo por ejemplo en facebook y yo estoy por ahí puedo ayudar, lo voy a hacer sin ningún problema pero eso de ir todos de la manito para acá para allá, bueno yo más bien soy lobo solitario.

Así que bueno esto ha sido todo por hoy no te sientas mal si sos como yo y no te gusta formar parte del grupo, está todo bien y si te ocurre lo contrario fenomenal también es bueno o sea si te gusta si lo aprovechas si sos mucho más productivo a productivo si avanzas a mayor velocidad si te sentís como más resguardado resguardado hablando con pares que te potencian fenómeno pero si no no pasa nada.

En fin nada más que agregar para este episodio de lunes en los que hablo de emprendimiento esto ha sido todo por hoy no por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar te espero chau chau

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.