1654 Expectativas realistas para tu negocio (Anuario 2024 – Febrero).

Hoy es jueves 12 de diciembre de 2024, episodio 1654, y seguimos con el anuario de 2024. En este episodio retomamos uno de los temas más escuchados y comentados de febrero: las expectativas realistas frente a los objetivos y resultados.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Las expectativas irreales en marketing digital.

Hola, ¿cómo va? Seguimos con este anuario. Hoy traigo uno de los mejores episodios del mes de febrero con un caso real de alguien que quería obtener un rendimiento por su inversión muchas veces superior a la propia inversión, y esto no funciona. O sea, es marketing magia. La magia la dejamos para el ilusionismo.

Inicio del episodio.

Así que, atendé: ¡bienvenida, bienvenido! Soy Carlos Malfatti, y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es jueves 12 de diciembre de 2024, estamos en el episodio 1654.

Como sabés, esto es un anuario. Vengo a traerte los episodios más comentados, más escuchados, aquellos que considero que están buenos para volver a traer aquí y reforzar alguna idea o mención de la otra vez.

Este episodio tiene que ver con expectativas y con expectativas realistas. En febrero de este año publiqué un episodio, mejor dicho, en el que mencioné el caso de una persona real. Si bien no dije el nombre, la llamé o la bauticé como Laura. El caso fue real. Es una persona que quería facturar 3500 dólares invirtiendo 30 dólares por mes. Quiero facturar 3500 invirtiendo 30. No funciona.

Por qué abordar este tema.

¿Y por qué hice un episodio sobre esto allá por febrero de este año? Porque me pasó no una, no dos, sino docenas de veces. Gente que dice: «No, yo quiero vender diez millones de pesos». Bueno, ¿y cuánto podés invertir por mes? «Cien dólares». Pará, algo no cierra.

No es una crítica, es una realidad.

Esto no es ni para criticar a las personas que me contactan ni para enojarme con mis potenciales clientes. Simplemente es para poner las cartas sobre la mesa, los puntos sobre las íes y venir a decir acá con total claridad algo que es súper obvio, pero a veces parece que no lo fuera: para obtener resultados, tenés que invertir. Invertir de acuerdo a los resultados que querés obtener.

Es como que yo quiera salir campeón del mundo y no sé, jugué a la pelota una vez hace cinco años. No va a funcionar. Ni siquiera en mi caso va a funcionar jugando desde los 24. Pero quiero decir, hay gente que es absurda.

Hace también un par de años atrás, una potencial clienta que tenía un negocio de ropa quería invertir poquísimo y vender cien productos por semana. Primero, que no cerraba ni a gancho porque además, en su caso, ni siquiera le cerraba desde el punto de vista de que no tenía tiempo físico ni recursos.

Era una única persona que, además de atender el negocio, tenía que manejar todo el tráfico proveniente de las redes sociales a partir de esa publicidad. Quiero decir, aunque hubiese funcionado la publicidad con esa pequeña inversión, no le hubiera dado el tiempo material porque tenía que hacer una enorme captación para que un pequeño porcentaje convirtiera, y luego vender ese pequeño porcentaje, preparar los productos y enviar los productos. Una única persona.

La importancia de analizar la realidad.

Entonces, ¿dónde está la importancia de analizar este tipo de cosas? No sé si vos tenés un negocio, si estás por empezar uno, si estás creando contenidos, si lo de internet y lo digital es una novedad para vos o si más o menos tenés algo de formación, pero que te quede claro:

En internet, en el ámbito del marketing digital, en los contenidos, en todo lo que hablo a diario aquí desde hace más de seis años, el absurdo queda fuera.

Vos no podés definir objetivos montados en absurdos.

El problema de las promesas vacías.

Y acá, ojo, te voy a quitar un poquito de responsabilidad. ¿Por qué? Bueno, porque hay mucha gente que promete resultados milagrosos haciendo prácticamente nada. Desde el que te vende un sitio web sin decirte que necesitás tráfico, porque pareciera que como se ve bonita vas a vender, hasta el tipo que te vende el último funnel de moda, el último contenido viral.

La cosa no es tan sencilla. Entonces, si vos querés vender, vamos a suponer que tenés un negocio y hoy tenés cinco ventas y querés tener 5000, tenés que darte cuenta de que el salto de cinco a 5000 no lo podés resolver con una inversión equivalente a un manguito.

Ejemplos de expectativas absurdas.

En el supermercado pasa mucho, por ejemplo. También doy consultas a clientela del ámbito de los bienes raíces. Pretenden vender una propiedad de 250 mil dólares invirtiendo, no sé, cinco dólares por día en anuncios publicitarios. Es como que no cierra.

O quieren vender un CRM especializado para la industria farmacéutica con puro contenido orgánico, con una marca no reconocida, con una startup que acaba de nacer y además con altísima competencia alrededor. Competencia que sí invierte: invierte dinero, invierte recursos, invierte personal, invierte en contenidos.

No hay resultados sin inversión.

Quiero decir, lo de internet funciona. Está más que probado. Es maravilloso. Tenemos herramientas, metodologías, sistemas, contenido gratuito. Todo eso está bien. Es correcto. Funciona.

Pero no significa que va a funcionar porque sí. Hay mucho mito con esto de: «Ah, como es internet, con un poquito de dinero que pongas, basta y sobra». No.

Si vos vas a poner una panadería, tenés que alquilar un local, contratar empleados, comprar maquinaria. ¿Por qué en internet pretendés que todo sea gratis?

No hay resultados sin inversión.

Quiero decir, lo de internet funciona. Está más que probado. Es maravilloso. Tenemos herramientas, metodologías, sistemas, contenido gratuito. Todo eso está bien. Es correcto. Funciona.

Pero no significa que va a funcionar porque sí. Hay mucho mito con esto de: «Ah, como es internet, con un poquito de dinero que pongas, basta y sobra». No.

Si vos vas a poner una panadería, tenés que alquilar un local, contratar empleados, comprar maquinaria. ¿Por qué en internet pretendés que todo sea gratis? Porque el consultor no te tiene que cobrar, la publicidad en Instagram tiene que funcionar con un dólar por día… Estás cargando. No funciona así.

Si vos querés que funcione así, lamento decirte que estás consumiendo los contenidos incorrectos. Estás viendo a mucha gente en internet que te dice que podés obtener resultados simplemente siguiendo una tendencia o haciendo un video viral de casualidad. Eso te puede funcionar una vez, pero no es una estrategia sostenible. De hecho, no es una estrategia; es una estupidez.

Hacer las cosas de manera seria.

Estamos por arrancar un nuevo año. Si finalmente decidiste estar en internet como deberías, como todos los negocios deberían estar, hacé las cosas de manera seria.

Reservá un presupuesto. Reservá tiempo. Reservá recursos de toda índole para que funcione. Si no, vas a estar perdiendo tiempo y haciéndole perder tiempo a la gente que sabe, como yo.

Cierre del episodio.

¿Quedó claro? Bueno, listo. Nada más que decir por hoy.

Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no va a ser la excepción. Si te gustó, dejame cinco estrellitas en Spotify. También podés dejar un comentario, incluso en YouTube si ves el video por ahí.

Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar.

Eso sí, antes de irme, poné en acción lo aprendido, porque el tiempo no perdona.

¡Muchas gracias por estar! ¡Hasta mañana!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.